15.6 C
Guatemala City
sábado, abril 26, 2025

La psicología detrás del color y el sabor de las bebidas

- Advertisement -spot_img

El color y el sabor de las bebidas depende del sentimiento que las marcas desean provocar en el subconsciente de las personas.

¿Te has preguntado por qué hay bebidas que llaman más tu atención que otras? ¿O por qué las marcas de bebidas deciden utilizar un color en lugar de otro en sus productos?

De acuerdo con The Drinks Labs, el color de una bebida crea la percepción del sabor y la calidad e influye en las preferencias de las personas; esto se conoce como psicología del color e impulsa su respuesta instintiva a un objeto.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: Psicología del color: los colores y su relación con las marcas.

Psicológicamente, el amarillo está asociado con la energía, el negro con la sofisticación y el blanco con la sencillez. Por otro lado, las bebidas claras tienen una perspectiva calmante, fresca y refrescante.

¿Cuál color es el más adecuado para una bebida?

Si trabajas en una empresa de bebidas en la cual están discutiendo el color de su nuevo producto, o si eres un emprendedor buscando el diseño perfecto para lanzar tu marca de bebidas, o si solo tienes curiosidad sobre este tema, este listado de colores y su asociación en el cerebro puede ser de tu interés:

La psicología detrás del color y el sabor de las bebidas

  • Rojo: Se asocia con salud, vigor y amor. Produce también un aumento en la actividad metabólica, lo cual lo convierte en un acelerador de apetito y un aumento de la sed.
  • Azul: Los tonos de azul claros como Aqua, Royal y Ultramarine Blue, hacen que las personas sientan sed. Las bebidas azules suprimen el apetito, es por eso que se utilizan como agentes relajantes y para bajar de peso, lo cual significa que este tipo de bebida puede no ser adecuada para el consumo con alimentos.
  • Negro: En la industria de las bebidas, este color está fuertemente asociado con marcas como Coca Cola o Pepsi, y representa confiabilidad y consistencia con un sabor dulce y picante.

También puede interesarte leer: ¿Pepsi o Coca? Tu preferencia está en tu mente.

- Advertisement -
  • Verde: Refleja salud y vitalidad, lo que hace que las bebidas ecológicas sean adecuadas para prácticamente todos los entornos. Tienen un efecto refrescante en los consumidores y también actúan como un placebo para los programas de pérdida de peso.
  • Amarillo: Este color evoca optimismo y buenos sentimientos, lo que, a su vez, aumenta la energía, el juego y la creatividad. Es por eso que es un color tan popular en la industria de alimentos y bebidas.
  • Naranja: Está relacionado con asequibilidad y frescura. Además, la anticipación de sabor ‘ácido’ es ideal para aquellas bebidas que buscan representar una personalidad más aventurera y exploradora.

También puede interesarte leer: Efecto Placebo: El efecto de las bebidas energizantes está en tu cabeza

  • Morado: Este color está asociado con el lujo, la clase y, en algunos casos, con la realeza. También representa un sabor ligeramente ácido o picante.
  • Blanco: Se utiliza este color para bebidas refrescantes ya que transmite pureza y frescura.
  • Transparente: Las bebidas transparentes son los productos más versátiles que existen debido a las ilimitadas posibilidades de sabor. Su color representa claridad y frescura porque se asemejan al agua.

¡Entender sobre la psicología detrás del color y el sabor de las bebidas puede darte una ventaja competitiva y ayudarte a incrementar tus ventas dándole el enfoque ideal a tus productos!

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing olfativo en 3 casos de éxito

El deleite del vino, el aroma de las flores...

Una nueva tecnología para aplicar las neurociencias en una estrategia de negocios

¿Es posible aplicar los conocimientos de las neurociencias en...

Neuromarketing en el e-commerce: ¿Qué cambia en la compra online?

Cuando una persona ingresa a una tienda o servicio...

Álbum del Mundial: ¿Por qué seguimos las conductas de otros?

Estamos en plena época del Mundial de Fútbol y...

Tendencias de Neuromarketing en 2018 y una predicción

Algunas tendencias de Neuromarketing para 2018; combinar Neuromarketing con Intelgiencia Artificial, tecnología más pequeña y portable, la hiper-personalización de productos para afinar le marketing.

¿Por qué pagar por un producto es doloroso?

Pagar por un producto es doloroso, sobre todo si...

Cómo el estrés puede hacerte más eficiente

El Estrés es uno de los padecimientos más comunes...

Neuromarketing Teoría y Práctica, Madrid, Septiembre 24 de 2014

          NMSBA presenta su próximo...

¿Cuáles son los riesgos de ChatGPT?

La herramienta de inteligencia artificial ChatGPT ha ganado popularidad...

¿Por qué funciona la publicidad negativa?

La publicidad negativa causa una mayor actividad en el cerebro, comparado con una publicidad neutral. ¿Son los mensajes negativos el único ingrediente necesario?
spot_img