16.4 C
Guatemala City
miércoles, julio 2, 2025

El tiempo de pantalla en los niños puede ser perjudicial

- Advertisement -spot_img

El tiempo de pantalla en los más pequeños de la casa debe ser regulado para no enfrentar problemas de salud, no solo visuales sino también físicos y de comportamiento.

Según un estudio realizado por la Asociación Americana del Corazón, AHA (por sus siglas en inglés), el tiempo de pantalla que los niños pasan frente a una pantalla en Estados Unidos es de un promedio de 7 horas por día.

- Advertisement -

La AHA también indica que el tiempo frente a la pantalla de la televisión ha disminuido considerablemente, pero que la razón es que se ha sustituido por el uso de las pantallas de los dispositivos móviles que cada vez son más comunes.

Los teléfonos inteligentes, computadoras portátiles o las tabletas, son quienes han ido ganando el espacio que la televisión ha perdido. Los menores utilizan estos dispositivos de forma recreativa durante el día, tomando un papel protagónico en el diario vivir.

Estos dispositivos se han convertido en ese juguete capaz de aislar a los niños y jóvenes del espacio en el que viven y se desarrollan y muchas veces son los mismos adultos quienes les inculcan esta cultura digital en su intento de calmarlos o tranquilizarlos.

“Queremos reforzar la recomendación de la Asociación Estadounidense del Corazón para que los niños y adolescentes obtengan no más de 1-2 horas diarias de pantalla recreativa”, expresó Nancy Brown, presidenta de la AHA en un comunicado de prensa.

Enfermedades y comportamiento

Las largas horas de los niños y jóvenes frente a una pantalla era algo que parecía ser normal y que solo podía vincularse a un probable problema visual si se excedía del tiempo debido a la exposición de los ojos ante la luz de los dispositivos.

- Advertisement -

Sin embargo, con el paso del tiempo, los especialistas determinaron que estos excesos no solo provocaban daños en la vista, sino también problemas de obesidad debido al sedentarismo y otros problemas comportamiento porque los desvincula de la interacción humana.

“Esto supera con creces los límites, es especialmente importante que los padres estén atentos al tiempo de pantalla de su hijo, incluidos los teléfonos”, agrega Brown, de parte de la asociación que también recomienda que no haya pantallas en los dormitorios y tampoco comer frente a las pantallas.

En una publicación realizada por Intramed.net, un sitio especializado en medicina general, se hace referencia a este problema por los niveles de “distracción y desconexión que genera la adicción a la pantalla”, algo que “podría afectar la salud cardiometabólica”.

El mismo artículo, entre sus conclusiones, publica que el exceso del uso de la pantalla podría provocar sedentarismo y para otros problemas vasculares, y entre sus recomendaciones está promover las actividades físicas al aire libre y otras de motricidad en casa.

Consejos de la AHA

Esta es una lista de consejos que la Asociación Americana del Corazón colocó en su sitio oficial como recomendaciones para sustituir a los dispositivos de pantalla:

  • Organiza una tarde o noche de juegos de mesa en familia.
  • Practica algún deporte con un balón.
  • Caminar con tus perros.
  • Explora y camina por el parque.
  • Promueve un buen momento de baile con un poco de música en casa.

 

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

¿Quieres vender más en tu tienda online?

"¿Qué crees que piensa el consumidor al momento de...

Seguimiento Ocular ¿A dónde va nuestra vista en la publicidad impresa?

Tres estudios de seguimiento ocular nos aportan algunos datos...

¿Por qué es bueno llorar?

¿Te consideras sensible? ¿Lloras frecuentemente? ¿Las películas te hacen...

Digital Trends 2021: Tendencias de plataformas digitales, con enfoque en Honduras

La empresa hondureña dedicada a la comunicación estratégica y...

Los 3 tipos de consumidores: cómo vender a cada uno

Hay 3 tipos de consumidores y puedes conectar con cada...

Precio vs calidad ¿Cómo influye en los consumidores?

La comparación de precio vs calidad puede influir en...

La neurociencia puede predecir el comportamiento del consumidor

El neuromarketing hace una declaración audaz: la neurociencia puede...

El papel del café en el neuromarketing: una herramienta poderosa

El café tiene un impacto significativo en nuestro cerebro,...

¿Sabemos lo que queremos? Los niveles de la mente y el Neuromarketing

¿Realmente sabemos lo que queremos? En realidad, los niveles...
spot_img