18.1 C
Guatemala City
viernes, julio 11, 2025

#Neuromarketing en Social Media

- Advertisement -spot_img

sm

La búsqueda de diferenciadores en un mundo globalizado como en el que vivimos, incluso en América Latina, está motivando a explorar nuevas opciones, técnicas para mejorar la vinculación con las diferentes audiencias; el Neuromarketing puede ser la solución a esta necesidad.

Una de las ventajas de las Redes Sociales como medio de comunicación es que funcionan a la inversa de como lo hace la TV u otros medios, en donde los mensajes van en una sola vía, no hay interacción directa con la audiencia y los anunciantes hablan de si mismos todo el tiempo.

- Advertisement -

El neuromarketing ha lanzado el reto de balancear la emoción con la razón y plantea que una experiencia positiva es el arma más poderosa para fomentar el branding y engagement, y es justo ahí donde puede entrar el Social Media en favor de las marcas de la siguiente forma:

Vinculación. La cercanía y calidez que genera la vinculación dentro de una red social puede generar una emoción positiva hacia la marca que lo hace. En este punto es importante cuidad el no saturar con demasiados contenidos y conversaciones a los usuarios.

Historias que contar. El cerebro reacciona mejora ante una historia, que ante un mensaje aislado, y los blogs o redes como Facebook y Google+ permiten publicar historias donde se hable sobre un tema de interés para captar la atención de la gente. Los infocomerciales que aparecen en la TV se basan en este punto, ya que con testimoniales de vida y experiencias de otros buscan posicionar en el cerebro de la audiencia que necesita tener ese producto y cuanto antes mejor.

Contraste. Esta es una de las técnicas más complicadas, ya que es necesario plantear la diferencia clara que existe entre mi marca y la competencia; cuando al cerebro no le queda claro de entrada esa diferencia, busca por otros medios generarla y en este punto corremos el riesgo de estar a expensas de las experiencias de cada persona, que pueden ser recomendaciones de alguien más, comentarios positivos o negativos, o cualquier antecedente que se tenga al respecto.

Curiosamente el Social Media el contraste se logra de dos formas: la primera es no siempre hablando de nosotros, sino logrando que sean otros que hablen de lo que nos hace diferentes, lo cual presenta un gran reto para generar influenciadores o Social Ambassadors. La otra forma es aún más complicada ya que implica trabajo extra para el Community Manager y consiste en presentarse a los usuarios de manera que no esperan.

- Advertisement -

Estímulo a la emoción. El cerebro reacciona mejor ante estímulos como «¿Te gusta?» en lugar de «¿Te sirve?», así que dentro de nuestros mensajes hay que apostarle a activar el cerebro medio para que la gente genere un vínculo emocional hacia nuestra marca, y no se quede únicamente con las características técnicas.

Algo que funciona para esta técnica es pedir que la gente emita una opinión emocional acerca de una foto en Facebook, Instagram o cualquier medio que permita subir imágenes o videos.

Estas son algunas técnicas que se pueden aplicar en el Social Media, pero obviamente hay muchas otras más que valen la pena ser consideradas para complementar las estratégias y técnicas existentens de Community Management, por lo que les recomiendo a que conozcan más sobre el Neuromarketing y sus aplicaciones en el medio.

Fuente: Merca2.0

También te puede interesar: El Social Media está cambiando tu cerebro ahora mismo

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

[ENTREVISTA] Herramientas para medir el impacto del Neuromarketing según María López

 María López, la CEO y Co-fundadora de BitBrain, revela...

La neurociencia detrás de tus resoluciones de año nuevo

Es importante conocer sobre la neurociencia detrás de tus...

¿Cómo redactar un correo electrónico para solicitar trabajo?

¿Actualmente buscas un trabajo? Una de las modalidades más...

Conducta del consumidor y los factores psicológicos que influyen en ella

La conducta del consumidor está influenciada por muchos factores,...

Neuromarketing y Voz: ¿Cómo Afectan las Diferentes Voces a los Consumidores Según la Neurociencia?

Desde sus inicios, la neurociencia ha revelado aspectos fundamentales...

El futuro de la investigación de neuromarketing está en tu teléfono móvil

La amplia penetración de los teléfonos inteligentes y otros...

Cómo aplicar el Neuromarketing en la estrategia de contenidos

Lo que hasta ahora conocemos de las reacciones del...

Cómo el neuromarketing explica el FOMO: el miedo a quedarse fuera

El miedo a perderse de algo que los demás...

Cómo las marcas hacen uso del Neuromarketing en la época navideña

Se acerca la temporada más esperada del año, tanto para las marcas como para los consumidores. Descubre cómo las marcas aplican en neuromarketing en la época navideña y cómo tienen éxito con estas simples y poco notables acciones.

¿Por qué la publicidad negativa puede ser buena para las marcas?

¿Es posible que la publicidad negativa beneficie a una...
spot_img