17.5 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Martín Diez: “El Neuromarketing es la aplicación de hipótesis generadas por las neurociencias y la neurociencia del consumidor”

- Advertisement -spot_img

El Neuromarketing desde la visión del mexicano Martin Diez, licenciado en economía especializado en Mercadotecnia por Ia Universidad de las Américas de Puebla, es parte del grupo de conferencistas del Neurocamp Latinoamérica 2018, que se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre 2018 en México.

Diez, quien también cuenta con una Maestría en Administración del Desarrollo Regional por el Colegio de México, y el Colegio de Puebla, además de una Maestria en Educación por la Universidad Anáhuac, tendrá a su cargo desarrollar el tema de los diez mitos del Neuromarketing, algo que él mismo describe desde un punto “científico” como “la aplicación de hipótesis generadas por las neurociencias y la neurociencia del consumidor”.

- Advertisement -

Martín Diez, CEO asesor de Mercadiez, una empresa dedicada a la Intelegencia de Mercados y estudios de opinión pública, hace una explicación en base a datos comprobados en base a investigaciones de neurociencia sobre el mundo del neuromarketing.

Neuromarketing, ¿Qué debemos saber sobre esto?

Algo muy importante es diferenciar lo que se ha difundido como neuromarketing a partir del 2002 con mayor énfasis y que no tiene fundamento científico y la neurociencia del consumidor, área del conocimiento de la persona en sus actos de apropiación, que está en construcción y desarrollo y que se ha venido consolidando a partir del 2008, basándonos en artículos de verdaderos neurocientíficos editados en revistas auditadas y científicos divulgadores de las neurociencias como Damasio, Bartra o Kahneman.

Dentro de la primera idea, el neuromarketing, destacan varios planteamientos, que se han vendido como verdades y que son simples hipótesis no comprobadas científicamente, que yo les he llamado Mitos del neuromarketing, determinando diez mitos que pretendo desmitificar con bases científicas en el libro que presentaré en Neurocamp 2018 CDMX.

El neuromarketing, bajo una verdadera visión científica, sería la aplicación de hipótesis generadas por las neurociencias y la neurociencia del consumidor, estas nunca son verdades absolutas, son solo hipótesis que pueden darnos bases para la aplicación de estrategias de marketing, la neurociencia del consumidor, por otro lado, son investigaciones basadas en metodologías cualitativas y cuantitativas, complementadas con neurotecnologías que nos permitieran comprobar hipótesis previas o generar nuevas hipótesis, factibles de ser desarrolladas como estrategias de marketing.

- Advertisement -

¿Cómo ha sido la evolución del mercadeo al área digital?

El mercadeo digital ha evolucionado en función del mejoramiento de la tecnología que lo soporta, a partir de la implementación del internet en zonas y áreas de los diferentes países de nuestra región ha permitido la incorporación de más personas al mercadeo digital.

Los smartphones han sido un factor clave en el crecimiento del mercadeo digital, así como las empresas de distribución y logística que hacen llegar, en el caso de productos físicos, estos productos al comprador.

La tendencia de este mercadeo manifiesta que será una forma de intercambio cada vez más utilizada y con un crecimiento exponencial.

Lee también: Robertino Pereira, el experto en eye tracking

A su criterio, ¿cuáles son los pasos a seguir para realizar un estudio de mercado?

  • Primero: Por parte de la empresa u organización que pretenda realizar el estudio de mercado, realizar un análisis de si tiene los recursos necesarios para hacerlo, estos recursos son: económicos, humanos y de tiempo.
  • Segundo: En función de lo anterior, determinar si lo puede hacer internamente o debe contratar una empresa especializada, generalmente las empresas u organizaciones no tienen el capital humano especializado para hacerlo, por lo que contratan outsourcing estos servicios, además de que es lo más sano para no generar sesgos en los resultados.
  • Tercero: Cuando se ha decidido contratar los servicios outsourcing, debe, por parte de la empresa de servicios de investigación, explicar con claridad, en un workshop con el cliente, la metodología o metodologías a utilizar para obtener la información que nos permita definir lo que se busca con la investigación.
  • Cuarto: Determinar con mucha claridad los alcances del estudio en objetivos, tiempo y resultados expresados en data.
  • Quinto: Desarrollar y ejecutar las técnicas determinadas de acuerdo con la metodología o metodologías a utilizar, por ejemplo, focus group o entrevistas etnográficas para la metodología cualitativa, encuesta para la cuantitativa o que tipo de neurotecnología para neurociencia del consumidor.
  • Sexto: Presentar al cliente, los resultados en lexías que nos permitan conclusiones en lo cualitativo, datos expresados numéricamente que nos arrojen conclusiones en lo cuantitativo y neurométricas que arrojen conclusiones basados en neurociencia, todos ellos con la finalidad de alcanzar los objetivos fijados al inicio de los estudios de mercado.

 

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

El olor o aroma de las tiendas: ¿por qué huelen?

El aroma de una tienda es mucho más que...

Neuromarketing Olfativo: ¿Qué aroma debería tener tu negocio?

Mi tienda de ropa favorita estaba al otro lado...

La cumbre del Alta Gerencia Internacional enfocada en el Criptomanager

Para aplicar el neuromarketing y neurociencias a tus empresas...

El poder del marketing experiencial ¿Qué siente tu cliente al comprarte?

Se trata de la disciplina que busca generar experiencias...

Technology Day 2014: Gira de actualización tecnológica – 10 junio 2014 – Guatemala

La revista IT NOW realizará la gira de actualización...

Shopper Brain Conference Chicago 2017

El 22 y 24 de junio, la ciudad de...

5 mujeres creadoras de contenido Neuro en Español

Este es un mes crucial para nosotros porque tenemos...

Semana Brain-Binar: Webinar, 21 al 25 de Oct. 2019

Cinco especialistas en Neuromarketing y Marketing Digital se unen...

¿Está el futuro de la investigación de neurociencia en los videojuegos?

Los gamers están ayudando a los científicos a comprender...
spot_img