21.9 C
Guatemala City
lunes, junio 5, 2023

Neurocinema ¿Cómo el Neuromarketing actúa en Hollywood?

- Advertisement -spot_img

Neurocinema

¿Te imaginas poder saber qué tipo de imágenes serán más aceptadas en la mente humana? Pues ahora esta al alcance de los productores de cine. El Neuromarketing aplicado al cine es el fenómeno esta conquistando Hollywood y Bollywood.

El Neuromarketing como ya antes lo mencionaba, aplicado a la cinematografía ha revolucionado la medición de las neurociencias al servicio de las historias filmadas habiendo conquistado a Hollywood y recientemente Bollywood.

El motivo de aplicar estas técnicas, es conocer los estímulos que pueden convertir a sus producciones en éxitos, con estas, se pueden crear intencionalmente las secuencias de imágenes así como la optimización del mensaje logrando con esto mayor credibilidad y confianza.

Según nos explica Neuromarketing Attraction, son cada vez más las empresas que emplean estas técnicas Neurocientificas como el caso de grandes marcas como Paramount, Dreamworks, Fox, NBC, Sony o Discovery, entre otras… Lo que se busca en sí, es seducir al espectador a través de la retroalimentación del Neurofeedback.

El término de Neurocinema  es acuñado para designar el proceso de Neuroretroalimentación que reciben los productores y directores para ayudar a refinar claves de películas; tal como son los guiones, personajes, escenarios, escenas o efectos, puede medir la actividad cerebral por medio de las técnicas como Resonancia Magnética Cerebral (RMFi), Electroencefalografía (EEG), Respuesta Galvánica, Eye-Tracking y otras medicones biométricas como la respuesta facial «Facs» y de la piel «Electromiografía», que permiten conocer con precisión qué ve y que siente el espectador, lo que permite saber qué secuencias de la película son más emocionantes e interesantes para el público según explica Carl Marci, director de la empresa neurocientífica Innerscope Research.

El objetivo principal de estas investigaciones es averiguar el grado de atención, compromiso emocional y el grado de retención de memoria del espectador de la secuencia del tráiler o de la película, tal como confirma A.K. Pradeep, director ejecutivo de la empresa NeuroFocus que recientemente ha comenzado también a trabajar en Bollywood tras el descubrimiento del modelo del negocio de la industria del cine.

Muchas empresas se han convertido en las líderes del sector en poco tiempo, el co-fundador de la compañía MindSign, Phillip Carlsen, asegura que el negocio de Hollywood tiene más potencial gracias al estudio neurológico de por ejemplo 100,000 dólares debido a que puede ayudar a la productora a conseguir un beneficio de 350 millones de dólares.

Avatar Neurocinema

De los directores de cine más proclives al Neurocinema, James Cameron, que ha sido galardonado con varios premios Oscar con la producción de la película «Avatar», él relataba su realización al ver los resultados que había logrado gracias a la medición de la actividad cerebral a través de la Resonancia Magnética (RMFi), Electroencelofalografía (EGG) y técnicas biométricas con el propósito de medir la actividad cerebral.

Los resultados demostraron que se requiere más actividad neuronal para procesar en un éxito de película en 3D que en 2D, conviertiendo además la película en un éxito de taquilla.

Aquí te compartimos el visionado estudio del film Avatar:

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neurocine: ¿Por qué Pixar nos emociona hasta las lágrimas?

La creación de contenidos, los esfuerzos de marca y...

Psicología de culpa del consumidor en el día de la madre

La psicología de culpa del consumidor en el día...

Tecnología y conducta humana: How to stay smart

En su nuevo libro, “How to Stay Smart in...

¿Qué pasa en tu cerebro cuando postpones realizar una tarea?

Estar consciente de lo que pasa en tu cerebro...

Infografía: La guía para conquistar clientes por medio del tacto

El sentido del tacto es uno de los sentidos...

Neuromarketing para la Música

David Otero, un cantante originario de Madrid, ha escogido...

4 tips para mejorar tu contenido visual en el 2022

Tu estrategia de contenido puede dar un salto importante...

Saprissa, y el Neuromarketing en las audiencias deportivas

Un comercial de un club de fútbol en Centroamérica...

¿Qué hace que el contenido positivo se vuelva viral? Estudio de Berkeley

La viralidad en muchos casos es cuestión de suerte,...

Neuromarketing olfativo en 3 casos de éxito

El deleite del vino, el aroma de las flores...
spot_img