18.6 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

Neuroespejo: 5 consejos para alcanzar la empatía

- Advertisement -spot_img


Empatía-Neuromarketing Blog1No es cualquiera la marca que crea empatía a través del estímulo de las neuronas espejo. Compartimos cinco pasos para orientar respuestas positivas de los consumidores hacia la marca.

La campaña Ice Bucket Challange recaudó 100 millones de dólares en las redes, para la ALS Association de Estados Unidos. Con ese dinero, la organización puede investigar la cura para la esclorosis lateral amiotrófica (ELA). Así que, desde Bill Gates hasta tu vecino, después de dejarse caer el balde de agua fría, donaban US$10 para esta causa.

- Advertisement -

La campaña se volvió viral, porque su estrategia se centro en crear empatía con los donantes. Consiguieron crear una conexión distinta, no solo a través de la proximidad, por el sufrimiento de padecer una enfermedad incurable, sino a nivel biológico, invitaba a sentir en carne propia cierta sensación de un fuerte escalofrío, uno de los padecimientos de esta enfermedad.

Si bien es algo complejo, crear la empatía con tu cliente se centra en que la actividad de las neuronas espejo son estimuladas para ciertas actividades, pero, en especial cuando ves a otros hacer una actividad y te sientes identificad y entonces quieres imitarla.

Si lo logras con atino identificarte con tus clientes de esta forma, conquistarás no una compra, sino su mente y corazón, y por consiguiente, ellos también serán empáticos y proactivos con tu marca.

Sin embargo, el asunto no es solo de poner al mundo a mojarse. Para hacerlo con éxito, te dejo 5 usos efectivos para crear una genuina empatía con tus usuarios.

  1. Pide opiniones: Presenta tu producto o servicio y que tus clientes que comenten sobre él. Lo importante es que tus usuarios hablarán de tu producto y conocerás que les gusta o no. No se trata de crear un debate, sino una charla de amigos que comparten sus puntos de vista en la respetamos la opinión del otro. Con esto conocerás que quiere el cliente, que le preocupa o que obstáculos encuentra y tu marca cubrirá su necesidad.
  2. Satisfacción, bienestar o confianza: Cada vez que hables o mercadees tu marca, el mensaje debe enfocarse en estos tres puntos. En esto radica el éxito de las campañas de Coca-Cola, siempre su público experimenta esto, por ello, sigue siendo la chispa de la vida.

3. ¿Qué sería de mi vida sin ti? Toda persona quiere aliviarse de un dolor, el ama de casa quiere limpiar más rápido o que su hijo se entretenga y eduque mientras lo hace; el padre de familia quiere que los zapatos de sus hijos duren más. Este año la marca Huggies lanzó su campaña ‘Abrazos de Amor’ en la que promueven sus pañales, primeros 100 días, creando una empatía con una de las principales terapias para que el bebé prematuro sobreviva: el contacto piel a piel entre madre e hijo.

- Advertisement -

4. De miedo o susto: Las personas siempre tienen temores sea al futuro, a una pérdida familiar, y qué mejor forma de crear empatía que ayudándolo. El ejemplo obvio son las aseguradoras o funerarias. Sin embargo, puedes contar una historia para ponerte en los zapatos de los otros, como lo ha hecho la Fundación para una Vida Mejor, que anima a las personas a apoyar a aquellos que estén pasando por una pérdida.

5. Alcanza tus metas: ¿Quién no desea apoyo y ánimo para alcanzar un sueño? Esto es lo que debe hacer tu marca. Banco G&T Continental Guatemala lo ha realizado este 2016, con su campaña ‘Ahorra o Nunca’ para animar a sus clientes al ahorro.

https://www.youtube.com/watch?v=LB30IJvaGC4

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

3 claves para entender la tentación y su efecto en el cerebro

Todos los seres humanos somos potenciales víctimas de la...

Experimento tecnológico en partido Barcelona vs. Real Madrid

  El día de mañana, sábado 2 de abril de...

Empresas de Neuromarketing en la industria automotriz: Smart Eye adquiere firmas

El 2021 fue un año importante para las empresas...

Los 5 expertos del neuromarketing más influyentes en Facebook

Para conocer de neuromarketing, esa aplicación de las neurociencias...

Neurocamp Costa Rica 2017: Entrevista con Rob Ellis, Director de COG Research

 En el marco del Neurocamp 2017 enfocado a las Neurociencias...

El olor o aroma de las tiendas: ¿por qué huelen?

El aroma de una tienda es mucho más que...

iMotions Academy: Aprende sobre investigación biométrica

iMotions Academy es la plataforma online para aprender sobre...

¿Cómo el priming influye en la ingeniería del menú?

Aplicar priming en la ingeniería del menú puede influir...

Eye Tracking: 6 formas de mejorar el diseño de tu sitio web

El diseño de tu sitio web no es sólo cuestión...

IIeX Norteamérica. Atlanta, 24 de Marzo de 2017.

Atlanta, Georgia será la sede de la Insight Innovation...
spot_img