17.5 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Ejemplos de Neuromarketing en el día a día

- Advertisement -spot_img

El Neuromarketing es algo constante en el día a día, puede que muchas veces lo pases por alto, pero se está expuesto a él en cualquier lugar y situación.

Conforme las empresas o negocios van conociendo el comportamiento del consumidor, las estrategias para captar su atención más fácilmente, se expanden y así tener un mayor éxito, no solamente incentivando las compras sino haciendo que la marca o producto se asocie con un elemento en específico.

- Advertisement -

El Neuromarketing presente en el día a día

Desde que enciendes la televisión, sales a la calle o entras en algún centro comercial o supermercado hay varios ejemplos de Neuromarketing a los que estás expuestos y tal vez no te has percatado.

Los sentidos tienen mucho que ver y son tomados en cuenta por los expertos en Marketing para aplicarlos y atraer más ventas.

 

Te puede interesar: 3 Formas en las que el Neuromarketing te ayuda a conocer mejor a tus clientes

 

- Advertisement -

Olores

El sentido del olfato juega un papel fundamental en el Neuromarketing y la percepción que pueda crear una marca en los clientes.

El olor de las panaderías de barrio puede ser muy diferente a la de grandes marcas. Para mí ingresar a una panadería pequeña, es un poco más acogedor y hasta te hace sentir que el pan está hecho con más amor.

Otro de los olores que quedó grabado desde mi infancia, es el de los zapatos Bubble Gummers, que sin importar las veces que te lo pusieras el olor permanente a chicle siempre permanecía.

Ahora piensa, ¿A qué huele tu tienda favorita?

 

 

Lo visual

Tanto la iluminación como el puesto que ocupan los artículos en las tiendas o supermercados, forman parte del Neuromarketing al que se está expuesto día a día.

La iluminación en algunas tiendas, enfocan a algunas prendas o productos en específico las que quieran mover más durante esos días.

Mientras que en los supermercados son los productos con precio más alto, los que se encuentran al alcance de la vista en las góndolas, los de precio más bajo se encuentran abajo a arriba lo que hace que el consumidor se esfuerce más en buscarlos.

 

La música

El sentido de la audición también influye bastante en el Neuromarketing, y depende del lugar al que ingreses será el tipo de música que se escuche.

En los supermercados y tiendas de consumo masivo, la música es más lenta para incentivar la relajación y crear un ambiente más cómodo. Mientras que en las tiendas de ropa es un poco más rítmica e igual depende al sector que se está dirigido.

 

 

Precio

Aunque suene muy gastado el precio es algo que no pasa desapercibido por los clientes y algo que puede causar muchas emociones.

Son varias las tiendas o comercios que optan por poner los precios terminados en 0.90 o 0.99 y aunque este más próximo a la siguiente cifra el cerebro siempre asociará que es más barato que un precio redondo.

O el entrar a una tienda o supermercado y encontrar productos con descuento, en muchas ocasiones te hace incluirlos en tu compra, aunque no se encontraran dentro de la lista.

 

Lee también: Por qué el Neuromarketing es esencial para el futuro del crecimiento de las marcas

 

Ubicación

Los productos de consumo diario en los supermercados siempre están ubicados al final del pasillo, te has preguntado ¿por qué?, porque para llegar a ellos debes pasar por enfrente de los demás estantes y encontrar más productos.

 

El desorden

En algunas tiendas cuando la ropa o artículos están rebajados de precio es común encontrarlos desordenados. Eso no es algo que suceda a propósito ya que al estar así nuestro cerebro asocia que puede ser más barato y motivar la compra.

 

Las carretillas

Las carretillas también influyen en el Neuromarketing, tanto el tamaño como las llantas de la misma.

Mientras más grande es la carreta de compras, más productos puedes meter dentro de la misma y así aumentar las compras. Aunque parezca que las carretas puedan estar dañadas, es otra estrategia para atraer más compras. Ya que están diseñadas para un paso lento y dirigirse a los estantes poder observar más artículos.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neurosensores, el futuro de la tecnología #Neuromarketing

La tecnología avanza día con día y cada vez...

Neuromarketing para Dummies

En esta Era Digital y de la Información, resulta...

Neurociencia del Esfuerzo: Por qué debes apostarle a lo fácil. Neurocamp 2017

Ana Iorga explica en su conferencia del Neurocamp 2017, la...

¿Qué plataformas facilitan los cobros y pagos por transferencia bancaria?

¿Cuántos pagos y cobros haces de forma virtual? Cobrar...

Los empaques con diseño que implican movimiento aumentan las ventas de un negocio

Los empaques con diseño que implican movimiento aumentan la...

Cómo crear un ambiente navideño en tu tienda para aumentar tus ventas

La Navidad se acerca y los comercios lo saben. Todo mundo se contagia del espíritu de la época, en especial los que serán tus clientes. Es por ello que te diremos cómo crear un ambiente navideño en tu tienda que te ayude a aumentar tus ventas y no solo las visitas.

Hábitos de repetición: ¿Por qué me gusta tanto y veo la misma película?

Una simple película es una fuente de entretenimiento ampliamente...

Los 10 sitios web para aprender sobre Neuromarketing

El neuromarketing ha revolucionado la forma en que las...

iMotions Academy: Aprende sobre investigación biométrica

iMotions Academy es la plataforma online para aprender sobre...

¿Qué es la teoría de la bolsa de la ficción?

¿Por qué sentimos empatía por personajes de ficción? ¿Cómo...
spot_img