23.9 C
Guatemala City
martes, enero 14, 2025

10 datos sorprendentes sobre el cerebro humano

- Advertisement -spot_img

Conocemos el cerebro con una definición básica: «uno de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo». Sin embargo, es mucho más complejo que un concepto Conoce estas 10 curiosidades del cerebro, que jamás habías pensado:

  1. Los recuerdos varían según la ubicación. Cada recuerdo tiene dos versiones en el cerebro: una en la corteza prefrontal y otra en el subículo. Aunque la del subículo se desvanece con el tiempo, la de la corteza prefrontal perdura, formando la memoria a largo plazo.
  2. Piensas a «alta velocidad». Los mensajes cerebrales viajan a una velocidad vertiginosa de 360 km/h, lo que explica la rapidez de nuestras acciones después de tomar decisiones.
  3. Diferencias según el sexo. Las investigaciones revelan diferencias entre el cerebro masculino y femenino, lo que puede explicar las variaciones en habilidades como la empatía y la orientación espacial.
  4. Más agua y grasa. Está compuesto principalmente de agua, contiene un 75% de este líquido vital, al igual que otras células del cuerpo. Y, aunque pueda resultar sorprendente, gran parte es tejido graso. Esto se debe a la presencia de las vainas de mielina que recubren las neuronas. Estas vainas, compuestas en su mayoría por grasa, facilitan la rápida transmisión de los impulsos nerviosos.
  5. El cerebro no siente dolor. Aunque carece de receptores de dolor, curiosamente es el encargado de procesar las señales de dolor provenientes de otras partes del cuerpo.
  6. Más neuronas de las que crees. Con aproximadamente 100 mil millones de neuronas, el cerebro deslumbra por su vasta cantidad. Si cada neurona representara a una persona, habría 14 veces la población mundial dentro de este órgano.
  7. Trabaja más de noche. Contrariamente al resto del cuerpo, que reduce su actividad durante el sueño, el cerebro incrementa la suya. Aun así, las funciones cerebrales diurnas y nocturnas difieren.
  8. Consume calorías. Gasta cerca de 300 calorías diarias, el cerebro, a pesar de constituir solo el 2% del peso corporal, representa aproximadamente el 17% del consumo calórico total.
  9. Larga extensión. El asombroso número de neuronas en el cerebro podría extenderse hasta 1.000 km si se colocaran en fila, ¡suficiente para atravesar la Península Ibérica!
  10. Cambia con el tiempo. El cerebro no permanece estático a lo largo de la vida; su estructura evoluciona y se adapta desde la infancia hasta la vejez.

Lee también: ¿Por qué el aburrimiento es bueno para la salud de tu cerebro?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Programa superior en #neuromarketing y #neuroestrategia – Dominicana – 16 de abril 2015

La Universidad Iberoamericana y Neurostrategy SalesBrain invitan a su...

Claves del Neuromarketing y sus aplicaciones Online – 14 de noviembre – Barcelona

La comunidad global de Marketing Online "Conversion Thursday" invita...

¿Cómo puede ayudar la publicidad a tu empresa?

La buena publicidad es la clave del éxito para...

La Neurociencia detrás de las noticias negativas en las elecciones

¿Por qué las noticias negativas tienen un mayor impacto...

[Infografía] Leyendo la mente del consumidor -MINDCODE

Gracias al Neuromarketing es posible descifrar las reacciones que generan los...

Sorprender al cerebro: una estrategia para escribir títulos exitosos

Los títulos son en gran medida responsables de que...

¿Qué información genera mi imagen?

¿Cómo nos ven los demás? ¿Qué información genera mi...

Neuromarketing con enfoque socialmente responsable y la lucha contra el tabaco

El neuromarketing, en al menos dos ocasiones, se ha...

El efecto del Storytelling en el cerebro

El storytelling también es una herramienta de Neuromarketing. Las...

Los 5 usos de la mentira en el marketing

Vender con autenticidad una historia de marca, además de...
spot_img