18.3 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

La seducción en el Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

seducción

El neuromarketing y la generación de sentimientos positivos

Muchas empresas estan empezando a aplicar técnicas de neuromarketing, en busca de generar sentimientos positivos que creen relaciones duraderas con sus grupos objetivos. Pero, hay que aclarar que los seres humanos somos más sensibles a las experiencias negativas que las positivas, por lo que las marcas estan obligadas a hacer hasta lo imposible para minimizar el impacto de los malos recuerdos para que no se genere una percepción dañina de su imagen, y es ahí donde las estrategias de neuromarketing cobran su máximo significado.

Kevin Roberts, actual CEO de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi, fue el primero en acuñar el término lovermarks, que viene a definir aquellas firmas que el consumidor percibe como suyas porque encajan con sus valores o filosofía, leal y por no romper nunca el compromiso implícito que tiene con sus consumidores. Son firmas que se consumen de una forma irracional porque nos parecen irresistibles.

Las técnicas de neuromarketing van más allá de estudiar los colores o los olores, nos referimos a técnicas que nos permiten saber cómo reacciona el cerebro del consumidor ante una determinada marca, por ello abarca un campo muy amplio que comprende desde el packaging de un producto (Más información en: La influencia del Neuromarketing en el Packaging) hasta su colocación en la góndola de un supermercado, pasando por la web corporativa. Absolutamente nada se hace al azar y cada movimiento de la marca responde a un plan que busca no pasar desapercibida ante los ojos de los consumidores.

- Advertisement -

La Seducción en el Neuromarketing

Se puede decir que el neuromarketing es la herramienta que utilizan las compañías para seducir a su target y lo hacen apelando a los recuerdos. Es muy habitual que nos enamoremos de marcas que nos hacen recordar momentos felices como el día de nuestra boda, el nacimiento de un hijo o el viaje de nuestros sueños. Es en momentos así cuando las empresas logran alcanzar un alto nivel de fidelidad con su cliente.

Un claro ejemplo de neuromarketing lo tenemos actualmente en el anuncio de Estrella Damm, que proyectan imágenes del verano, el sol, el mar que para muchos de nosotros lo percibimos como sinónimos de felicidad, por lo que como espectadores nos sentimos atrapados por un sentimiento de proximidad y afecto hacia la marca. Además, es un reflejo de los primeros momentos de un amor de verano y creo que es mentira si decimos que nunca tuvimos uno. Son amores que aunque no progresan los guardamos como buenos recuerdos y el neuromarketing ayuda a las marcas a utilizarlos para enamorar a sus consumidores.

Fuente: Digital Marketing Trends

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing Teoría y Práctica, Madrid, Septiembre 24 de 2014

          NMSBA presenta su próximo...

DtMf: ¿Por qué Bad Bunny tiene éxito y es adicto al cerebro?

Bad Bunny es un cantante puertorriqueño que se convirtió...

Estudio medirá capacidad de atención de estudiantes

Progrentis, empresa de soluciones e-learning llevará a cabo un...

Álbum del Mundial: ¿Por qué seguimos las conductas de otros?

Estamos en plena época del Mundial de Fútbol y...

¿Por qué las Neuroimágenes pueden ser predictivas?

¿Podrían las neuroimágenes o gráficas de electroencefalograma predecir el...

AL FRENTE Summit, el evento de Reputación Online

Un proverbio japonés dice “La reputación de mil años...

Elon Musk: chip de Neuralink para el cerebro, listo en 2023

El chip de Neuralink podría dotarnos de unas capacidades...

Taller de Técnicas de Neuromarketing – Tenerife 2016

¿Qué tal si tuvieras la oporntunidad asistir a un Taller...

[Video] Cómo obtener más likes en Facebook

¿Te has pregunta si existe alguna receta para tener...

¿Ha cambiado la relación de la música con las compras?

La relación de la música con las compras tiene...
spot_img