19.7 C
Guatemala City
lunes, julio 14, 2025

Cómo visualizar eventos positivos influye en la forma en la que nos sentimos

- Advertisement -spot_img

Visualizar eventos positivos nos da el poder de reaccionar diferente ante las experiencias que vivimos diariamente.

«Piensa en cosas que te hagan feliz.» Este fue el comentario de una trabajadora de salud un día que tuve que hacerme exámenes de sangre.

Las agujas siempre me han incomodado y hago lo que puedo por evitarlas a toda costa. Sin embargo, hay veces que, por alguna u otra razón, son necesarias.

- Advertisement -

Ese día decidí aplicar su consejo y pensar en lugares y personas con las que me sentía feliz, y para mi sorpresa, el proceso no dolió tanto como yo esperaba. Desde entonces he aplicado esta misma filosofía cuando me enfrento con situaciones incómodas o dolorosas.

La tendencia de nuestro cerebro a enfocarse en lo negativo

Medium compartió que el cerebro humano, como mecanismo de supervivencia, tiene un «sesgo negativo». Esto significa que enfoca más energía y más importancia en las cosas negativas.

Es decir que es más probable que le prestemos más atención a un león que esté a punto de atacarnos, en lugar de la linda flor al borde del camino, lo cual a la larga es muy útil. Sin embargo, eso también significa que somos más propensos a meditar en las cosas negativas que nos pasan diariamente, en lugar de las experiencias positivas.

También puede interesarte leer: ¿Qué hace que el contenido positivo se vuelva viral? Estudio de Berkeley

El ser más conscientes de cómo funciona nuestro cerebro nos puede ayudar a ser más intencionales en manejar la forma en la que pensamos y cómo reaccionamos ante distintas situaciones. De hecho, la neurociencia ha comprobado que visualizar o imaginarse a sí mismo realizando una acción enciende las mismas áreas del cerebro que funcionan cuando realmente la está realizando.

- Advertisement -

Por ejemplo:

  • Si visualizo un tigre detrás de mí; puedo aumentar mi ritmo cardíaco.
  • Si me imagino un fuego tibio; puedo dejar de temblar de frío.
  • Si recuerdo un evento amoroso del pasado, siento una oleada de confort. Además se libera oxitocina y mi ritmo cardíaco disminuye.

El efecto de los pensamientos positivos en el cuerpo

La mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y los pensamientos que tenemos pueden afectar directamente a nuestro bienestar físico y emocional. De hecho, los pensamientos positivos tienen un impacto significativo en el cuerpo, y pueden mejorar nuestra salud de varias maneras.

Una de las formas en que los pensamientos positivos pueden influir en el cuerpo es a través del sistema inmunológico. La investigación ha demostrado que las personas que mantienen un estado de ánimo positivo tienen un sistema inmunológico más fuerte que las personas que están constantemente estresadas o deprimidas. Esto se debe en parte a que los pensamientos positivos pueden reducir los niveles de hormonas del estrés en el cuerpo, lo que a su vez reduce la inflamación y mejora la función inmunológica.

Además, los pensamientos positivos pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular en general. El estrés y la ansiedad crónicos pueden ser perjudiciales para el corazón y los vasos sanguíneos, mientras que los pensamientos positivos pueden reducir estos efectos negativos y mejorar la salud del sistema cardiovascular.

Los pensamientos positivos también pueden influir en nuestra capacidad para manejar el dolor. Las personas que practican la meditación y pensamientos positivos pueden experimentar menos dolor que aquellas que no lo hacen.

Ahora que ya sabes los beneficios que tiene el visualizar eventos positivos, practica realizarlo para cambiar la forma en la que te sientes y mejorar tu salud física, mental y emocional.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Acciones de Neuromarketing que causan impacto

Bruselas (Blégica). Al momento del lanzamiento de un producto...

¿Cómo vender más en una tienda Pop-up?

El mercado minorista y de emprendedores está altamente saturado,...

Webinar: El Botón de la Compra

Hoy decidimos compartirte este Webinar de neuromarketing titulado: El...

Neurolab llega a El Salvador #Neuromarketing

Neurolab anunció los servicios de neuromarketing en El Salvador,...

#Neuromarketing en Social Media

La búsqueda de diferenciadores en un mundo globalizado como...

Posicionamiento de logos en imágenes: ¿tiene la cultura algún impacto en la atención?

Comprender cómo funcionan los procesos cerebrales destinados a la...

Lenguaje corporal: 5 errores comunes en entrevistas de trabajo

Cuando vas a una entrevista de trabajo, la evaluación...

¡7 segundos! El cerebro toma decisiones sin que nos enteremos

Tomamos decisiones sin pensárnoslas mucho, o, mejor dicho, antes...

¿Es posible diseñar el estado de ánimo con Neuromarketing?

El estado de ánimo de las personas tiene un...

3 Ideas Erroneas del Neuromarketing

El Neuromarketing puede ser complejo de entender y explicar....
spot_img