22.9 C
Guatemala City
jueves, diciembre 7, 2023

[Infografía] & Análisis de #Neuromarketing en Latinoamérica

- Advertisement -spot_img

Infografia y analisis neuromarketing latam 2015

El interés por satisfacer las necesidades del consumidor y entender sus motivaciones más profundas ha llevado a un amplio crecimiento del Neuromarketing.

Accede a la Infografía de este articulo desde este enlace: Infografía Neuromarketing en Latinoamérica 2015.

- Advertisement -

De acuerdo a las tendencias de Google, el interés por los temas relacionados con Neuromarketing ha crecido de forma sostenida a nivel global desde el año 2004:

Interes en Neuromarketing a Nivel Global
Interés en Neuromarketing desde el año 2004 hasta el 2015 de acuerdo a las Tendencias de Google.

Es evidente que las marcas tienen hoy la necesidad de ser más eficientes en sus procesos de comunicación, de tal forma que cada día el Neuromarketing despierta más la atención. Recordemos que hoy un consumidor esta expuesto a estímulos publicitarios en una media de 3,500 por día. Esto significa que una marca sin una correcta Estructura de comunicación, sin una buena Arquitectura de información no podrá lograr sus objetivos comerciales.

Estas razones son la principal causa del interés en el Neuromarketing.

Situación en Latinoamérica en relación al Neuromarketing

Puedes dar click para ampliar la imagen. Neuromarketing en Latinoamérica, datos 2015.
Puedes dar click para ampliar la imagen. Neuromarketing en Latinoamérica, datos 2015.

La región no se queda atrás y algunos países de Latinoamérica son los más representativos a nivel global en la búsqueda  y utilización del Neuromarketing. Si comparamos toda la región resulta que Sudamérica lidera el interés en Neuromarketing. El top 5 de países interesados en el tema esta compuesto por Brasil, México, Colombia, Ecuador y Perú. Este interés es un dato que resulta de determinar la cantidad de personas que por país ha hecho un «me gusta» en páginas de Facebook relacionadas con Neuromarketing. Facebook es hoy la red social más importante en todos estos países de Latinoamérica y representa un indicador coherente de los intereses y gustos de los habitantes de estas naciones. Los datos se han normalizado de tal forma que al sumarlos sean equivalentes a un 100% para tener una comparación equitativa.

Llama la atención que México es el segundo país con la mayor cantidad de personas interesadas en Neuromarketing, aún así, son pocos los proveedores de servicios de Neuromarketing para este país. Por ejemplo en el portal de la Neuromarketing Science and Business Association -NMSBA- en su sección correspondiente a Brasil se listan 5 empresas proveedoras de estos servicios, mientras que para México solamente se lista una empresa.

- Advertisement -

Neuromarketing en Centroamérica

Puedes dar click para ampliar la imagen. Neuromarketing en Centroamérica, datos 2015.
Puedes dar click para ampliar la imagen. Neuromarketing en Centroamérica, datos 2015.

Si solamente analizamos los países de América Central resulta que El Salvador es el país que tiene el mayor grupo de personas interesadas en Neuromarketing (6,600 personas). Llama la atención este dato ya que por ejemplo si se compara con Guatemala, El Salvador tiene una población equivalente al 25% de la población de Guatemala lo que significa que la densidad de personas  interesadas en Neuromarketing es mucho mayor que la densidad de personas interesadas en Guatemala (Solamente 4,400 personas a pesar de ser un país con una población 4 veces mayor que la de El Salvador).

Neuromarketing en Sudamérica

Puedes dar click para ampliar la imagen. Neuromarketing en Sudamérica, datos 2015.
Puedes dar click para ampliar la imagen. Neuromarketing en Sudamérica, datos 2015.

Es evidente que estas cifras van acordes al grueso de la población de cada país (a excepción de Venezuela). En cuanto a la cantidad de personas interesadas en Neuromarketing de acuerdo a Facebook los datos son los siguientes: Brasil (96,000), Colombia (44,000), Ecuador (38,000), Perú (38,000) y Argentina (11,000).

Tendencias de interés en Neuromarketing en los últimos 12 meses

A pesar de que a nivel general en Latinoamérica, Brasil es el país con la mayor cantidad de personas interesadas en Neuromarketing, durante los últimos 12 meses ha sido Perú el país que mayor crecimiento ha tenido desde la perspectiva de búsquedas y tendencias en Google.

Con este análisis lo que pretendemos es ofrecer un acercamiento sobre el estado y tendencias del Neuromarketing en la región.

¿Cual es tu percepción sobre el crecimiento del Neuromarketing en tu país? Nos encantaría conocer tu opinión.

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

4 destacadas empresas de Neuromarketing alrededor del mundo

Cada año son más los expertos que se dedican...

4 Maestrías especializadas en Neuromarketing

Las ofertas para estudiar Maestrías en Neuromarketing están concentradas...

¿Qué es lo que nos detiene al momento de una compra?

En los últimos días he venido hablando sobre cómo lograr...

Efecto Placebo: El efecto de las bebidas energizantes está en tu cabeza

Un estudio sobre el efecto placebo muestra que las empresas...

El Mercado del Neuromarketing

Las técnicas neuocientíficas permiten obtener información sobre procesos mentales...

Programa Online de Gestión en Neuromarketing – septiembre 2016

  En su segunda edición, el Online Neuromarketing Manager Program...

Infografía: 4 atributos de los eslogans de marca más poderosos

  Uno de los elementos más importantes de la identidad...

Los dos sistemas del proceso cognitivo de Daniel Kahneman

Gracias al trabajo de Daniel Kahneman y otros autores,...

Psicología del precio: 5 maneras de incrementar las ventas

Jayson DeMers, fundador y CEO de AudienceBloom, escribió para...
spot_img