26.9 C
Guatemala City
domingo, julio 6, 2025

Videojuegos para mejorar habilidades cognitivas: ¿Realidad o Estafa?

- Advertisement -spot_img

Una segunda generación de videojuegos quiere revolucionar la industria de la medicina, esta vez buscando ser reconocidos como tratamientos formales.

Dentro de los millones de apps disponibles para tu dispositivo, posiblemente hayas escuchado sobre las apps educativas.

- Advertisement -

Entre estas, hay una subcategoría que pretende mezclar la educación con el juego, conocidas como las apps para “entrenar tu cerebro”. En Google es fácil encontrar miles de opciones.

 

El videojuego para el cerebro que fue multado

El problema con este tipo de apps, es que su publicidad en algunos casos induce a pensar, o afirma claramente que curan el Alzheimer, el estrés, etc., pero en muchos casos, estas afirmaciones no tienen el soporte de investigación formal.

Este tipo de publicidad engañosa ha ocasionado serios problemas para las empresas detrás de estas apps.

El caso más emblemático es Lumosity, una app de la que nosotros mismos publicamos en el 2015.

- Advertisement -

En 2016, varios medios reportaron que la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, multó a Lumos Labs, la empresa que desarrolló Lumosity, obligándola a pagar US$2 Millones por publicidad engañosa.

La publicidad de Lumosity afirmaba que el app trataba la demencia y mejoraba el rendimiento académico, pero la FTC determinó que no habían estudios científicos que confirmaban esas afirmaciones.

Casos como este han creado una ola de escépticos de los videojuegos para mejorar habilidades cognitivas.

Pero Adam Gazzaley, científico y empresario, quiere cambiar esta percepción.

 

Videojuegos para mejorar habilidades cognitivas

Tomando en cuenta toda esa experiencia que dejó el caso de Lumosity, nuevos proyectos están surgiendo, pero esta vez, buscando la aprobación de las entidades que regulan los productos que llegan al mercado de Estados Unidos.

Uno de estos proyectos es llamado Neuroscape, un laboratorio en la Universidad de California que está buscando apoderarse del concepto “medicina digital”.

Para esto, el laboratorio dirigido por Gazzaley está produciendo videojuegos para mejorar habilidades cognitivas basados en realidad virtual y realidad aumentada.

Este video de The Verge explica esta interesante iniciativa:

Pero “con un hemisferio en los estudios y el otro en los negocios” Gazzaley fundó una compañía llamada AKILI Interactive, quien desarrolla los prototipos propuestos en el laboratorio de Neuroscape y los presenta ante la FDA (Administración de Alimentos y Medicinas de EEUU), para ser reconocidos formalmente como tratamientos digitales.

 

Gazzaley lo explica así:

«Estamos proponiendo estas soluciones tecnológicas como una medicina digital que no se basa en moléculas, sino en experiencias

Algunos de los trastornos mentales que AKILI Interactive quiere tratar formalmente son:

  • Déficit de Atención e Hiperactividad
  • Trastorno de Espectro de Autismo
  • Depresión Mayor
  • Esclerosis Múltiple y otros.

En este video puedes ver uno de los prototipos de Neuroscape, aunque el propósito de AKILI Interactive es crear dispositivos más amigables con el mercado, basados en gafas VR como los Oculus.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing Master Program un programa de NIL, Ecuador, Marzo 9, 2018

El Neuromarketing Master Program es una muy interesante opción...

¿Cómo responde el cerebro a la publicidad engañosa?: 3 marcas que terminaron demandadas

Cuando somos expuestos a publicidad engañosa, ciertas áreas específicas...

Neurocamp Latinoamérica: Roberto Pereira un experto en Eye Tracking

El Neurocamp Latinoamérica 2018, uno de los mejores eventos...

La nostalgia en la publicidad navideña

La Navidad es, sin duda, una de las épocas...

¿Republicanos o demócratas?: Así usan la neuropolítica los candidatos en Estados Unidos

La neuropolítica es una disciplina emergente que combina neurociencia,...

3 Emociones que te ayudan a cumplir metas

¿Qué fortalezas emocionales necesitas alcanzar metas? ¿Es suficiente la...

Estudio medirá capacidad de atención de estudiantes

Progrentis, empresa de soluciones e-learning llevará a cabo un...

Neuro Science Latam 2024: «Mar adentro en la mente del consumidor»

El fascinante mundo del Neuromarketing tomará el centro del...

Salud cerebral: 5 formas de mantenerla a cualquier edad

Un nuevo libro sostiene que un estilo de vida...

El impacto del estrés y las emociones en el proceso de toma de decisiones

En la vida cotidiana, constantemente nos enfrentamos a la...
spot_img