20.3 C
Guatemala City
martes, abril 1, 2025

[Audio] ¿Ayuda el Neuromarketing a entender nuestros procesos de toma de decisiones?

- Advertisement -spot_img

 

AudioEl día de hoy te compartimos este interesante audio, que trata de una entrevista de parte Mister Kiwi (una agencia de marketing digital) hacia el experto en Neuromarketing Ismael Varela, que nos explicara el concepto de Neuromarketing y como este puede ser utilizado a comprender nuestros procesos en las tomas de deciciones.

 

- Advertisement -

Neuromarketing. Esa disciplina, tan útil como desconocida, que se encuentra en auge sobre todo en lo relacionado con el marketing. Por eso, y con la humilde intención de profundizar en ella de un modo útil, Mister Kiwi cuenta con el apoyo del experto Ismael Varela. Éste, para empezar, ha explicado este ámbito, como concepto: «Viene de la unión de la neurociencia (estudio del comportamiento del cerebro) y el marketing, todo aplicado con una visión explícitamente comercial». Así, y con estas dos ciencias a pleno rendimiento, el objetivo de esta mezcla es: «entender el proceso de toma de decisiones, o lo que es lo mismo, saber el modo en el que actúan las personas con respecto a las marcas».

Así, el Neuromarketing tiene como núcleo el cerebro y, más en concreto, su comportamiento. Éste, es complejo y muy variable… ¿Cómo se controla?: «El medio principal, al realizar un estudio en esta disciplina, es la monitorización de éste ante los estímulos». Algo que, al ser muy joven, tiene el desconocimiento como factor en contra: «Esta juventud, esta falta de madurez, hace que la gente crea que lo que se hace estudiar el cerebro de la gente con la intención de manipular». Y no tiene nada que ver: «el ámbito que se está aplicando es el que decíamos: «El estudio del comportamiento del consumidor, desde el cerebro».

El Neuromarketing cuenta con diferentes técnicas a la hora de trabajar con él: «No hay una forma concreta. De hecho, tratamos de combinar diferentes técnicas, partiendo de unas premisas de investigación que nacieron en Alemania, a nivel europeo, y en EEUU». De hecho, del estudio realizado por el sueco Martin Lindstrom en 2004, se tomaron muchos datos que han servido para las aplicaciones de esta disciplina en la actualidad.
¿Quieres saber más sobre Neuromarketing? No te despegues este blog, que cada día tenemos algo importante de neuromarketing que compartirte. 😉

También te pueden interesar:

#Neuromarketing para idear mejores estrategias para tu Empresa

- Advertisement -

[Infografía] Leyendo la mente del consumidor -MINDCODE

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Experimento Pionero: Conclusiones Visuales

Este es el 3er artículo sobre el experimento “Marcador...

Cómo aumentar las ventas en el Día de la Madre

La economía de nuestra sociedad pareciera moverse al ritmo...

3 claves para entender la tentación y su efecto en el cerebro

Todos los seres humanos somos potenciales víctimas de la...

La Neurociencia del SEO: 12 hacks para “hacer clic”

¿Cómo lograr que un cliente potencial haga clic en...

5 atributos infaltables de las marcas emocionales

 Te has preguntado alguna vez: ¿Qué motiva a una...

Neuromarketing aplicado en centros comerciales

¿Qué elementos influyen en el éxito de los centros...

The Marketing Conference con Martin Lindstrom, Guatemala 27 de abril

 Grupo Buró ha organizado un magnifico evento que se...

¿Aún te planteas si conocer o no el cerebro de tus clientes?

El año pasado se llevó a cabo el Cristal...

Color y el Cerebro: ¿Qué colores capturan nuestra atención?

 ¿Por qué ciertos colores tienen un significado específico? El...

[Video] Cómo obtener más likes en Facebook

¿Te has pregunta si existe alguna receta para tener...
spot_img