16.9 C
Guatemala City
jueves, noviembre 30, 2023

4 Consejos para ‘presionar’ los botones de compra

- Advertisement -spot_img

El ser humano tarda 2,5 segundos en tomar una decisión de compra, pero ¿será la decisión sólo nuestra cuando compramos?

El cerebro es un órgano con funcionamiento propio y resulta imposible manipularlo. Lo que si podemos lograr es generar estímulos para atraerlo, captarlo y retener su atención, todo esto gracias al neuromarketing.

Dicha ciencia permite saber que el cerebro realiza la compra de manera emocional para luego intentar justificarla de manera racional.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: 7 Razones por las que compramos en base a la marca

En esa línea, el neuromarketing ha dado un paso más allá, generando una doctrina multidisciplinaria con rigor científico: el marketing experiencial.

 

Los botones de compra

botones de compra

Para navegar e influir en el cerebro de nuestros consumidores existen algunos pasos que, de acuerdo al libro  Neuromarketing: Understanding the Buy Buttons in Your Customer’s Brain, pueden presionar los botones de compra:

- Advertisement -

 

1. Diagnosticar el PAIN (dolor):

Debemos identificar las necesidades, penas, sueños u objetivos de los posibles compradores, para aliviar su «dolor» o «PAIN».

Puedes identificar el PAIN de tus clientes potenciales, a través de las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la causa del PAIN? Para conocer la tensión hacia la intensión de compra.
  • ¿Cuál es la intensidad del PAIN? Para medir el significado de la tensión que existe. Te sugerimos que concentres tus esfuerzos en un PAIN de alta necesidad.
  • ¿Cuáles son las peores consecuencias de no eliminar el PAIN? Se debe validar si el cliente potencial tiene razones poderosas y convincentes para curar su PAIN, de lo contrario lo pospondrá por otras prioridades.
  • ¿Mi cliente potencial reconoce el PAIN? Es necesario que el cliente conozca su PAIN y esté al tanto de que nuestro producto o servicio ayudara a aliviar su PAIN.

 

2. ¡Diferencia tus CLAIMS! (Afirmar la diferencia)

botones de compra

Debes establecer la diferencia de tu producto o servicio con el resto de competidores, identificando su valor, solución y beneficio. Aquí debemos responder ¿Por qué el nuestro y no el de los demás?

La frase “Somos la única empresa que…” debe ser clave para identificar tu servicio o producto y destacar aquellos aspectos que te hacen diferente del resto.

 

3. Demuestra tus GAINS (Beneficio)

Debes brindar resultados tangibles, ya que no basta con mencionar las cualidades de tu producto y por qué este llegaría a ser la solución de los problemas de los clientes potenciales.

Es necesario proporcionar una prueba sólida de cómo esta solución proporcionará el resultado esperado.

 

4. La entrega al Cerebro Reptil

Debido a que el cerebro reptil o primitivo es el que siempre toma la última decisión, nuestro principal objetivo es que la comunicación con el consciente lleve nuestro mensaje de forma efectiva y con el mayor impacto posible.

Todo esto apelando al uso de emociones, las cuales crean reacciones químicas que afectan directamente a la forma en que la información se llega a memorizar y procesar por el cerebro reptil.

Si te enfocas en estos 4 aspectos y desarrollas estrategias para llegar a la mente del consumidor, lograrás mejores resultados y tu empresa crecerá significativamente a través de sus ventas.

¿Qué piensas de este tema? ¿Qué otros botones de compra conoces?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Precio vs calidad ¿Cómo influye en los consumidores?

La comparación de precio vs calidad puede influir en...

6 razones por las que no puedes perderte el Neuromarketing World Forum 2015

Del 25 al 27 de Marzo, Barcelona se vestirá...

3 eventos de Neuromarketing en 2017 que no te debes perder

Cada día el conocimiento sobre el Neuromarketing se va...

Neuromarketing & Communication Forum, Octubre 2015 Valladolid España

    El 5 de octubre en la ciudad de Valladolid...

Neuromarketing en ventas: ¿Cuál es el mejor momento para vender?

¿Cuál es el mejor momento para vender? Esa es...

Gusano de oreja: esa canción que se queda en tu cabeza

¿Por qué algunas canciones se quedan en nuestra cabeza...

Semana Brain-Binar: Webinar, 21 al 25 de Oct. 2019

Cinco especialistas en Neuromarketing y Marketing Digital se unen...

Nuevo versión del Software IMotions 5.5

  Investiga más efectivamente Valida tus resultados Expande tus posibilidades La compañía de...

Eye Tracking aplicado al diseño de menús de restaurante

El diseño de menús de restaurante se ha basado...

La neurociencia del dolor: por qué es importante para el marketing

La neurociencia del dolor demuestra que las personas están...
spot_img