18.9 C
Guatemala City
lunes, septiembre 25, 2023

Repetición en la Música ¿Por qué le gusta a nuestro cerebro?

- Advertisement -spot_img

 

¡Hey hey hey! En este video te mostramos cuáles son las razones científicas por las que una canción que usa la repetición tiene mayores probabilidades de ser un éxito en las listas de popularidad.

¿Has notado que muchas de las canciones más exitosas de la historia usan palabras o frases repetidas? Desde los Beatles hasta Taylor Swift, pasando por Vanilla Ice, Ray Charles, Black Eyed Peas o Joey Montana, muchos cantantes y compositores han aprovechado del hecho de que a nuestro cerebro le gusta la repetición para escalar en las listas de popularidad. En este video te explicamos por qué.

 

 

¿Por qué a nuestro cerebro le gusta la repetición?

La repetición hace que poco a poco los sonidos nos parezcan cada vez más familiares. Psicológicamente hablando, nos sentimos más seguros con aquello que nos es conocido, tendemos a preferir lo que nos parece familiar.

 

El Efecto de la Mera Exposición es un fenómeno psicológico en el que los estímulos (un rostro, un sonido, un olor, etc) nos gustan más a medida que hemos sido expuestos más veces a ellos. Es decir, cuando percibimos un estímulo repetidas veces, aumentan las posibilidades de que dicho estímulo nos parezca agradable.

 

En la música pasa igual. Cuando oyes unas notas que te son familiares, tu mente ya está cantando la siguiente parte inconscientemente. Según la autora Elizabeth Hellmuth, estudios han demostrado que cuando oímos un segmento de música repetido, es mucho más probable que movamos el pie o la cabeza siguiendo el ritmo, volviéndonos participantes activos, en vez de receptores pasivos.

 

La autora Mary Oliver dice “El ritmo es uno de los placeres más poderosos, y cuando sentimos un ritmo placentero, esperamos que continúe. Y cuando continúa, nos parece cada vez más agradable”.

 

La repetición casi garantiza un hit en Billboard

Un éxito en las listas de popularidad depende de qué tanto una canción se posiciona en la mente de las masas. Y en este aspecto, un éxito de Billboard se parece a la educación. Aún cuando las formas de aprender se han multiplicado, es innegable que la repetición es un aspecto crítico de la retención de información. Aprendemos por medio de la repetición.

 

Según el blog Richards on the Brain, aprendemos al estar constantemente expuestos al mismo estímulo, ya sea visual, auditivo, etc.

 

Cuando percibimos un estímulo repetitivo, las conexiones neurológicas se fortalecen a lo largo de la estructura de cada neurona estimulada. Mientras más conexiones neurológicas se hagan creadas por la práctica (o por la repetición), más se fortalecen las terminaciones que unen a unas neuronas con otras. Cuando este fortalecimiento entre neuronas ocurre, nuestro cerebro puede responder a ese estímulo más eficientemente.

 

Así como estos cantantes y compositores aprovechan la repetición, las marcas también pueden aprovechar las predisposiciones naturales del cerebro humano para lograr conexiones más fuertes y duraderas con el consumidor.

 

Nos gustaría que nos cuentes qué canciones nos hicieron falta en esta compilación.

 

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing Aplicado, Universidad de Barcelona, 10 de noviembre, Online

El Curso Superior Universitario en Neuromarketing Aplicado, será impartido...

Cómo las marcas hacen uso del Neuromarketing en la época navideña

Se acerca la temporada más esperada del año, tanto para las marcas como para los consumidores. Descubre cómo las marcas aplican en neuromarketing en la época navideña y cómo tienen éxito con estas simples y poco notables acciones.

Cómo escribir el cierre de un email para tener mejores respuestas

Saber escribir el cierre de un email es casi...

¿Móvil o TV? Facebook comparte su estudio de #Neuromarketing

Todos sabemos que el Neuromarketing es una herramienta poderosa...

Where’s the Party? un ejemplo del uso de Tobii Glasses

Este fue un interesante experimento utilizando las tecnologías biometricas...

¿Está el futuro de la investigación de neurociencia en los videojuegos?

Los gamers están ayudando a los científicos a comprender...

Neuromarketing en el Diseño de Logotipos

La Neurociencia está extendiendo sus fronteras hasta campos antes...

5 Marcas que ya aprovechan el Neuromarketing en Latinoamérica

Más allá de la teoría científica, hay marcas que...

Compras compulsivas y cómo el mindfulness ayuda a combatirlas

La temporada de fin de año es una época...

¿Por qué las Neuroimágenes pueden ser predictivas?

¿Podrían las neuroimágenes o gráficas de electroencefalograma predecir el...
spot_img