19.9 C
Guatemala City
jueves, septiembre 28, 2023

[ENTREVISTA] Herramientas para medir el impacto del Neuromarketing según María López

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing Blog

 

María López, la CEO y Co-fundadora de BitBrain, revela a Reason Why TV las últimas herramientas desarrolladas por su empresa a favor del Neuromarketing.

Según María Lopez, La CEO y Co-fundadora de Bitbrain, el Neuromarketing puede definirse de dos formas. La primera, se enfoca en cómo aplicar herramientas y conocimientos de la Neurociencia en el entorno del Marketing aunque de igual manera, puede ser aplicado a cualquier rama de estudio, ya sea la Economía, creando la Neuroeconomía, o política creándose así la Neuropolítica.

La segunda es el Neurosearch, que puede definirse como una investigación de mercados utilizando herramientas de Neurociencia y Neurotecnología. Es decir, el Neuromarketing permite ver procesos no conscientes del consumidor en el proceso de compra.

Por otro lado, afirma que las Neuroherramientas son cada vez más accesibles y los costos de estos estudios “pueden ya compararse e igualarse a los de cualquier otro estudio del mercado”.

La experta afirma también que BitBrain ha desarrollado ya una herramienta específica para el Neuromarketing que mide las señales eléctricas del cerebro de una manera sencilla y amigable para el usuario.

La publicidad tanto directa como indirecta, es cada vez uno de los “clientes” más frecuentes dentro de las aplicaciones en BitBrain ya que las marcas quieren descubrir de qué manera está evolucionando el engagement emocional en sus consumidores.

Asegura también que el Neuromarketing es una técnica que, desde luego, puede llegar a las marcas grandes pero que ya es una herramienta común dentro de las empresas pequeñas. Lo único que estas toman en cuenta, es el giro innovador que quieren dar a su marca.

Confirma también que BitBrain, aparte de vender tecnología de Neuromarketing es un servicio completo ya que si lo solicitas, pueden también decodificar los resultados obtenidos.

“En España se oye mucho hablar de Neuromarketing, pero a las marcas les cuesta dar el paso para contratar estos servicios, mientras que en Latinoamérica estos servicios ya son demandados, más no terminan realizándose por motivos de costes” concluye.

 

Observa aquí la entrevista completa:

 

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Curso de #Neuromarketing en Colombia del 09 al 24 de Octubre 2015

En el contexto de Latinoamérica, Colombia es uno de...

Compras compulsivas y cómo el mindfulness ayuda a combatirlas

La temporada de fin de año es una época...

Master 360° Neuromarketing – ESCO

ESCO (Escuela Superior de Comunicación y Marketing) es un...

La ciencia explica por qué comer chocolate te hace feliz

Salir con amigos, hacer ejercicio, ganar un premio, leer...

Boca-River: Psicología detrás de la pasión y la violencia

Boca-River. Dos gigantes sudamericanos que despertaron la pasión y...

Neurociencia y separación de niños migrantes ¿Cuáles son los efectos?

El preocupante caso de la separación de niños migrantes...

Nuevas técnicas para rejuvenecer el cerebro

Las personas estamos siempre en búsqueda de permanecer jóvenes....

Tecnología en el Neuromarketing: iMotions 6.2 actualizado

La nueva actualización del software iMotions distingue nuevos tipos...

Cómo las marcas hacen uso del Neuromarketing en la época navideña

Se acerca la temporada más esperada del año, tanto para las marcas como para los consumidores. Descubre cómo las marcas aplican en neuromarketing en la época navideña y cómo tienen éxito con estas simples y poco notables acciones.

[Infografía] Logotipos en tu Cerebro #Neuromarketing

¿Te has preguntado cómo ve el cerebro los logotipos y...
spot_img