20 C
Guatemala City
martes, julio 1, 2025

¿Cómo integrar el factor sorpresa en tu estrategia de marketing?

- Advertisement -spot_img

Integrar el factor sorpresa en tu estrategia de marketing puede ayudarte a mejorar la experiencia del consumidor y su percepción de la marca.

Me gusta mucho dar y recibir buenas sorpresas, me gusta sentir y ver la emoción en otras personas cuando sucede algo inesperado. Sobre todo cuando se trata de regalos, experiencias o cualquier tipo de detalle.

Pop Neuro compartió sobre un estudio realizado en el 2001 por el neurocientífico Greg Burnes, a través del cuál analizaron cómo el factor sorpresa influencia el nivel de placer en el cerebro. Los resultados demostraron que este nivel es significativamente mayor cuando la situación se presenta en condiciones aleatorias.

- Advertisement -

Las sorpresas no solo son agradables cuando son entre amigos y familia, ¡también pueden ser utilizadas en las estrategias de marketing! Se pueden aplicar para mejorar la experiencia del consumidor y su percepción de una marca.

Integra elementos sorpresa de manera creativa en la experiencia del consumidor

Integrar el factor sorpresa en tu estrategia de marketing

Hace un par de días estaba en una tienda de libros, y mientras caminaba alrededor inspeccionando los estantes, una sección llamó mi atención. Esta tenía libros empacados con un papel que no dejaba ver el exterior del libro, pero en su lugar tenía una etiqueta que decía «Una cita a ciegas con un libro».

En ese momento pensé, ¡Qué ingeniosa idea! No sólo me sentí más inclinada a comprar un libro de esa sección, sino también fue algo que quedó grabado en mi mente y que quise compartir también con otras personas.

También puede interesarte leer: Marketing experiencial: cómo dejar una impresión en el consumidor.

Puedes aplicar este mismo principio en otros aspectos de tu negocio. Por ejemplo, con una cajita llena de papelitos con diferentes descuentos y regalos de la cual tus clientes pueden tomar uno al realizar una compra.

- Advertisement -

¡Utiliza tu creatividad para agregar esos elementos sorpresa que hagan la experiencia aún más emocionante!

Realiza actos de bondad aleatorios

Imagina que vas a algún restaurante o cafetería y el barista te sorprende con una bebida o un postre de cortesía. Lo más probable es que esto no sólo mejore tu día, sino también tu percepción del lugar.

Esto es algo que incluso muchas aerolíneas han comenzado a aplicar en sus estrategias, como es el caso de WestJet. A esta empresa le gusta tanto sorprender a sus clientes que incluso utilizó la tecnología para sorprender a más de 250 clientes que viajaron con ellos con regalos de navidad.

¿Cómo llevaron a cabo esto? En el aeropuerto, una cabina interactiva preguntó a los pasajeros qué querían para Navidad y, al llegar al puerto de destino, lo que cada pasajero pidió llegó a la cinta de recogida de equipajes.

Este tipo de experiencias positivas impredecibles son las que parecen traer la mayor alegría a los consumidores y crean los sentimientos más fuertes de lealtad.

Así que piensa en el viaje de tu cliente con tu empresa. ¿Cómo puedes integrar el factor sorpresa en tu estrategia de marketing y proporcionar una experiencia agradable de una manera que no se pueda predecir fácilmente?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Los dos sistemas del proceso cognitivo de Daniel Kahneman

Gracias al trabajo de Daniel Kahneman y otros autores,...

Speakers del Shopper Brain Conference, Rio de Janeiro, Brasil

Conoce quienes son los speakers del Shopper Brain Conference,...

¿Cuáles son las emociones universales?

Todas las campañas publicitarias tienen una partida: las estrategias...

Programa superior en #neuromarketing y #neuroestrategia – Dominicana – 16 de abril 2015

La Universidad Iberoamericana y Neurostrategy SalesBrain invitan a su...

Experimento Pionero: Conclusiones Visuales

Este es el 3er artículo sobre el experimento “Marcador...

Inteligencia Artificial en la experiencia del cliente: un factor diferenciador

¿Cómo interviene la inteligencia artificial en la experiencia del...

Neuromarketing en la Publicidad: ¿Qué le aporta?

¿Cuál es el aporte que puede traer el Neuromarketing...

Curso: Neuro Liderazgo y Neuro Management en Guatemala

Será impartido por  Néstor Braidot consultor, escritor y conferencista...

Crea diseños visuales más efectivos con Brain Pro

Descubre cómo puedes crear diseños visuales más efectivos con...

4 destacadas empresas de Neuromarketing alrededor del mundo

Cada año son más los expertos que se dedican...
spot_img