17.9 C
Guatemala City
martes, enero 14, 2025

¿Por qué los descuentos aumentan las ventas?

- Advertisement -spot_img

Los descuentos aumentan las ventas porque ayuda a que los clientes se sientan bien luego de realizar una compra.

¿Alguna vez te ha pasado que entras a alguna tienda y al ver que tienen productos en descuento automáticamente piensas que tienes que aprovechar?

Realizar ventas de productos con descuentos es una de las formas más fáciles y rápidas para atraer clientes y aumentar el número de las ventas. Provoca en nuestras mentes tanto un sentido de urgencia por comprar como de satisfacción luego de hacerlo.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: Palabras que activan el deseo de comprar en nuestro cerebro.

Las empresas están interesadas en incluir los descuentos en sus productos o servicios. Sin embargo, deben tomar en cuenta qué metas quieren alcanzar y qué tipo de negocio se trata antes de escoger la estrategia.

Entre las diferentes metas que pueden interesarle a las marcas están:

1. Adquirir nuevos clientes: si lo que quieres es atraer a nuevas personas a que consuman tu marca lo más recomendable es ofrecer precios bajos que no compitan con los más populares.

2. Aumentar el número de ventas: los paquetes de productos o promociones ayudan a que las personas compren más «por menos».

- Advertisement -

También puede interesarte leer: Neuromarketing: ¿Qué va primero, el precio o el producto?

3. Afianzar la lealtad de tus clientes antiguos: a las personas les gusta tener tarjetas de cliente frecuente en las cuales puedan adquirir puntos para canjearlos por productos. De esta forma se sienten más incentivadas a regresar una y otra vez.

4. Disminuir el lento movimiento: hay productos que no tienen tanta rotación como otros. Por eso muchas marcas buscan ofrecer promociones para ayudar a deshacerse de los mismos y hacer espacio para los nuevos.

¿Qué tipo de promociones puedes ofrecer?

Las metas que definas para tu negocio te ayudarán a trabajar en las estrategias de tus promociones y escoger cuales son las más adecuadas y eficientes.

Estas son algunas compartidas por el sitio Shopify que pueden ayudarte a tener un mejor resultado en tus ventas:

  • Combina tus productos para ayudar a que se muevan los que son de rotación baja junto con aquellos de rotación alta.
  • Ofrece productos 2×1 en lugar de descuentos. Los compradores relacionan mejor en su mente el concepto de algo «gratis» en lugar de calcular el porcentaje del descuento.
  • Realiza campañas de descuentos de acuerdo a la temporada o por un tiempo limitado. Esto crea en el subconsciente del comprador un sentido de urgencia y de necesidad que hace que quiera comprarlo y no perderse la oportunidad.

Estas estrategias se pueden utilizar tanto en la venta de productos o servicios a través de una tienda física, un restaurante o incluso en los sitios de e-commerce. Lo importante es que puedas basarte en el tipo de negocio que tienes, las metas que quieras alcanzar y que puedas analizar los resultados que obtuviste para continuar o cambiar la estrategia.

¿De qué otra forma crees que los descuentos aumentan las ventas? ¿Qué cosas has comprado gracias la influencia de algún tipo de promoción?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

La nostalgia en la publicidad navideña

La Navidad es, sin duda, una de las épocas...

5 Ideas de campañas emotivas para tu marca

Hablando de forma sincera y directa. Las emociones importan....

Neurocamp: Steve Keller la ciencia de elegir la música para campañas publicitarias

A un mes de que empiece el Neurocamp Latinoamérica...

El diseño del packaging y diseño de productos

El neuromarketing aplicado al diseño de empaques es una...

Seminario de Neuromarketing: Descifrando la mente del consumidor – 28 mayo 2014 – Santiago de Chile

Eye On Media tiene el placer de presentar el Seminario...

5 Formas prácticas de aplicar el neuromarketing

Utilizar formas prácticas de aplicar el neuromarketing pueden ayudar...

DesignTrends: una herramienta para potencializar el uso del diseño en comunicación

DesignTrends es una plataforma en línea que permite crear...

3 sesiones de TEDx sobre Neuromarketing y Economía Conductual

¿Por qué se elige una marca y no otra?...

Infografía: 4 atributos de los eslogans de marca más poderosos

  Uno de los elementos más importantes de la identidad...

Dos estudios innovadores de neuromarketing que dejó el 2016

España y México fueron los escenarios en los que...
spot_img