16.4 C
Guatemala City
martes, octubre 14, 2025

Guatemala y el neuromarketing del lujo: experiencias Michelin que conquistan los sentidos

- Advertisement -spot_img

Las experiencias sensoriales en el turismo de lujo te hacen recordar la última vez que un lugar te hizo sentir algo tan fuerte que aún puedes olerlo, saborearlo o escucharlo ¿Esa sensación que te transporta sin necesidad de cerrar los ojos? Así funciona el poder del neuromarketing sensorial en el turismo: convertir una estadía en una experiencia que se queda grabada en la mente… y en el corazón.

Guatemala acaba de dar un salto histórico en este terreno. Dos propiedades de Grupo Alta, Villa Bokéh y Casa Palopó, recibieron tres llaves Michelin, la máxima distinción de la prestigiosa guía que evalúa no solo la excelencia en servicio, sino la capacidad de generar emociones memorables. Este logro no solo sitúa a Guatemala en el mapa global del lujo, sino que muestra cómo el país ha aprendido a hablar el lenguaje de los sentidos.

- Advertisement -

La experiencia sensorial como estrategia de conexión

Villa Bokéh no solo se ve hermosa: se siente. Sus jardines entre volcanes, sus textiles tejidos a mano y la curaduría de arte local activan los cinco sentidos de los visitantes. Cada textura, color y aroma está pensado para generar una respuesta emocional inmediata, algo que el neuromarketing define como la activación multisensorial que refuerza la memoria de marca.

Casa Palopó, frente al lago de Atitlán, lleva esta filosofía al terreno gastronómico. Su restaurante 6.8 Palopó, dirigido por el chef Jorge Peralta, utiliza ingredientes locales y técnicas de alta cocina para provocar sensaciones que combinan sabor, identidad y orgullo. “Cada plato es una carta de amor a Guatemala”, dice Peralta, resumiendo el principio central del branding emocional: conectar desde la autenticidad.

Más allá del lujo: la emoción como diferenciador

Las llaves Michelin no solo premian infraestructura, sino experiencias con alma. Detrás del lujo está la coherencia emocional: el olor a café recién tostado al amanecer, la textura de un textil que cuenta una historia, la música suave que acompaña un atardecer entre montañas. Cada estímulo sensorial genera dopamina, serotonina o endorfinas; neurotransmisores que consolidan recuerdos positivos.

Grupo Alta ha comprendido que el verdadero lujo no se mide en estrellas, sino en sinapsis emocionales: en lo que el huésped siente, recuerda y comparte. Así, Guatemala se proyecta al mundo no solo como un destino turístico, sino como un escenario donde la neurociencia y la cultura se encuentran para crear experiencias transformadoras.

- Advertisement -

 

También puedes leer: Aplicación de neuromarketing en menús de restaurantes

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

La cumbre del Alta Gerencia Internacional enfocada en el Criptomanager

Para aplicar el neuromarketing y neurociencias a tus empresas...

La influencia del smartphone en tus decisiones de compra

  Cada vez hay más empresas que te facilitan la...

Neuromarketing para Pymes

Cada vez evolucionan más las estrategias de mercadotecnia al...

Usenns y BitBrain Technologies: Expertos en Neuromarketing

  Estudiar las reacciones subconscientes de los consumidores es una...

Estudio demuestra por qué pagar con tarjetas de crédito activa la necesidad del cerebro de gastar más

Pagar con tarjetas de crédito activa la necesidad del...

¿Cómo usar Canva para mi empresa?

Dicen que una imagen vale más que mil palabras....

DesignTrends: una herramienta para potencializar el uso del diseño en comunicación

DesignTrends es una plataforma en línea que permite crear...

Eye Tracking: 6 formas de mejorar el diseño de tu sitio web

El diseño de tu sitio web no es sólo cuestión...

El neuromarketing que aplica Apple: la experiencia del cliente

Apple es una de las marcas más valiosas y...

WhatsApp Cloud API y la neurociencia del servicio

Sin una atención adecuada a sus necesidades, los clientes...
spot_img