25.2 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

Más de mil participantes en la Semana del Cerebro de la UHM

- Advertisement -spot_img

cerebro

El Cerebro es un órgano increíblemente complejo resultado de centenares de millones de años de evolución. Estamos lejos todavía de entender como el funcionamiento del sistema nervioso da lugar a lo que somos. Cada vez es mayor la evidencia contrastable de que el funcionamiento del Cerebro en un momento dado está determinado por lo que a ese Cerebro le ha ocurrido desde el momento en que empieza a organizarse en el embrión. Nuestro Cerebro es el resultado de la acción de nuestros genes, acción de la que serían responsables quienes nos engendraron y de lo que nuestro Cerebro ha hecho desde que empezó a funcionar.

El pasado Lunes se inició, la Semana del Cerebro 2016, el cual tuvo lugar en el Club Información con el ciclo «Cerebro y Sociedad», en él se organizó el debate «Neurociencia y violencia». La Cátedra de Nerobiología Remedios Caro Almela de la UMH patrocinó este Ciclo, en el que participó el público asistente. Estas Jornadas se enmarcan dentro de las actividades de la Semana del Cerebro, que se  celebra simultáneamente en más de 50 países de todo el mundo. Este año, un grupo de 76 voluntarios, entre investigadores y personal técnico, ha logrado que 25 colegios de Primaria y Secundaria, así como universitarios y vecinos de Sant Joan d’Alacant visiten las instalaciones del Instituto.

- Advertisement -

22-03-16-semana-del-cerebro-750x445

El evento a puertas abiertas, rompió récord con unos 1,200 visitantes, el Instituto de Neurociencias comparte con la sociedad sus intereses y objetivos y además contribuye a la concienciación sobre la importancia de la investigación científica para generaciones futuras. Se demostró al público aspectos interesantes de los avances en la investigación del cerebro y cómo se desarrolla su estudio a nivel científico.

Se impartieron charlas durante los 3 días de celebración y también se presentó un laboratorio de investigación multidisciplinario con demostraciones de técnicas electrofísicas, de biología molecular y genética.

Banne Cerebro

La Semana del Cerebro se ha podido realizar gracias al incansable trabajo de los investigadores del Instituto de Neurociencias de la UMH y al apoyo económico de instituciones y programas de apoyo a la investigación. Cabe destacar, entre otras, el Club Información, la Sociedad Española de Neurociencias -SENC, la Federación Europea de las Sociedades Neurociencias – FENS, la Alianza Europea DANA y el programa de Excelencia Internacional Severo Ochoa que el Instituto de Neurociencias mantiene desde 2015.

Fuentes: COPE ELCHE in.umh.es

- Advertisement -

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

¿Por qué los descuentos aumentan las ventas?

Los descuentos aumentan las ventas porque ayuda a que...

Cómo los gimnasios están utilizando el neuromarketing para mejorar la satisfacción del cliente

Es indudable que la estrategia del neuromarketing está ayudando...

La música en la publicidad ¿hechas la una para la otra?

La música y la publicidad han sido desde siempre...

Los detonadores emocionales que nos incitan a comprar

Nos gusta pensar de nosotros mismos que somos racionales...

¿Por qué la luz del sol ayuda a generar más dinero?

Veo la lluvia caer del otro lado de la...

[Infografía] ¿Cómo reacciona el Cerebro cuando deseamos un producto?

Como lo hemos repetido en varias ocasiones, el neuromarketing...

¿Cómo funciona el cerebro al escuchar ASMR?

El ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) produce sensaciones placenteras...

Dopamina y neuromarketing: anticipar la recompensa nos hace comprar

La dopamina, ese pequeño neurotransmisor que nos hace sentir...

Neuromarketing Forum – Ciudad de México, 2016

El neuromarketing es la disciplina avanzada que tiene como...

Neurociencia de los regalos: por qué nos gusta tanto dar y recibir en Navidad

La Navidad es una época llena de tradiciones, luces...
spot_img