16.5 C
Guatemala City
viernes, julio 4, 2025

Marketing de fragancias: los 5 aromas para hoteles boutique de lujo

- Advertisement -spot_img

Los hoteles boutique de lujo son una tendencia mundial en crecimiento y muchos de ellos ya están haciendo uso del marketing de fragancias para mejorar la experiencia de sus huéspedes. Aquí te presentamos los 5 aromas que mejores resultados están obteniendo. 

Desde que en la década de los 80 en empresario Steve Rubel utilizara por primera vez el término Hotel Boutique, estos pequeños alojamientos de lujo se han extendido por el mundo entero.

Los viajeros actuales son mucho más sofisticados, buscando experiencias únicas, atención personalizada y muchísima atención al detalle. Es precisamente este contexto el que ha transformado a los hoteles boutique en una de las opciones más populares.

- Advertisement -
Imagen de Shutterstock: reed difusser in high end luxury room

 

La industria hotelera, la psicología y el marketing de fragancias

La industria hotelera es conocida por no dejar nada al azar, y los hoteles boutique, con su característica de brindar experiencias memorables, no son la excepción.

Es por ello que la industria hotelera en general y, para fines de esta publicación, los hoteles boutique en particular, son de los negocios que más trayectoria tienen en el uso del marketing de fragancias.

Y es que es bien sabido que el sistema del olfato es responsable en gran medida de desencadenar emociones, forjar recuerdos entrañables e influir poderosamente en nuestro estado de ánimo.

También podría interesarte leer: Neuromarketing olfativo en 3 casos de éxito.

- Advertisement -

Los olores en los hoteles pueden ayudar a generar una sensación de confort y pertenencia, que puede desencadenar que el huésped llegue sentir un lazo emocional con ese lugar en el que se sintió tan bien.

Los hoteles boutique suelen dirigirse a un público más joven, que busca intimidad y lujo, pero al mismo tiempo familiaridad y comodidad. Entonces, ¿a qué debería oler un hotel boutique de lujo?

Imagen de Shutterstock: hands of hotel maid

 

Las 5 fragancias para hoteles boutique de lujo:

De acuerdo con Air-Scent, una de las empresas más reconocidas en el marco del diseño de fragancias, estas son las recomendaciones que mejores resultados ofrecen en este sector:

 

1. Tonka Bean

Tonka se refiere a una semilla originaria de América del Sur. Esta fragancia es picante y almendrada, con notas clave de nuez moscada, canela, clavo de olor, pachulí y sándalo, todo fundido en una nube aromática de vainilla.

Es un aroma poco común, pero que ofrece a los huéspedes de hoteles boutique de lujo una experiencia olfativa inusual sin duda tendrá un efecto duradero en su memoria.

 

2. Mezcla de maderas de sándalo

Es un aroma memorable, que evoca el atractivo místico de las tierras del lejano oriente. Es dulce y almendrado, que data de miles de años atrás, utilizado en la antigüedad por las culturas de India, Egipto, Grecia y Roma.

 

3. Bosques de Tamboti

Este aroma es producido por una rara madera dura, densa y de colores vivos que se encuentra en las regiones sub ecutoriales de África, donde es considerada una madera preciosa.

La savia de estos árboles está caracterizada por un aroma dulce, cremoso y ligeramente picante, con notas de cedro. Es tan delicado y rico su aroma, que una de las marcas de perfumes más reconocidas del mundo, Hugo Boss, es reconocida por extraer y usar estos aromas.

 

4. Mezclas de ámbar

El ámbar es una resina fosilizada, cuyo aceite se ha utilizado por miles de años debido a sus cualidades medicinales, cicatrizantes y afrodisíacas. Su aroma es sensual, amaderado cálido y picante, que evoca opulencia y placer.

Se ha identificado este aroma como el ideal para los hoteles boutique de lujo que se dirigen a una clientela adinerada y exigente.

 

5. Oud o Oudh

Oud ha sido referido como el «aroma de los cinco mil dólares por libra», porque es uno de los ingredientes de fragancias crudas más caros del mundo.  Se extrae de la madera del árbol de agar, que se encuentra en el sudeste de Asia y su resina ha recibido el apodo de «oro líquido», gracias a su rareza (únicamente el 10% de los árboles de agar silvestre la produce).

Esta fragancia es compleja, picante, pero agradable e invoca notas cálidas y ahumadas, con toques de madera humedecida. Mezclado con una variedad de otros aceites, su perfil inusual y aromático se convierte en una de las experiencias olfativas más atractivas y únicas para cualquier ambiente interior, sofisticado y la medida de los hoteles boutique de lujo y sus aventureros y opulentos huéspedes.

 

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

¿Por qué el aburrimiento es bueno para la salud de tu cerebro?

El aburrimiento es bueno para la salud de tu...

Neuromarketing para activar las Emociones

¿Sabes que al sonreír se mueven 32 músculos en...

Las tres barreras mentales en la toma de decisiones

Nuestro cerebro está constantemente en búsqueda de ahorrar energía....

Las imágenes y la memoria: cómo el cerebro procesa lo que vemos

El sentido de la vista es uno de los...

¿Cómo funciona el sistema límbico en el neuromarketing?

El sistema límbico es una de las estructuras más...

Compras compulsivas y cómo el mindfulness ayuda a combatirlas

La temporada de fin de año es una época...

Psicología del precio: 5 maneras de incrementar las ventas

Jayson DeMers, fundador y CEO de AudienceBloom, escribió para...

Aplicación del Neuromarketing en los anuncios con mascotas

¿Qué pasa cuando incluyes una tierna mascota en un...

¿Qué es el biofeedback y cómo se relaciona con el neuromarketing?

¿Cuándo fue la última vez que te subiste en...

Álbum del Mundial: ¿Por qué seguimos las conductas de otros?

Estamos en plena época del Mundial de Fútbol y...
spot_img