13.9 C
Guatemala City
jueves, abril 10, 2025

¿Por qué ahora todo es Neuro?

- Advertisement -spot_img

Neuro

 

Neuromarketing, neuroventas, neurocoaching, neuroliderazgo, neuroseguridad… todo ahora es Neuro! Pareciera que tan sólo con agregar ese prefijo antes de una palabra le agregará un toque más interesante e innovador.

- Advertisement -

Pero realmente, ¿a qué se refiere el término «Neuro»?

Según NeuroCapital Humano, la neurociencia es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso. En otras palabras, se encarga de estudiar la relación que existe entre ciertas actividades o estímulos y el comportamiento en la mente humana.

Gracias a esto podemos comprender cómo aprendemos, cómo nos motivamos y hasta cómo nos emocionamos.

Neuro emotions

- Advertisement -

Para llamar la atención, póngale ‘neuro’ delante establece que «hay que tener en cuenta que toda actividad humana pasa por el cerebro, así que podemos decir que todo es susceptible de tener una base neurocientífica. Sin embargo, algunos intentan aprovechar esto para darle un barniz de ciencia a lo que no lo es.»

Básicamente el concepto «neuro» se puede aplicar a prácticamente todo, siempre y cuando se presente un concepto científico detrás. El término lo hemos visto anteriormente en neuromarketing, pero en esta ocasión quiero introducirte a otros conceptos en los cuales se aplica la neurociencia:

 

Neurocoaching y Neuroliderazgo

 

El Neurocoaching es una fusión de la aplicación de la neurociencia con la psicología del rendimiento y  la neurolingüistica (relación entre el lenguaje y el cerebro). Esto con el objetivo de usar los procesos neurológicos en la forma en la que entrenamos o instruimos dentro de una organización.

El ámbito del neuroliderazgo estudia la funcionamiento del cerebro de los lideres y la forma en la que influencia su comportamiento y toma de decisiones en el área laboral. Su propósito es mejorar la efectividad de estas personas sobre todo en el tema de solución de problemas, innovación, colaboración, entre otras.

Existen algunos cursos de Neurocoaching, donde explican las bases o las mejores técnicas para aplicarlo y obtener los mejores resultados en el equipo.

Neurocoaching

 

Neuroventas

 

Conocido también como la forma de venta inteligente, donde el acercamiento al cliente se basa en sus necesidades y gustos. Buscando no solamente vender un producto o servicio, sino proveer una solución a sus problemas.

Según Gestor Comercial UPN, a través de las Neuroventas se ha descubierto que el 85% de las decisiones en las compras las toma el subconsciente y sólo un 15% son realizadas de manera consciente.

El siguiente vídeo habla de cómo en el pasado las ventas eran una técnica, pero ahora son una ciencia. Entender cómo funciona la mente humana ayuda a hablar menos y vender más, pero esto debe hacerse de una forma estratégica.

Usualmente se busca hacer ventas a través del miedo. Pero cuando le vendes miedo al cerebro, el cerebro se cierra al mensaje. Por lo tanto, lo que hay que hacer es entender el miedo de la gente para crear una solución que minimice el miedo.

 

Neuroseguridad

 

Esta aplicación de la neurociencia se enfoca en el comportamiento de los trabajadores dentro de una empresa. Se basa en el proceso del cambio de la actitud hacia la seguridad, salud y el ambiente.

Estos comportamientos son registrados para evaluar el efecto que ciertas medidas de seguridad tendrán para influenciar en la mejora de estas conductas.

Neuroseguridad

 

Estas son tan sólo algunas de las ramas de la neurociencia. La cual esta produciendo un gran impacto en la forma de vida y de los negocios en la actualidad. Incluso se realizan eventos como el Neurocamp 2017, donde se presentarán expertos en el tema.

Así que la próxima vez que te encuentres con un concepto que utilice la palabra «Neuro», asegúrate que tenga un buen fundamento científico detrás.

 

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Infografía sobre Neuromarketing

Un arte en el que explicamos algunos detalles interesantes...

La neurociencia del dolor: por qué es importante para el marketing

La neurociencia del dolor demuestra que las personas están...

Neurofinanzas: Cómo invertir más inteligentemente

¿Qué tanto influyen las emociones en nuestras decisiones financieras?...

¿Por qué necesitas incluir el neuromarketing en tus estrategias digitales?

Incluir el neuromarketing en tus estrategias digitales te ayudará...

Cómo aplicar el Neuromarketing en la estrategia de contenidos

Lo que hasta ahora conocemos de las reacciones del...

Eye Tracking: 6 formas de mejorar el diseño de tu sitio web

El diseño de tu sitio web no es sólo cuestión...

Nuevo versión del Software IMotions 5.5

  Investiga más efectivamente Valida tus resultados Expande tus posibilidades La compañía de...

¿Cómo las marcas influyen en el subconsciente?

En el mundo del marketing , entender el funcionamiento...

Storytelling y Neuromarketing

En la era digital, donde la información es abundante...

¿Por qué no te puedes concentrar en el trabajo?

Entre las razones por las que no te puedes...
spot_img