22.5 C
Guatemala City
jueves, julio 31, 2025

¿Qué es la teoría de la bolsa de la ficción?

- Advertisement -spot_img

¿Por qué sentimos empatía por personajes de ficción? ¿Cómo es posible que tengamos adrenalina en películas de fantasía como dragones o un ogro? ¿Te sabes diálogos de películas, pero no recuerdas conversaciones reales con precisión? Esta es la teoría de la bolsa de la ficción. Este es un concepto nuevo para el neuromarketing y la psicología cognitiva. Así es como se explica cómo nuestro cerebro procesa la información de las historias ficticias como si fuesen reales.

¿Qué es la teoría de la bolsa de la ficción?

Esta teoría fue propuesta por Keith Oatley, quien plantea que cuando se consumen: libros, películas, series, videojuegos de ficción, el cerebro «guarda» la experiencia de esa simulación en una especie de bolsa mental. Acá se almacenan vivencias, emociones, lecciones y vínculos. Si bien se sabe racionalmente que no son reales, se viven emocionalmente como que sí lo fueran.

Esta ficción actúa como un «simulador de vuelo» para la mente. Es un ensayo para las emociones, explorar las decisiones y vivir situaciones sin riesgos reales. Entonces, cuando se vive algo similar en la vida real, ya se tienen los datos emocionales previos que guían las decisiones.

- Advertisement -

Esto es clave para el Neuromarketing 

Como el cerebro no distingue la realidad de la ficción cuando se tratan de las emociones, permite que una historia bien contada (incluso las inventadas imaginariamente) pueda modificar las perceciones. Pero también que influya en las decisiones de compra o genere empatía hacia una marca o causa particular.

Las marcas que entran en esta «bolsa de ficción» son las que logran que el consumidor se vuelva protagonista de las historias. El storytelling, branded content y universos narrativos coherentes son las herramientas más poderosas.

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

VII Congreso Internacional de Ciencias Económicas Administrativas, Comerciales y Financieras – 2015 – Bolivia

Un Congreso Internacional Promovido por la Escuela Internacional Para la...

La música perfecta para mi mensaje publicitario

La publicidad y la música siempre han sido una...

Invierno y Verano: La estacionalidad en el Cerebro

Un nuevo artículo de PNAS plantea una interesante sugerencia...

Psicología del precio: El Efecto Búmeran de los Descuentos

¿Qué elementos psicológicos impulsan a las personas a comprar...

Cómo usar el Neuromarketing en una estrategia de Redes Sociales

¿Es posible aprovechar lo que has aprendido de Neuromarketing...

[VIDEO] La importancia del color en el Cine y Storytelling

La influencia del color no es ningún tema nuevo...

Del miedo al impulso de compra en el marketing

Es la emoción que hace más vulnerables a los...

La influencia de la mente: Cómo tu autopercepción influye en tu tiempo de vida

Una interesante investigación concluyó que en la búsqueda de...

3 Ideas Erroneas del Neuromarketing

El Neuromarketing puede ser complejo de entender y explicar....
spot_img