17.4 C
Guatemala City
martes, julio 1, 2025

¿Sabemos lo que queremos? Los niveles de la mente y el Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

¿Realmente sabemos lo que queremos? En realidad, los niveles de la mente influyen en nuestra toma de decisiones sin que nos demos cuenta.

Como seres racionales que somos pensamos que lo tenemos todo bajo control, por lo tanto, que sabemos al 100% lo que queremos o al menos tomamos nuestras decisiones conforme a eso.

Un estudio reciente que pretendía usar el Neuromarketing para  descubrir el comportamiento de los consumidores de su sector ha descubierto que los hombres no saben lo que quieren.

- Advertisement -

Era un grupo de hombres de diferentes países que se sometieron a distintas preguntas mientras llevaban puesto un escáner cerebral. De entre muchas preguntas una de ellas fue que si preferían un regalo empaquetado de forma dura o blanda.

La mayoría de ellos dijo que preferían los regalos duros, pero ¿realmente era así? NO, el 88% de los participantes preferían el blando, sin embargo, más de la mitad dijo lo contrario.

 

¿Cómo influyen los niveles de la mente en nuestra toma de decisiones?

los niveles de la mente
Imagen extraída de Shutterstock: Choosing between two products.

Realmente no podemos afirmar que sepamos el motivo exacto de por qué pasa esto, pero mediante la explicación de los niveles de la mente se puede entender mejor.

La mente está dividida en tres niveles, según Freud:

- Advertisement -

1. En el primer nivel somos plenamente conscientes de las decisiones que tomamos. Este nivel es el que nos ayuda a pensar, a solventar problemas lógicos y a hablar. También podemos considerar la memoria como parte de este nivel, porque son recuerdos y experiencias de las que tenemos acceso directo y plena consciencia.

2. En el segundo nivel el subconsciente opera como barrera para no dejar aflorar esos sentimientos, experiencias o emociones que nos duelen. Podríamos decir que es el corazón, las emociones y sentimientos. También los deseos y gustos están allí.

Este nivel es el que nos hace comprar compulsivamente sin ningún motivo aparente. En este también podría habitar el creer que queremos una cosa pero realmente escoger la otra a la hora de la verdad.

3. El último nivel es el inconsciente, en el cual están «escondidos» todos los sentimientos, emociones y experiencias que por algún motivo solo nos despiertan sentimientos negativos.

Una de sus tareas fisiológicas es encargarse de hacernos respirar, ¿verdad que eso lo haces «sin querer»? Esa es la parte de la mente más difícil de control.

También puede interesarte leer: 4 Pasos del proceso de toma de decisiones del consumidor.

El nivel que nos hace actuar de forma «extraña» o diferente a lo que pensamos que haremos, como en el caso del estudio mencionado, es el subconsciente.

Los niveles de la mente
Imagen extraída de Shutterstock: Buying decisions

Realmente no es que no sepamos lo que queremos, pero no sabemos qué experiencias o sentimientos finalmente harán que nos decidamos por otra cosa.

Por ejemplo, en el caso de los regalos, puede ser que tu subconsciente sepa que tienes el deseo de una mochila. Esta puede que sea envuelta en un paquete blando, sin embargo en el momento en el que te pregunten qué tipo de empaque prefieres contestarás «duro» porque era lo que estabas viendo en tu mente.

En conclusión podemos decir que, sea lo que sea, no todas las decisiones que tomamos están al 100% ligadas con el consciente, sino que entran en juego muchos factores que ni nosotros mismos conocemos.

 

Los niveles de la menteAdriana Vázquez Farrás – Jurista frustrada, amante del Marketing Digital y siempre queriendo aprender algo nuevo. Se graduó de Derecho en el año 2015 pero no sabía qué hacer con su vida y se fue a Dinamarca. Casi 3 años después continúa involucrándose en el mundo del Marketing Digital.

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Cómo afecta el clima en el comportamiento del consumidor y su decisión de compra

La temperatura del ambiente y el comportamiento metereológico puede...

DesignTrends: una herramienta para potencializar el uso del diseño en comunicación

DesignTrends es una plataforma en línea que permite crear...

El poder del feng shui en tu cerebro

Aplicar técnicas de feng shui puede ayudarte a tener...

Neurocine: ¿Por qué Pixar nos emociona hasta las lágrimas?

La creación de contenidos, los esfuerzos de marca y...

Investigación Biométrica vs. Investigación Tradicional: Entendiendo las Emociones de tu Cliente

Para implementar la investigación biométrica con fines de marketing...

¿Neurociencia en la creación de Vinos?

NeuroWine es el nombre de un proyecto piloto que...

Dopamina y neuromarketing: anticipar la recompensa nos hace comprar

La dopamina, ese pequeño neurotransmisor que nos hace sentir...

¿Cómo el cerebro responde al Black Friday?

El Black Friday, esa jornada de ofertas masivas que...

[VIDEO] La importancia del color en el Cine y Storytelling

La influencia del color no es ningún tema nuevo...

Eye tracking: 4 ejemplos en video y sus valiosas revelaciones

La tecnología de eye tracking es una de las...
spot_img