16.4 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

¿Móvil o TV? Facebook comparte su estudio de #Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

Todos sabemos que el Neuromarketing es una herramienta poderosa que crece en popularidad entre las empresas grandes a nivel mundial, pero la mayoría de ocasiones no tenemos acceso a los resultados de dichos estudios. En esta ocasión, Facebook nos presenta los resultados del ultimo estudio realizado conducido por SalesBrain (Agencia de Neuromarketing, Estados Unidos), el cual se centra en entender como el cerebro y fisiología de las personas reaccionan a estímulos vistos en Smartphones vs Televisiones. El estudio se enfocó en 4 áreas claves que son: engagement, atención, emoción y retención.

Experimento

Para poder recrear la experiencia de visualización de anuncios en smartphones y televisiones, se creó un ambiente en el cual los participantes visualizaban estímulos mientras veían un programa de televisión o navegaban en el news feed de Facebook. De acuerdo al Dr. Zak, multiples procesos fueron ejecutados para poder captar respuestas inconscientes de los 70 participantes. Se midió sudor, ritmo cardíaco, movimientos oculares y la actividad cerebral.

- Advertisement -

#neuromarketing_graph

A través de este experimento, se identificó hasta que punto las personas ponían atención al anuncio, sus preferencias y su motivación al mostrar interés o desinterés. De acuerdo al reporte presentado, los resultados en general mostraron que las personas estaban más atentas y prestaban más atención a la información presentada en el smartphone que la TV. Con la TV, las personas presentaban más distracción y mayor dificultad para procesar la información a pesar de que la pantalla es de mayor tamaño, mientras que el smartphone presentaba más emociones positivas, siendo así más eficiente y requiriendo menos gasto de energía.

neuromarketing_stats

 

Conclusión

- Advertisement -

En conclusión, se puede asumir que la experiencia en el smartphone es más inmersiva que la TV en general. Cuando se desplegaba el mismo anuncio, la reacción en el smartphone era mayor a la TV en atención y emociones positivas y en cierto grado el «engagement». El smartphone presenta muchas posibilidades en términos de publicidad y puede maximizar el impacto de un mensaje, por lo que es importante diseñar publicidad que se adapte a los distintos tamaños de pantallas y sean amigables a las personas que son «mobile-minded». De acuerdo a Helen Crossley, este estudio ha revelado que existen muchas oportunidades de investigar el funcionamiento del cerebro de las personas y como responden a la publicidad a través del #neuromarketing.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Cursos de Posgrado en Neurociencias Aplicadas para el segundo semestre del 2017

El Instituto Braidot de Formación estará impartiendo varios cursos...

5 Ideas de campañas emotivas para tu marca

Hablando de forma sincera y directa. Las emociones importan....

Master 360° Neuromarketing – ESCO

ESCO (Escuela Superior de Comunicación y Marketing) es un...

Neurocamp 2018: Entrevista con Jose Kont y Lorena Bin

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jose Kont y...

5 efectos del Game Marketing sobre el cerebro humano

También conocida como Gamification, es una técnica de engagement,...

Neuromarketing World Forum, 5 al 7 Marzo 2014, New York

La Neuromarketing Science and Business Association invita al foro...

El efecto del orden en la toma de decisiones: el caso de los concursos de canciones

¿Podemos lograr que nuestros consumidores tomen las decisiones adecuadas...

Los padecimientos de Bruce Willis y la salud de tu cerebro

El aclamado actor Bruce Willis ha sido diagnosticado con...

Nike o Adidas ¿Quién genera más emociones en la Copa del Mundo?

Las emociones en la Copa del Mundo Rusia 2018...

Asiste al Neuromarketing World Forum del 25 al 27 de Marzo 2015 – Barcelona

¿Que realmente motiva a las personas a tomar una...
spot_img