19.9 C
Guatemala City
jueves, septiembre 28, 2023

Por qué el covid-19 ha cambiado el comportamiento del consumidor

- Advertisement -spot_img

El covid-19 ha cambiado el comportamiento del consumidor inclinándolo a adquirir productos más saludables y sostenibles.

Esta semana necesitaba comprar un par de cosas del supermercado que me hacían falta en mi cocina. Pero revisando mi horario me di cuenta que no tendría el tiempo suficiente para hacerlo en un futuro cercano.

Entonces se me ocurrió hacer algo no había hecho desde que estaba en cuarentena al inicio de la pandemia: ordenar en línea. Me tomó no más de 10 minutos en escoger las opciones que quería y todo llegó a mi apartamento al día siguiente sin ningún problema. La experiencia fue tan práctica y eficiente que ahora estoy considerando hacerlo de esta manera de forma regular.

La pandemia ha afectado diferentes áreas de nuestra vida y ha cambiado nuestra forma de comprar. Es por eso que muchas marcas se han aleado con empresas de investigación de mercado para descubrir cómo ha cambiado el comportamiento de su público objetivo y qué nuevos valores son importantes para ellos.

Las tendencias resultantes de la pandemia

Muchas de las tendencias que surgieron durante la cuarentena se han convertido en estilos de vida o han influenciado de manera significativa la forma de realizar compras en la actualidad.

El covid-19 ha cambiado el comportamiento del consumidor

También puede interesarte leer: 3 Formas para realizar estudios de neuromarketing durante la pandemia.

Según un estudio realizado por la Universidad Adelaide en Australia, compartido por ZME Sciencie, hay cuatro rasgos clave del consumidor post pandemia:

1. Aversión al riesgo

El 24% de las personas encuestadas dijeron que recurrieron a las compras de pánico por temor a quedarse sin los productos esenciales. Esto ha reducido la tolerancia al riesgo de los consumidores y los ha hecho planificar con mayor anticipación.

2. Interés en el país de origen

El 46% de los encuestados comentaron que, por razones de seguridad, ahora les importa más el origen del producto. Las afirmaciones en el empaque de había sido hecho en el mismo país aumentó la demanda, haciendo que salieran de los estantes más rápido que otros productos.

También puede interesarte leer: Neuromarketing para mejorar el empaque de los productos: infografía.

3. Mayor enfoque en la salud y el bienestar

A partir del inicio de la pandemia ha habido un aumento del 45% en las comidas caseras, un 33% en el consumo de frutas y verduras y un 60% en la venta de proteínas de origen vegetal. Esto ha sido en gran parte por la importancia que ha ido tomando el tema de cuidar la salud y fortalecer el sistema inmunológico para luchar contra cualquier posible contagio.

4. Sustentabilidad

Las personas ahora van al supermercado con menor frecuencia, muchos han preferido hacerlo en línea por cuestiones de comodidad o seguridad. Pero cuando lo hacen, se inclinan más por las opciones que son más sostenibles.

Estas son tan solo algunas de las tendencias que han surgido con el paso del tiempo y se han ido transformando en un estilo de vida en la forma de comprar de las personas.

¿Qué piensas sobre cómo el covid-19 ha cambiado el comportamiento del consumidor? ¿De qué otras formas ha influido la forma en la que realizas tus actividades diarias?

 

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Por qué el Día del Padre no recibe tanta atención como el Día de la Madre

¿Sabías que los consumidores destinan un presupuesto un tercio...

Psicología del precio: El Efecto Búmeran de los Descuentos

¿Qué elementos psicológicos impulsan a las personas a comprar...

El efecto del Storytelling en el cerebro

El storytelling también es una herramienta de Neuromarketing. Las...

6 libros de Neuromarketing mejor valorados en Amazon

  ¿Cuáles son los libros de Neuromarketing del momento? Entre...

En tiempos de crisis: entender al consumidor es invaluable

Desde Costa Rica la doctora Silvia Campos Esquivel nos...

5 Beneficios del Behavioral Design y Ejemplos

La capacidad de identificar los factores que influyen en...

5 formas de aplicar Neuromarketing al Cocinar

El cerebro humano es aún un gran desconocido, aunque...

Sentido del olfato: un sentido conectado a nuestra memoria

El sentido del olfato está siendo aprovechado en interesantes campañas...

La aplicación del neuromarketing en el día del amor y la amistad

Descubre cómo puedes aplicar el neuromarketing en el día...

Neuromarketing World Forum, 5 al 7 Marzo 2014, New York

La Neuromarketing Science and Business Association invita al foro...
spot_img