18.1 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

¿Qué es lo que nos detiene al momento de una compra?

- Advertisement -spot_img

¿Qué es lo que nos detiene al momento de una compra?

En los últimos días he venido hablando sobre cómo lograr una compra satisfactoria a través del Neuromarketing y de cuales son los elementos más importantes que este mide; como analizar el comportamiento del consumidor ante diferentes estímulos y poder determinar que los motiva a realizar una compra. Sabemos que las decisiones de compra entre el 70% y 80% son de forma irracional ya que las emociones toman posesión de estas decisiones, pero aun así, hay ocasiones en las que algo nos detiene en esa compra… ¿Te has preguntado por qué?

Recientemente vi un interesante video del Congreso Web 2014, realizado en Zaragoza, en donde el expositor Natzir Turrado habla sobre el Neuromarketing y explica que cuando estamos por realizar una compra, se activan las áreas de nuestro cerebro que están relacionadas con el dolor físico, ¿Interesante no? Sentimos ese dolor porque nos provoca miedo el poder perder algo (en este caso, dinero), porque vemos un riesgo inherente ante la compra, y esto activa la misma zona cerebral en donde reside el dolor físico, en el Sistema de aversión a la pérdida. Y es por eso que muchas veces decimos que «nos duele pagar algo».

- Advertisement -

Claro que se puede disminuir ese dolor, cuando se tiene menos conciencia de pago, como cuando hacemos una compra online, porque no tenemos el dinero físicamente en nuestras manos, ya que se acostumbra a pagar a través de una tarjeta de crédito o débito u otros sistemas de pagos online, y «no vemos el dinero desaparecer», lo que hace que duela menos pagar. Esto sucede porque no vemos el pago como una pérdida, sino como una falta ganancial. Es decir, si cada mes nos quitan de la cuenta una cantidad «X» por un pago que debemos realizar, lo vemos como si hubiéramos ganado menos en ese mes, no como si hubiéramos pagado. Y por otro lado, un factor fundamental ante la compra es la desconfianza en los pagos. Cuanto más inseguro es el pago, más dolor sentimos.

Según el Neuromarketing, el dolor se activa con el precio, por lo que se debe tener en cuenta este factor al momento de presentar los precios en nuestro negocio y tratar de mostrarlos de una forma menos dolorosa. Para esto, se sugiere utilizar frases más amistosas, dividir el precio en días para que no sea un pago tan doloroso o dar otras opciones de pago. Utilizar palabras como «oferta», «edición limitada, resultan ser algo positivo para la mente del consumidor, frenando la negatividad en la compra y también, podemos utilizar cifras más cortas al presentar los precios, evitar poner comas y el signo de la moneda, eso hará que se vean ver los precios más pequeños.

Durante el proceso de compra, utilizamos más la parte emocional que la racional al tomar una decisión, pero mientras más tiempo pasemos investigando sobre algo que queremos comprar, nuestra compra será más racional. Sin embargo, la parte del cerebro que toma la decisión de compra será la emocional, por lo que no debemos de perder de vista a nuestro grupo objetivo, para pode llegar hasta lo más profundo de ellos y tocar sus emociones.

Para que puedas ver más sobre este tema, te comparto el video del Congreso Web 2014 #CW14, realizado en Zaragoza, con el expositor Natzir Turrado:

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing y deporte: Vendiendo un estilo de vida saludable

¿Es posible usar el neuromarketing para vender un estilo...

La nostalgia en la publicidad navideña

La Navidad es, sin duda, una de las épocas...

De qué va Amazon Go: la revolución de la tecnología predictiva al comprar

El fundador e impulsor del portal de comercio electrónico...

Cancún: potencial Centro Internacional de Neuromarketing para el Turismo

Cancún, un lugar paradisíaco y famoso por su hermosa...

Webinar: El Botón de la Compra

Hoy decidimos compartirte este Webinar de neuromarketing titulado: El...

Cómo aumentar las ventas en el Día de la Madre

La economía de nuestra sociedad pareciera moverse al ritmo...

Por qué el Neuromarketing es esencial para el futuro del crecimiento de las marcas

Conoce las mejores razones por las que el neuromarketing te ayudará a desarrollar tu marca en el futuro cercano. Si aún no has integrado el neuromarketing en tu estrategia, no esperes más.

Tecnología en el Neuromarketing: iMotions 6.2 actualizado

La nueva actualización del software iMotions distingue nuevos tipos...

Seminario: Neuromarketing Aplicado al Ejercicio, 19 de Noviembre de 2016, México

El seminario de Neuromarketing Aplicado al Ejercicio está dirigido...
spot_img