19.8 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

Laboratorios de Neuromarketing cerca de ti: Los supermercados

- Advertisement -spot_img

laboratorios

Los supermercados se han convertido en laboratorios de neuromarketing para fomentar el consumo, más en fechas señaladas. Las flores, la música, los olores, el tamaño de los carritos…

Carlos Centeno nos comenta que, al entrar en el supermercado, lo primero que encuentra casi siempre es la sección de flores y, un poco más allá, la frutería. Es de fijarse cómo es que el pan y la leche están diametralmente separados, cada uno en un extremo de la tienda y justo al fondo. Y hay que prestar atención a la música que suena en ese momento: le dará pistas sobre cuánta gente hay comprando.

- Advertisement -

Ninguno de estas características es casualidad, sino que responden a las técnicas de neuromarketing. Porque todas las grandes superficies comerciales son en realidad enormes laboratorios donde los expertos estudian a diario al consumidor. Y donde todo, desde la colocación de los productos hasta los olores, tiene una explicación estratégica.  Por ejemplo:

  1. Las flores reciben al cliente porque poseen un efecto calmante, al igual que las frutas y las verduras frescas, dejando en claro que nos adentramos a un espacio saludable.
  2. Numerosos clientes van a diario al supermercado solo por el pan y la leche, así que colocando estos productos al fondo de la tienda y en rincones opuestos, se les obliga a recorrer forzosamente todos los pasillos.
  3. La música que inunda el local también influye; habitualmente será lenta y agradable para que nos recreemos haciendo la compra a su ritmo, pero cuando haya mucha gente y los responsables del supermercado quieran que nos demos prisa, será más «marchosa» y estará mucho más alta. Toda una invitación a que nos marchemos cuanto antes.

La manera de comprar está cambiando mucho. El neuromarketing nos permite conocer las conductas del consumidor y actuar sobre ellas para moldearlas en funcion de nuestros intereses.

Lo dice  Paco Arribas, director general del Inside Brain, un centro de neurociencias aplicadas al ámbito de la economía, donde realizan estudios para optimizar las ventas utilizando sentidos como el olfato y la vista.

La lista de técnicas que emplean los investigadores es tan extensa como curiosa. En muchas tiendas no solo graban en video, sino que también existen aparatos termográficos en el techo que permiten confeccionar «mapas de atención», que metódicamente reflejan cómo actúan los clientes, hacia dónde se dirigen y en qué puntos se detienen.

Pero eso no es todo, hay muchos otros lugares en donde aplican técnicas de neuromarketing y muchas veces no nos damos cuenta, si no lo crees te invito a que leas Neuromarketing como ingrediente secreto de los Restaurantes, y te darás cuenta de lo que me refiero 😉

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Infografía sobre Neuromarketing

Un arte en el que explicamos algunos detalles interesantes...

Sorprender al cerebro: una estrategia para escribir títulos exitosos

Los títulos son en gran medida responsables de que...

Conferencia “Estamos ciegos” de Jürgen Klaric, Chihuahua, 30 de junio

  Neuromarketing: ¿Cómo funciona la mente humana? ¿Cuáles el principio...

El fútbol no se explica: se siente para los hinchas argentinos

En Argentina el fútbol no es solo es un...

Dos estudios innovadores de neuromarketing que dejó el 2016

España y México fueron los escenarios en los que...

Aplicación del Neuromarketing en los anuncios con mascotas

¿Qué pasa cuando incluyes una tierna mascota en un...

7 Tips de Neuromarketing

El Neuromarketing se basa en estudios estadísticos y en...

4 tecnologías que se usan en estudios de Neuromarketing

¿Cuáles son las tecnologías que se usan en estudios...

La influencia del Neuromarketing en el Packaging

El Neuromarketing analiza cómo los consumidores reaccionan ante los...
spot_img