17.9 C
Guatemala City
miércoles, septiembre 27, 2023

Neurotecnología: El futuro de la publicidad emocional

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing Blog

Observar, grabar y analizar con mejor detalle las emociones humanas debido a pequeños e involuntarios gestos en los rostros de los consumidores, es ahora posible.

Nacido del Media Lab de MIT, el software denominado como Affectiva permite a los marketeros llegar a datos concretos, objetivos y actuales según la necesidad de cada marca.

Affectiva no requiere lentes de $40.000 con eye-tracking ni otro tipo de tecnología más que tu computadora. Con sólo darle clic a las funciones ya existentes de la cámara web de tu laptop, pues se pueden escanear rostros para obtener los micro-estímulos que busca el Neuromarketing.

Incluso el más mínimo levantamiento de ceja o movimiento labial puede ser percibido por este software que automáticamente indica la respuesta emocional del usuario ante dicho contenido. Al terminar el video, Affectiva muestra casi automáticamente los resultados.

Este software no es sólo capaz de detectar sentimientos como felicidad, tristeza o enojo, también posee el potencial de detectar las características culturales de cada persona, así como las “sonrisas de cortesías” más comunes en Asia y la India, pero poco usuales en América, África y Europa.

Según el avance de esta plataforma, los interesados podrán, en un futuro, disfrutar y conocer las respuestas de los participantes del test, así como también su cultura, género y barreras de nacimiento.

Ahora, esta plataforma requiere específicamente el consentimiento de la persona a ser puesta en prueba. La información brindada y los datos generados puede ser utilizada por los marketers o responsables de marca por el hecho de verificar los momentos emocionales en un ad.

También ayuda a ubicar las llamadas de acción en un comercial o sólo para comprobar que el anuncio presentado es el correcto para los consumidores.

La tecnología de esta plataforma radica en describir los niveles de sorpresa, sonrisa, concentración, desagrado y expresividad ante un video. De igual manera, segmenta los datos por edad y género del grupo, haciendo más fácil para los involucrados el crear un mejor target para la marca.

Unilever, Kellogg’s, Mars y CBS ya están utilizando este tipo de tecnología.


Consulte aquí el artículo original (inglés): Medium.com

 

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Atención humana: cómo nuestro cerebro procesa la atención

¿Qué ocurre en el cerebro cuando enfocamos nuestra atención?...

[Video] Los Beneficios de un Cerebro Bilingüe

Mia Nacamulli detalla los tres tipos de cerebros bilingües...

Adicción a los descuentos: 3 detonadores de esta conducta

En este artículo haremos una disección de algunos elementos...

La música en la publicidad ¿hechas la una para la otra?

La música y la publicidad han sido desde siempre...

[Infografía] & Análisis de #Neuromarketing en Latinoamérica

El interés por satisfacer las necesidades del consumidor y...

Análisis de Emociones a través de la voz, desarrollado por Affectiva

Affectiva está desarrollando una tecnología que permite hacer análisis...

El biofeedback como herramienta de salud mental

La búsqueda del máximo desempeño (en cualquier campo, pero...

Neurocamp 2018: Entrevista con Jose Kont y Lorena Bin

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jose Kont y...

5 insights de Neuromarketing que nos dejó el 2017

Aquí te compartimos los insights de Neuromarketing de 5...

5 Métodos de investigación en neuromarketing

¿Conoces los diferentes métodos de investigación en neuromarketing? Aquí...
spot_img