16.9 C
Guatemala City
martes, enero 14, 2025

Affectiva te invita al Emotion AI Summit: 13 de Septiembre de 2017

- Advertisement -spot_img

Affectiva, una empresa pionera en la investigación de las emociones, conocida también como computación afectiva, es la organizadora del evento Emotion AI Summit.

El Emotion AI Summit es un evento que se propone mostrar cómo lograr conexiones más profundas entre empresas y personas, de la mano de la tecnología.

- Advertisement -

Esta cumbre se llevará a cabo en el MIT Media Lab el 13 de septiembre de 2017 y promete ser un día lleno de aprendizaje.

El Emotion AI Summit aborda un problema central: la tecnología actual carece de habilidades sociales y emocionales, lo que se traduce en conexiones superficiales e ineficaces.

 

¿Qué es la computación afectiva?

El sitio OpenMind describe la computación afectiva como el estudio y el desarrollo de sistemas y dispositivos que pueden reconocer, interpretar y estimular las emociones humanas.

Esta tecnología nos hace pensar en una hiper-segmentación, y la hiper-personalización de servicios y productos, en la que estos se pueden modificar o adaptar según el estado de ánimo de cada usuario.

- Advertisement -

Este video explica la computación afectiva:

 

Pensemos en un curso online. Normalmente los cursos están diseñados como una secuencia de módulos en los que gradualmente va subiendo el nivel de complejidad.

Pero las plataformas actuales de cursos online no tienen la capacidad de detectar si un alumno se siente estresado, confundido o aburrido.

La capacidad de poder detectar las emociones, le daría a la plataforma del curso, la información necesaria para cambiar el contenido por uno que se adapte al estado de ánimo específico de cada alumno, en cualquier momento.

Es lo que ocurre cuando las maestras que, al detectar que los niños están perdiendo interés, cambian de actividad.

Sólo que en vez de una maestra, la tecnología percibe el estado de ánimo de las personas, para personalizar las soluciones.

 

Las posibilidades que presenta la tecnología de las emociones

Todas estas ideas nos permiten imaginar la infinidad de aplicaciones que la lectura de las emociones tiene en el mundo real.

Imagina estos escenarios:

  • ¿Qué pasaría si pudiéramos construir conexiones más profundas agregándole emoción a la tecnología?
  • ¿Qué pasa si nuestras apps y dispositivos pudieran detectar y adaptarse a nuestros estados de ánimo?
  • ¿Qué pasaría si nuestras comunicaciones digitales fueran más personalizadas y significativas?
  • ¿Qué pasaría si las empresas pudieran construir conexiones más profundas con los consumidores a través de la medición del compromiso emocional?

Todas estas interrogantes son posibles con la suite de soluciones que Affectiva presentará en el Emotion AI Summit.

 

 

Speakers en el Emotion AI Summit

Affectiva organizó la participación de más de 20 conferencistas entre autores, profesores, y directores de empresas de tecnología y neurociencias.

Directores de empresas como Samsung, NVIDIA, Amazon, y redactores de las revistas Inc., Quartz, entre otros, son las personalidades que conforman el lineup de speakers del Emotion AI Summit.

Emotion AI Summit

Los speakers que ves aquí arriba no son ni la mitad de los conferencistas que tendrás la oportunidad de escuchar.

 

¿Qué aprenderás en el Emotion AI Summit?

En esta cumbre aprenderás cómo las empresas de todas las industrias utilizan Emotion AI, cómo lo han implementado y qué resultados están viendo.

  • Explora cómo se puede utilizar Emotion AI en tu organización.
  • Participa en discusiones y preguntas y respuestas con los líderes de la industria.
  • Prueba las demostraciones prácticas de dispositivos y sistemas interactivos utilizando Emotion AI.
  • Tendras la oportunidad de hacer networking con líderes de pensamiento de una variedad de industrias.
  • Experimenta el ambiente del exclusivo MIT Media Lab.

Y sobre todo, esta es una valiosa oportunidad para darle un vistazo al futuro de la interacción humana y de la máquina.

Puedes reservar tu entrada en este enlace.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

¿Republicanos o demócratas?: Así usan la neuropolítica los candidatos en Estados Unidos

La neuropolítica es una disciplina emergente que combina neurociencia,...

Neuromarketing y Neuroventas, 17 de septiembre 2014, San Salvador, El Salvador

La dirección de posgrados y educación continua de la...

Neurocamp Costa Rica 2017: Entrevista con Rob Ellis, Director de COG Research

  En el marco del Neurocamp 2017 enfocado a las Neurociencias...

Neurocamp: Steve Keller la ciencia de elegir la música para campañas publicitarias

A un mes de que empiece el Neurocamp Latinoamérica...

Secretos para construir historias que enamoran

La historia es el vehículo para llegar al corazón...

Skip Ad: ¿Cómo lograr que la gente vea los anuncios de tu marca?

¿Qué variables entran en juego para lograr que la...

Retórica en el Marketing: 4 Marcas que lo aplican

La retórica es una de las disciplinas de persuasión...

Las 3 maneras de reforzar actitudes positivas hacia tu marca

La neurociencia ha hecho grandes descubrimientos para la comprensión...

10 datos sorprendentes sobre el cerebro humano

Conocemos el cerebro con una definición básica: "uno de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo". Sin...

[VIDEO] La importancia del color en el Cine y Storytelling

La influencia del color no es ningún tema nuevo...
spot_img