23.6 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

¿Por qué comprar te hace feliz?

- Advertisement -spot_img

¿Te ha pasado que has comprado un objeto y te sientes muy feliz? Incluso puede que continúes sintiendo esa misma felicidad cada vez que lo utilices. 

Había esperado tanto tiempo y finalmente lo hice. Gracias a la semana del black friday los precios bajaron lo suficiente para que decidiera comprar mi nueva cámara de vídeo.

Desde pequeña siempre quise tener la capacidad de poder grabar a través de un aparato electrónico. De hecho, en mis listas de navidad dirigidas a Santa siempre escribía que quería una cámara de vídeo. Lastimosamente ese regalo nunca llegó (aunque no me importó porque siempre recibía muchos juguetes).

- Advertisement -

Pero este año regresó a mi el deseo de poder grabar mis experiencias (tal vez incluso abra un canal en Youtube). Pasé semanas investigando sobre cuál cámara era la mejor en base a lo que deseaba y el presupuesto que tenía.

Finalmente me decidí por una y hace un par de días hice la compra en Amazon.

Después de tomar esa decisión puedo decir que estoy increíblemente feliz y no puedo esperar a que mi paquete llegue para que pueda comenzar a usarla.

Comprar te hace feliz

Antes de que algunos comiencen a decirme que estoy equivocada y que en realidad el dinero no puede comprar la felicidad, permítanme explicarles.

- Advertisement -

Estaba leyendo sobre un estudio que realizó la Universidad de San Francisco State compartido por el sitio Semana. Ellos explican que existen 3 tipos de bienes:

  1. Netamente experienciales – como reuniones con seres queridos y viajes.
  2. Netamente materiales – como carros lujosos y joyas.
  3. Materiales – experienciales – como aparatos electrónicos y libros.

En lo personal los que más me gustan son los materiales-experienciales, no hay nada como comprar un libro, sentir el olor a nuevo y sumergirse en una historia de amor (esas son mis favoritas).

También puede interesarte leer: ¿Por qué comer chocolate te hace feliz?

Dentro de esta categoría también entraría una cámara para fotos y vídeo. ¿Por qué? Porque ayudan a crear experiencias, y lo mejor de todo, a grabarlas y poder verlas en algún otro momento y compartirlas.

Luego de hacer muchas pruebas, los autores del estudio concluyeron que los bienes netamente materiales no aumentan la felicidad, pero todos los favorecían a crear alguna experiencia, sí.

comprar te hace feliz

 

¿Por qué necesitamos cosas materiales para ser felices?

Psicológicamente hablando, los seres humanos tenemos tres necesidades:

  1. Expresión de identidad – habilidad de tener objetos que reflejen nuestros valor o personalidad.
  2. Competencia – posibilidad de usar nuestras habilidades y conocimiento.
  3. Relacionamiento – necesidad de acercarnos a los demás.

Científicos han descubierto que las experiencias puras como los viajes generan felicidad porque satisfacen estas tres necesidades. Esto ocurre también con los bienes materiales – experienciales.

Un ejemplo de esto pueden ser comprar un instrumento musical a través del cual una persona mejore sus habilidades y su nivel de competencia. Al mismo tiempo ayuda a expresar su identidad y satisface la necesidad de autonomía, además puede impulsarlo a relacionarse con otras personas a través de su arte.

Los tres pilares de la felicidad

Todas las personas somos distintas, por lo tanto puede que hayan algunos que se sientan felices con bienes netamente materiales, otros con experiencias y otros que no se sientan felices con nada.

Ryan Howell y Darwin Guevarra, investigadores de este estudio, dicen que aunque invertir en experiencias sigue siendo la regla de oro más popular para estar felices, también es posible hacerlo en productos para obtener la misma sensación. Sobre todo aquellos que generen competencia, autonomía y conexión con los demás.

Por eso es que los bienes materiales – experienciales son de las mejores, ¡y por eso es que estoy tan contenta de haber comprado mi primera cámara de vídeo!

¿Y tú? ¿Qué tipo de bienes prefieres? ¿De qué forma comprar te hace feliz?

 

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neurociencia para mejorar la estrategia de contenido

La estrategia de contenido se centra en atraer a...

4 opciones para estudiar Neuromarketing para 2017 en Latinoamérica

En Latinoamérica es creciente el interés en la neurociencia...

Psicología del precio: El Efecto Búmeran de los Descuentos

¿Qué elementos psicológicos impulsan a las personas a comprar...

Glosario del comportamiento humano

¿Alguna vez te has preguntado por qué alguien sigue...

Eye Tracking aplicado al diseño de menús de restaurante

El diseño de menús de restaurante se ha basado...

Los colores influyen en el engagement en tu sitio web

El color es uno de los aspectos visuales conocido...

Aplicación del sentido del tacto en Neuromarketing

Comprender la importancia del sentido del tacto en Neuromarketing...

Dopamina y neuromarketing: anticipar la recompensa nos hace comprar

La dopamina, ese pequeño neurotransmisor que nos hace sentir...

El cerebro conservador y el cerebro liberal ¿Hay diferencias?

Existen algunas diferencias entre el cerebro conservador y el...

El olor o aroma de las tiendas: ¿por qué huelen?

El aroma de una tienda es mucho más que...
spot_img