18.1 C
Guatemala City
viernes, julio 11, 2025

La Neurociencia en la Lucha Contra el Tabaquismo – Guatemala participando en Estudio global de Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA), -la primera sociedad en el mundo que integra a las mentes más brillantes de de la industria de la neurociencia y negocios en 59 países-, en conjunto con NEUROHM, con sede en Varsovia, Polonia, avanza a grandes pasos con el primer Proyecto “Neuro Contra el Tabaquismo” (NAS, por sus siglas en inglés). Con 31 países participantes representados por empresas y universidades, este es el estudio neurológico más grande a nivel internacional dedicado a temas de salud (Centroamérica representada por la participación de Guatemala en el estudio).

 

El Proyecto NAS tiene como objetivo promover el estilo de vida saludable y ser de apoyo para un medio ambiente libre de tabaco, para ayudar a las sociedades y los gobiernos en su lucha contra el tabaquismo. Este proyecto aportará específicamente nuevos conocimientos de valor sobre la discusión existente acerca de las advertencias en la publicidad de cigarrillos. Por medio de la iNEURO AGAINST SMOKINGntegración de los métodos de encuesta tradicionales y medidas implícitas (Tiempo de Reacción – que permite explorar las actitudes impulsivas y automáticas de los consumidores), la investigación monitoreará el impacto y la eficacia de las advertencias antitabaco que aparecen en los paquetes de cigarrillos. La metodología y el diseño de estudio son proporcionados por NEUROHM.

- Advertisement -

Carla Nagel, Directora de NMSBA: “Estoy orgullosa de los miembros de NMSBA por  unirse en torno a una causa tan noble con tanto entusiasmo y por invertir su tiempo y dinero en el Proyecto NAS.”

Rafal Ohme, fundador de NEUROHM: “En los próximos tres meses, 31 países poseerán un conocimiento sin precedentes.  Tendremos los indicios sobre qué tipo de advertencias de cigarrillos se desempeñan mejor tanto en los niveles explícitos-racionales como en los implícitos-emocionales. Por otra parte, descubriremos qué sucede a nivel global y lo que pasa a nivel único en cada cultura/país.”

Lorena Galvez, representante local de la NMSBA para Guatemala «Estamos emocionados de participar en este proyecto global ya que sabemos repercutirá de forma positiva en la vida de muchos latinoamericanos. Tendremos los hallazgos para nuestra región durante el primer trimestre del 2015».

El trabajo de campo inicia el 1 de noviembre y se esperan los primeros resultados para inicios del 2015.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

4 Tips para mejorar la primera impresión de tu empresa en internet

¿Cuál es la primera impresión de tu empresa en...

4 técnicas de Neuromarketing en los supermercados

¿Estás consciente de las técnicas de neuromarketing en los...

¿Por qué la publicidad negativa puede ser buena para las marcas?

¿Es posible que la publicidad negativa beneficie a una...

Behavioral Design: ¿Qué es y en qué campos se aplica?

Históricamente, trabajar con el comportamiento y la toma de...

4 Casos de aplicación del reconocimiento facial

Los usos del reconocimiento facial se están multiplicando. ¿Quiénes...

[Video] 7 Mitos sobre el Cerebro

 El Cerebro es increíble y complejo, pero la falta...

¿Por qué funciona la publicidad negativa?

La publicidad negativa causa una mayor actividad en el cerebro, comparado con una publicidad neutral. ¿Son los mensajes negativos el único ingrediente necesario?

Sueño: Pantallas, luz azul y redes sociales antes de dormir

El uso de diferentes tipos de pantallas (televisores, iPads,...

Neuropolítica: El amor y odio por los candidatos según análisis facial

¿Cuál candidato te da más asco? ¿Cuál te pone...

Asiste al Neuromarketing World Forum del 25 al 27 de Marzo 2015 – Barcelona

¿Que realmente motiva a las personas a tomar una...
spot_img