19.5 C
Guatemala City
sábado, mayo 17, 2025

Brain Awareness Week: Neurociencia para todas las edades

- Advertisement -spot_img

La Brain Awareness Week está atrayendo la atención de adultos y pequeños, y asegurando así, el futuro de la investigación neurocientífica.

La Brain Awareness Week (BAW) es una campaña global para hacer conciencia de la importancia de la investigación del cerebro.

- Advertisement -

Todos los años durante el mes de Marzo, la BAW reúne los esfuerzos de organizaciones aliadas que se encuentran alrededor del mundo.

Es un evento dedicado a los estudios y las curiosidades que se han descubierto sobre el cerebro humano durante el último año.

A diferencia de otros eventos de neurociencia, la BAW está organizado con actividades para todas las edades. Con esto, los organizadores quieren atraer no sólo a la comunidad científica actual, sino a estudiantes de todas las edades.

Brain Awareness Week

Dentro de las actividades programadas están los Open Days en laboratorios de neurociencia, kioskos y exhibiciones sobre interesantes avances, conferencias sobre el cerebro, campañas de redes sociales, actividades en Librerías y Centros Comunitarios, talleres en los salones de clase.

- Advertisement -

 

BAW: Una idea local que se volvió un evento mundial

La asociación Dana Alliance for Brain Initiatives (DABI) organizó el primer BAW en 1996 para unir a diversos grupos de la academia, gobierno, organizaciones profesionales que estaban convencidos de que la investigación cerebral es la esperanza de tratamientos, prevenciones y posibles curas para enfermedades y trastornos cerebrales.

Este esfuerzo inicial involucró a 160 organizaciones en los EE. UU.

En 1998, la campaña se introdujo en todo el mundo, primero como un día y luego como un evento de una semana.

Brain Awareness Week
Esta es una de las actividades de la BAW en Brasil.

Hoy, la participación de BAW se extiende por seis continentes, y la campaña continúa creciendo tanto en el número de socios como en la cantidad de actividades programadas.

Brain Awareness Week

 

¿Por qué participar en la Brain Awareness Week?:

La BAW brinda una maravillosa oportunidad para que el trabajo de tu organización sea expuesto ante los ojos de la comunidad científica y los cientos de participantes alrededor del mundo.

Uno de los aspectos más importantes de la BAW es que se trata de una iniciativa que asegura el futuro de la investigación neurocientífica, porque inspira a la próxima generación de científicos.

Brain Awareness Week

 

Lee también: La influencia de los niños en la decisión de compra de los padres

 

Brain Awareness Week en Latinoamérica y España

Siendo una organización que surgió en Estados Unidos, no es difícil imaginarse que la mayoría de empresas y entidades participantes sean norteamericanas.

Pero aquí hemos recopilado para tí, algunas entidades que colaboran con la Dana Alliance for Brain Initiatives, y pueden darte información sobre las actividades relacionadas a la BAW cerca de tí:  

 

En México

 

 

España

 

Uruguay

 

Argentina

 

Colombia
  • Colegio Colombiano de Neurociencias.

 

Estas son sólo algunas de las organizaciones que participan como miembros de la BAW, pero si quieres ver el listado completo, puedes visitarlo en este enlace.

 

Ganador del diseño de sticker del Brain Awarness Week 2018.

Parte de los preparativos para el BAW 2018, incluyeron un concurso de sticker del evento.

Los organizadores recibieron propuestas creadas por personas que pertenecen a la comunidad de investigadores de las neurociencias, y el primero, segundo y tercer lugar fueron escogidos por medio de votaciones online abiertas al público.

La ganadora del primer lugar es Marianne Claire Bacani, de Vancouver, Canadá. Este sticker será impreso y entregado a los participantes alrededor del mundo.

Al hablar de los eventos planificados para el BAW 2018, Bacani menciona una serie de eventos públicos gratuitos organizados por Neuroethics Canada a partir del 13 de marzo. «Nuestros eventos de Brain Awareness Week serán aún más especiales en el 2018, ya que celebramos el décimo aniversario de Neuroethics Canada.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

La influencia del smartphone en tus decisiones de compra

 Cada vez hay más empresas que te facilitan la...

Multiplicar ventas con #Neuromarketing

El objetivo de todo director de Marketing es conocer...

9 razones para asistir al NEUROCAMP, Costa Rica 25 y 26 de Mayo, 2017

El NEUROCAMP 2017 será uno de los eventos de...

Los nómadas digitales: los Millennials de la Nueva Era

¿Quiénes son los nómadas digitales? ¿Es un estilo de...

Fifa 19: El videojuego más vendido y sus efectos en el cerebro

El videojuego Fifa 19 se ha convertido en el...

¿Cómo el cerebro responde al Black Friday?

El Black Friday, esa jornada de ofertas masivas que...

Falta de sueño: ¿Qué le pasa al cerebro cuando no dormimos?

La falta de sueño nos vuelve malhumorados e irritables,...

Conferencia en Guatemala y El Salvador: Comercial Brain – el cerebro detrás de las ventas

Atención Guatemala y El Salvador, el 15 y 18 de mayo se llevará a cabo la conferencia de neuroventas Sales Brain - Comercial Brain: el cerebro detrás de las ventas.

Neurociencia y café: Cómo la cafeína aumenta la capacidad de nuestra memoria

Para muchas personas, la cafeína es botón de "start"...
spot_img