20.6 C
Guatemala City
jueves, octubre 2, 2025

5 trucos de Neuromarketing que puedes aplicar hoy

- Advertisement -spot_img

¿Te has preguntado por qué eliges un producto sobre otro aunque sean similares? ¿O por qué una oferta parece mejor que la otra solo por la manera en que la presentan? Estos comportamientos no son casualidad: son resultados de principios de Neuromarketing, una disciplina que estudia cómo funciona el cerebro para tomar desiciones de compra.

El neuromarketing combina la psicología junto con la neurociencia y el marketing para diseñar estrategias que conectan emociones y percepciones de las personas. Hoy te queremos compartir 5 trucos de Neuromarketing que las marcas más exitosas utilizan a diario para obtener más ventas.

1. Efecto encuadre:
La manera en que se se da a conocer un beneficio, cambia por completo la percepción del consumidor. Por ejemplo, no es lo mismo decir «papas fritas con 1% de grasa» a decir «papas fritas con 99% libres de grasa». Aunque ambas frases signifiquen lo mismo, la segunda es mucho más atractiva.

- Advertisement -

2. Regla de 3:
Cuando a los consumidores se les presentan 3 opciones, pocas veces eligen la opción más barata. Usualmente deciden la opción intermedia, porque el cerebro percibe como la más equilibrada entre precio y calidad.

3. Efecto IKEA:
Los consumidores valoran más los productos cuando ellos mismos contribuyen a un diseño o personalización del mismo. Por ejemplo, un collar hecho a la medida o un mueble armado por uno mismo genera mayor apego emocional que un producto común.

4. Ilusión de lo accesible:
Dividir el precio mayor en cantidades pequeñas lo hace parecer más razonable. Por ejemplo, una membrecía de $350 anuales puede presentarse a los consumidores como «membrecía de menos de $1 diario, facilitando la decisión de compra.

5. El poder de lo gratuito: 
La palabra qué más peso psicológico puede tener es «gratis». Mientras que un 10% o 25% de descuento puede pasar por alto, un regalo «gratis» con la primer compra puede generar una mayor motivación para los consumidores.

Estos principios muestran cómo las decisiones no siempre son racionales, sino emocionales. Aplicar estas técnicas de Neuromarketing puede ayudar a generar mensajes más presuasivos y conectar mejor con los stakeholders y así generar más ventas.

- Advertisement -

 

También puedes leer:  ¿Por qué ciertos sonidos te generan confianza, emoción o incluso rechazo?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

9 Sesgos Cognitivos que generan Conversiones

¿Qué pasaría si cada vez que recibimos algún estímulo...

Experimento pionero de Neuromarketing ¿Qué emociones genera un clásico de fútbol?

El tan esperado experimento sobre la medición de emociones...

¿Qué es Neuromarketing? 5 claves básicas que debes conocer

La neurociencia nos ha abierto una ventana por la...

¿Por qué los hombres odian ir de compras con sus parejas?

Ir de compras puede ser una actividad estresante para...

Cómo persuadir a tu cliente a través de la mirada

Cómo persuadir a tu cliente a través de la mirada ´para crear una estrategia de neuromarketing que dé como resultado un aumento significativo en tus ventas.

¿Qué información genera mi imagen?

¿Cómo nos ven los demás? ¿Qué información genera mi...

Estrategias para equilibrar precio y calidad

Equilibrar precio y calidad es uno de los mayores...

5 Tendencias del Marketing en 2024 y Cómo Impactan en la Experiencia del Cliente

Saber cuáles son algunas de las más novedosas tendencias...

La influencia del Neuromarketing en el Packaging

El Neuromarketing analiza cómo los consumidores reaccionan ante los...

Neuromarketing olfativo en 3 casos de éxito

El deleite del vino, el aroma de las flores...
spot_img