16.3 C
Guatemala City
martes, septiembre 16, 2025

Estudio medirá capacidad de atención de estudiantes

- Advertisement -spot_img

Progrentis, empresa de soluciones e-learning llevará a cabo un estudio neurocientífico sobre la capacidad de atención de estudiantes de cinco países, con la tecnología desarrollada por BrainCo, empresa que nació en Harvard.

Las nuevas generaciones de estudiantes nacieron en una era en la que la tecnología democratizó el acceso a la información.

- Advertisement -

Por eso, ahora el valor diferencial de una persona no radica en cuánta información tiene, sino en su capacidad de seleccionar información y transformarla en conocimiento.

En este contexto en el que los estudiantes se ven bombardeados no sólo la información factual, sino la desinformación y las distracciones, es necesario que la comunidad educativa se enfoque en desarrollar la capacidad de atención de una persona.

El doctor en filosofía Gregorio Luri, quien tiene una notable trayectoria en el campo de la educación, explica que el exceso de información puede dificultar el proceso de aprendizaje, y por eso, propone que la atención es el nuevo cociente intelectual:

 

Estudio medirá capacidad de atención de estudiantes de cinco países

Las empresas Progrentis y BrainCo llevarán a cabo un estudio que permitirá medir en tiempo real, la capacidad de atención en estudiantes de primaria y secundaria.

- Advertisement -

El estudio se llevará a cabo con estudiantes de

  • Guatemala
  • México
  • Colombia
  • Costa Rica y
  • España

El estudio se está promoviendo como uno de los estudios de neurociencia más grandes del mundo, ya que contará con la participación de 5,000 estudiantes de 75 centros educativos de los países mencionados.

Según el comunicado oficial, mediante el análisis de la capacidad de atención, el estudio permitirá en el corto plazo, conocer cómo aprenden los estudiantes en dichos países.

En el caso de Guatemala, este será el primer estudio neurocientífico a gran escala aplicado al sector educativo. Casi el 30% del total de estudiantes evaluados serán niños guatemaltecos de trece establecimientos educativos.

Progrentis es la empresa que implementará el estudio, con la ayuda de la tecnología desarrollada por BrainCo, una empresa de tecnología de neurociencias que nació en la Universidad de Harvard.

El objetivo es ayudar a los centros educativos a conocer cuál es la capacidad de atención de sus estudiantes, por lo que el estudio se plantea como una colaboración entre las dos empresas, y los centros educativos.

El estudio requiere la colaboración de estas dos empresas y de los colegios participantes.

 

En qué consiste el estudio de Progrentis y BrainCo

Este estudio se realiza colocando durante 30 minutos una banda, conocida como FocusEdu, en la cabeza de cada estudiante.

La banda mide la atención cerebral. No transmite señales hacia el cerebro, por lo que no es un procedimiento invasivo.

Este video explica cómo funciona esta diadema y la plataforma de análisis, tecnologías desarrolladas por BrainCo.

 

Para ambas empresas es importante aclarar que el análisis de los datos se efectúa de forma anónima y no tiene acceso a información personal que identifique o comprometa a los participantes.

El equipo utilizado no diagnostica ninguna condición médica o de algún otro tipo ni lee los pensamientos.

Progrentis está comprometida con la formación de estudiantes competentes para la era digital. La investigación responde a esta visión, ya que posibilita la inclusión de la neurociencia en la educación y confirma la conexión entre las metodologías pedagógicas y el cerebro, y facilita el conocimiento sobre cómo aprenden los estudiantes.

“En Progrentis tenemos el compromiso firme de colaborar con los centros educativos para que, a partir de la neurociencia, midan la capacidad de atención de sus estudiantes y, con ello, comprendan mejor cómo aprenden. La comprensión del aprendizaje será una herramienta más para mejorar los métodos de enseñanza aplicados en el aula” explica Emilio Torres, Director Pedagógico de Progrentis.

capacidad de atención
Emilio Torres, de Progrentis, y Max Newton, de Brain Co.

Esperamos con ansias la implementación de este estudio y los interesantes resultados que traerá no sólo para la comunidad neurocientífica sino para la comunidad educativa que quiere aprovechar al máximo los avances tecnológicos.

Si quieres conocer más detalles de este estudio, puedes visitar este enlace.

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neurociencia en el diseño de oficinas: cómo afecta tu alrededor a tu productividad

Conocer los principios de neurociencia en el diseño de...

Cómo crear un ambiente navideño en tu tienda para aumentar tus ventas

La Navidad se acerca y los comercios lo saben. Todo mundo se contagia del espíritu de la época, en especial los que serán tus clientes. Es por ello que te diremos cómo crear un ambiente navideño en tu tienda que te ayude a aumentar tus ventas y no solo las visitas.

Neurociencia al servicio de la creación Cinematográfica

Hace unos días, la revista digital UH lanzó un...

Río 2016: Neuromarketing aplicado a la publicidad olímpica

Presentamos 3 videos que aplican la publicidad enfocada en...

Conoce el Mega-Lab de investigación del comportamiento humano de la Universidad de Nebraska – Neuromarketing

CAB Lab - Multi-disciplinary Human Behavior Research Lab at...

Salud cerebral: 5 formas de mantenerla a cualquier edad

Un nuevo libro sostiene que un estilo de vida...

Descubre los Secretos de la Neurociencia Educativa: 10 Datos Fascinantes

La neurociencia es un concepto imprescindible en el aprendizaje...

5 Métodos de investigación en neuromarketing

¿Conoces los diferentes métodos de investigación en neuromarketing? Aquí...

10 regiones del cerebro que se activan con la Publicidad

Los mensajes publicitarios son un detonador de actividad para...
spot_img