19.9 C
Guatemala City
jueves, septiembre 28, 2023

Neuroliderazgo Femenino: por qué las mujeres destacan en los negocios

- Advertisement -spot_img

 

En un mundo donde la equidad de género es cada vez más importante, las mujeres han ido destacando en distintas áreas. Ahora incluso existe el neuroliderazgo femenino.

 

Como se mencionó en Neuroliderazgo: la neurociencia al servicio del ámbito laboral el neuroliderazgo es una herramienta de administración que conecta la neurociencia con las prácticas organizacionales, para transformar la efectividad del liderazgo.

Desde el enfoque del Neuroliderazgo, se busca comprender el cerebro de los líderes, para entender cómo se apropian de una mentalidad fuerte, y cómo esta puede influenciar en los trabajadores de una empresa y en los consumidores.

Según el libro Neurociencias para tu vida el cerebro femenino parece contar con las capacidades para abarcar temas como la espiritualidad en el mundo de las organizaciones, el liderazgo afectivo y la inserción social de los sentimientos.

Parece estar dotado especialmente para el diseño de ámbitos de trabajo que favorecen la motivación, creatividad, armonía y bienestar laboral.

 

«Recientes estudios afirman que las mujeres exitosas crean climas laborales más sólidos para sus equipos con relación a sus pares masculinos. Por ejemplo, por su empatía, las mujeres suelen estar muy preparadas para gestionar entornos diversos o cambios dentro de la organización.» – Informe presentado por Deloitte para El Financiero.

 

Contrastes Culturales

¿Te ha pasado que estas con tu pareja o un amigo y tienen problemas para escoger el tipo de película que quieren ver? Las investigaciones demuestran que por lo general los gustos y preferencias de las personas varían según su género.

Los hombres están  más inclinados a ver películas de acción mientras que a las mujeres les gusta más los dramas o comedias románticas. Esto también sucede en temas de deportes, juguetes de preferencia en la infancia y otras actividades.

Todo esto es consecuencia del fenómeno de neuroplasticidad. El cual establece que tanto el cerebro masculino como femenino se va desarrollando en función a las influencias que recibe de su entorno. Aunque también influye la concentración hormonal desde antes del nacimiento; la testosterona en el hombre y estrógeno y progesterona en la mujer.

 

Neuroliderazgo femenino

 

 

El cerebro femenino

El cerebro femenino tiene una mayor capacidad de memorizar,  sobretodo en la fijación de recuerdos compuestos por contenidos emocionales. Esto es gracias a la amígdala izquierda del cerebro, la cual es la encargada del desarrollo del rol emocional.

Esta amígdala es de mayor tamaño en el género masculino. Sin embargo, tiene mayor activación en el género femenino.

La región emocional en el cerebro coincide con la región que participa en la codificación de la memoria episódica. Lo cual provoca que los recuerdos sean más duraderos y se vivan con mayor intensidad y detalle.

En pocas palabras, es muy difícil que una mujer olvide algún recuerdo que la conmovió profundamente.

 

 

Empatía Emocional

¿Por qué las mujeres parecen tener mayor empatía por la vida de otras personas? Esto puede verse incluso en las niñas menores de dos años cuando se comportan de forma cariñosa con aquellos que perciben que están tristes o angustiados.

Esta es una aptitud natural ya que el cerebro femenino posee mayor cantidad de neuronas espejo que el masculino. Según La mente es maravillosa, este tipo de neuronas están relacionadas con los comportamientos empáticos, sociales e imitativos.

 

Neuroliderazgo femenino

 

Exiten dos tipos de empatía

  1. Cognitiva– capacidad de reconocer lo que otra persona está pasando sin generar ningún sentimiento.
  2. Emocional – capacidad de sentir lo que otra persona está sintiendo.

 

Los hombres utilizan más los neurocircuitos relacionados con el primer tipo de empatía, mientras que las mujeres utilizan más los emocionales.

Estas habilidades se unen con las capacidades en el área de lenguaje creando una excelente plataforma para desarrollar habilidades de comunicación.  *Las áreas de lenguaje en el cerebro femenino llegan a ser hasta un 30% mayores que en el masculino.*

 

Neuroliderazgo femenino

 

Sensibilidad ante situaciones de crisis y estrés

Por lo general al tener emociones de ira, el hombre puede actuar de forma agresiva verbal y físicamente. Mientras que la mujer tiende más al auto-control o la introspección. Lo cual la hace más sensible a los aspectos emocionales.

Cuando una mujer experimenta algo que la conmueve de sobremanera, tiende a no poder concentrarse por completo en otra cosa. Esto es debido a que su cerebro tiene reacciones emocionales más intensas y alargadas que el de un hombre.

Lo cual explica por qué un hombre puede tener algún tipo de discusión con su pareja y corto tiempo después estar observando tranquilamente televisión.

 

Neuroliderazgo femenino

 

Cuerpo Calloso

Entrando en otros términos científicos, hablaremos del cuerpo calloso. Este es el encargado de unir ambos hemisferios del cerebro.  Es más ancho y blanco en el cerebro femenino, lo cual puede explicar por qué la mujer es capaz de:

  • Hacer varias cosas al mismo tiempo.
  • Integrar mejor los conocimientos.
  • Fundamentar de forma más variada las conclusiones.
  • Requerir mayores argumentos para convencerse ante alguna opción.
  • Poseer mayor capacidad intuitiva.

 

En base a toda esta información científica podemos concluir que el contar con una mujer dentro de tu empresa es excelente para crear mejores ambientes laborales y tener un mayor crecimiento intelectual.

Y si no me crees te invito a que conozcas a las 8 mujeres más influyentes del neuroliderazgo femenino.

 

Neuroliderazgo femenino

 

Así que si eres mujer, no tengas miedo de ocupar altos puestos dentro de una empresa. Y si eres hombre, no subestimes las habilidades de una mujer y aprovecha sus capacidades.

 

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neurociencia y café: Cómo la cafeína aumenta la capacidad de nuestra memoria

Para muchas personas, la cafeína es botón de "start"...

Investigación Biométrica vs. Investigación Tradicional: Entendiendo las Emociones de tu Cliente

Para implementar la investigación biométrica con fines de marketing...

Sorprender al cerebro: una estrategia para escribir títulos exitosos

Los títulos son en gran medida responsables de que...

La ciencia de los hábitos corporativos

¿Es posible hacer cambios importantes en los hábitos corporativos?...

La Neurociencia del SEO: 12 hacks para “hacer clic”

¿Cómo lograr que un cliente potencial haga clic en...

Curso de Neuromarketing – 07 de noviembre 2013 – UVM México

El Campus Santa Fe de la UVM invita al...

Compras compulsivas y cómo el mindfulness ayuda a combatirlas

La temporada de fin de año es una época...

Ortodoncia y Neuromarketing: El poder de generar una sonrisa

Es impresionante ver el impacto que la Neurociencia ha...
spot_img