17.9 C
Guatemala City
miércoles, junio 18, 2025

Los empaques con diseño que implican movimiento aumentan las ventas de un negocio

- Advertisement -spot_img

Los empaques con diseño que implican movimiento aumentan la atención e incrementan la intención de compra del consumidor.

Cuando vas al supermercado, ¿Qué factores influyen en tu decisión al momento de escoger un producto entre las opciones de las diferentes marcas? Algunos de esos factores puede ser la posición del mismo en los anaqueles, el precio, pero sobre todo, el tipo y diseño del empaque.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: ¿Por qué utilizar letras en mayúsculas hace que una marca se vea más premium?

Según New Neuromarketing, el comportamiento del consumidor es muchas veces afectado no tanto por el producto en sí, sino por el tipo de empaque en el que viene. Esto es porque el empaque determina las expectativas del producto que contiene y provoca emociones positivas o negativas en la decisión de compra.

En base a este principio, los mercadólogos se han encargado de realizar estrategias en el diseño del empaque para ayudar a que sus productos destaquen de la competencia. Ellos saben que se necesita más que un diseño llamativo o un eslogan pegadizo para tener una buena primera impresión, aquí es donde entra la implicación de movimiento.

La importancia del movimiento en los empaques de los productos

Piensa por un momento, si tuvieras que escoger entre dos opciones de jugo de naranja, uno mostrando un vaso con jugo de manera estática y otro con movimiento, ¿Cuál escogerías? Lo más probable es que te llamaría más la atención la segunda opción.

empaques con diseño que implican movimiento

- Advertisement -

La detección de movimiento fue un elemento crítico para la supervivencia humana y sigue desempeñando un papel importante en la evolución de nuestra especie, es una característica de estar vivo. Es por eso que el movimiento implícito en un empaque se ha convertido en una técnica de diseño que mejora positivamente la intención y el comportamiento de compra.

Un estudio reciente investigó cómo el movimiento implícito afecta el comportamiento del consumidor y la percepción del producto. El primer experimento se realizó utilizando un aparato de seguimiento ocular (Eye Tracking) que tenía como objetivo investigar la influencia de las elecciones y el comportamiento del consumidor.

También puede interesarte leer: Aplicación de eye tracking en el diseño de empaques.

Los participantes se colocaron frente a una pantalla que mostraba un producto sin movimiento implícito o con movimiento implícito en el diseño de FOP. El dispositivo de seguimiento ocular midió la dirección y la velocidad del movimiento ocular en la pantalla.

Los resultados indicaron que las imágenes que implican movimiento llaman más la atención del consumidor que las imágenes estáticas. Además, el movimiento ayuda a que los productos se vean más frescos y atractivos, lo cual influye indirectamente en el sabor de los mismos.

Así que ya sabes, si lo que quieres es tener mejores resultados en las ventas de tus productos con un bajo costo, te recomendamos que comiences a desarrollar empaques con diseño que implican movimiento.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Qué otras estrategias de neuromarketing has llevado a cabo en la elaboración del empaque de tus productos?

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Cómo crear un ambiente navideño en tu tienda para aumentar tus ventas

La Navidad se acerca y los comercios lo saben. Todo mundo se contagia del espíritu de la época, en especial los que serán tus clientes. Es por ello que te diremos cómo crear un ambiente navideño en tu tienda que te ayude a aumentar tus ventas y no solo las visitas.

Neuromarketing y la dieta: cómo nuestro cerebro percibe la comida

“Ahora sí me pongo a dieta” ¿Cuántas veces has...

1er Diplomado en Neuromarketing y Logística – Colombia – 12 de Agosto

En esta ocasión es Colombia quien presenta este Diplomado...

Río 2016: Neuromarketing aplicado a la publicidad olímpica

Presentamos 3 videos que aplican la publicidad enfocada en...

Infografía: 5 diferencias del Neuromarketing con el Marketing tradicional

Durante años se ha utilizado el marketing tradicional como...

El Efecto Mandela: ¿Por qué recuerdo cosas que nunca pasaron?

Comprender cómo funciona la mente humana es clave para...

Poniéndose técnicos: cómo medir las respuestas del consumidor

Teniendo en cuenta que la lealtad hacia cualquier producto...

Neurociencia en el Diseño de Automóviles

¿Hay cabida para la neurociencia en el diseño de...

¿Por qué los descuentos aumentan las ventas?

Los descuentos aumentan las ventas porque ayuda a que...
spot_img