18.1 C
Guatemala City
viernes, julio 11, 2025

Neuromarketing Navideño

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing Navideño

La Navidad, la época más esperada en todo el año en donde afloran nuestros mejores deseos hacia los demás, para algunos… Para otros, unos de los días más consumistas que pueda haber y para otros, la única forma de salvar un año justo de ventas.

Una verdad de esta época es que algunos regalamos porque toca hacerlo, nos encantan los hábitos y las costumbres y esta es una muy arraigada. Con la ventaja, para los que se dedican al mundo de la publicidad, de que en esta etapa final es más fácil hacer sentir, puesto que los sentimientos están a flor de piel.
Lo cierto es que en estos días regalamos porque toca hacerlo, nos encantan los hábitos y las costumbres y esta es una muy arraigada. Con la ventaja, para los que se dedican al mundo de la publicidad, de que en esta etapa final del año es más fácil hacer sentir, puesto que los sentimientos están a flor de piel.

- Advertisement -

Neuromarketing Spain nos cuenta que esta peculiaridad, presente en otras épocas, pero especialmente en navidad, llamaba la atención a un grupo de neurocientíficos de California que decidieron estudiar si realmente esta «emocionalidad típica navideña» ayudaba a la venta.

Para este estudio, trabajaron con varios grupos de voluntarios a lo largo de todo en año, en el que, además de los hábitos de compra, estudiaron su reacción mediante fMRI a diferentes anuncios que asociaban la marca con determinadas emociones en diferentes etapas del año.

Observaron que los que aludían a solidaridad, estar en familia o la amistad, conectaban mucho mejor con el espectador en épocas navideñas. Posteriormente, se realizaba una prueba para estudiar cómo estas marcas permanecían en el recuerdo de esos espectadores, observando que pese a que el anuncio llegaba mejor en este tiempo, la memorabilidad de la marca anunciada era similar a la de otras épocas del año.

Esto quiere decir que en este tiempo «más emocional» es más fácil de conectar cono los sentimientos de los consumidores, pero es igual de difícil que el consumidores nos recuerde en otras épocas del año. El aumento del consumo en estos días se debe a que tenemos la costumbre de hacerlo, no a la forma en la que llegan a nosotros los impactos publicitarios.

Así pues, afirmaciones del tipo: «la Navidad es entrañable porque a los grandes almacenes le viene bien que así sea», aludiendo a que, independientemente del origen de esta, los intereses comerciales son los que la han mantenido, no sabemos si serán ciertas o no, pero sí podríamos decir que los sentimientos propios de la Navidad no son los que le ayudan a vender, sino nuestra tradición y costumbre de consumir más en estos días.

- Advertisement -

Dicho sea de paso, aunque fuese así, aunque realmente esa «emocionalidad solidaria navideña» fuese una estrategia para vender más, no está sentirla aunque solo sea una vez al año a ver si se alguno de estos se nos pega para el resto de los días.

¡Feliz Navidad! 😀

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

5 empresas especializadas en neuromarketing que destacan a nivel mundial

Aquí abordamos a las empresas especializadas en neuromarketing, específicamente...

Neurocamp Costa Rica 2017: Entrevista con Rob Ellis, Director de COG Research

 En el marco del Neurocamp 2017 enfocado a las Neurociencias...

4 datos sobre el Cerebro en Navidad basados en Ciencia

¿Reacciona de forma diferente nuestro cerebro en Navidad? Esta...

¡7 segundos! El cerebro toma decisiones sin que nos enteremos

Tomamos decisiones sin pensárnoslas mucho, o, mejor dicho, antes...

Cómo la inteligencia artificial en Neuromarketing está revolucionando el mundo

Pareciera que la inteligencia artificial está ahora en todos...

La testosterona en la conducta del comprador ¿Cómo influye?

Un estudio sugiere que los niveles hormonales podrían estar...

2024: Tendencias del Neuromarketing

En el dinámico mundo del marketing, las tendencias evolucionan...

Los detonadores emocionales que nos incitan a comprar

Nos gusta pensar de nosotros mismos que somos racionales...

Cómo lograr una experiencia de compra satisfactoria con #Neuromarketing

Te has preguntado alguna vez ¿qué es lo que...

Neuromarketing en tiempos de pandemia

El Neuromarketing en tiempos de pandemia es una herramienta muy útil para que las empresas puedan conocer mejor la mente del consumidor.
spot_img