21 C
Guatemala City
jueves, septiembre 4, 2025

El poder de los marcadores somáticos en el marketing

- Advertisement -spot_img

Nuestro comportamiento y decisiones, así como la forma en que percibimos y evaluamos están fuertemente influenciados por las emociones. Esta relación es la que conocemos como marcadores somáticos.

Tomar decisiones, incluyendo las decisiones de compra, no es un proceso exclusivamente racional. Los marcadores somáticos son un mecanismo que utiliza el cerebro para tomar decisiones de forma casi automática, en cuestión de pocos segundos.

Con los marcadores somáticos, el aprendizaje funciona como una especie de pegamento, que une las proyecciones que tenemos sobre resultados futuros y los conecta con estímulos emocionales generados a partir de sentimientos.

- Advertisement -

Explicado de otra forma, cada vez que tenemos una experiencia en nuestro cerebro se queda guardado el aprendizaje, pero las emociones que experimentamos también dejan su huella. La próxima vez que tengamos una experiencia igual, tanto el aprendizaje como las emociones van a ser recuperados de nuestra memoria y vamos a actuar en consecuencia.

Por ejemplo, cuando era niña y mi mamá horneaba pan, la casa se inundaba de ese delicioso aroma, pero además ella me cantaba canciones infantiles. Cuando sacaba el pan del horno lo comíamos juntas y eso me hacía muy feliz.

Ahora, en mi vida adulta, cada vez que siento el aroma de pan recién hecho invariablemente sonrío y me siento tan contenta que termino comprando pan. Mi cerebro asocia el sentimiento de felicidad con comer pan y actúa para obtener esa sensación de recompensa, por eso me impulsa a tomar la acción de comprarlo.

Comer pan y sentirse feliz no es una asociación del todo lógica, tiene que ver con cómo esas experiencias emocionales junto a mi mamá crearon un marcador somático en mi cerebro.

- Advertisement -

Esto no es exclusivo de la felicidad, ocurre con todo tipo de emociones, el miedo, el asco, la sorpresa, etc.

 

Los marcadores somáticos en el marketing

Hay dos tipos de marcadores somáticos

  • Marcadores somáticos primarios: innatos e instintivos, activan de forma automática y necesaria estados placenteros o aversivos ante una estímulo mediante aprendizaje.
  • Marcadores somáticos secundarios: los generados a partir del recuerdo personal o hipotético de un evento emocional, es decir, recordar o imaginar la situación que produce la emoción.

En el primer caso se activan instintivamente ante un aprendizaje, en el segundo se activan gracias a la memoria o la imaginación.

El marketing hace uso sobre todo de los marcadores somáticos secundarios, ya que utilizando sus distintas herramientas y materiales publicitarios puede ayudar a una persona a generar recuerdos o imaginar posibles escenarios.

Así, el marketing hace uso de los marcadores somáticos para lograr emocionarnos con una canción o hacer que la boca se nos haga agua al sentir cierto aroma.

Por eso muchos productos apelan a nuestros mejores recuerdos y lograr que esas experiencias queden asociadas específicamente con su marca.

Eso crea atajos en el proceso de toma de decisiones. Es decir, un marcador somático hace que seamos capaces de tomar decisiones directamente desde las emociones, en cuestión de segundos, sin tener que pasar por el filtro de la razón.

 

Tomar decisiones basadas en marcadores somáticos (o sea, desde las emociones)

Suena atemorizante pensar que nuestra capacidad de razonar se toma vacaciones, pero en realidad esto es algo bueno y hasta necesario.

Si cada decisión que tomamos tuviera que pasar por la razón, el proceso consumiría enormes cantidades de tiempo y energía. Imagina cuánto tiempo te tomaría escoger el color de los calcetines que vas a utilizar hoy.

Nuestro cerebro que ya de por sí requiere entre el 20 y 25% del total de la energía del cuerpo para funcionar, necesita agilizar sus procesos.

Lo contrario supondría un peligro para la supervivencia personal, no tendríamos suficiente energía para el resto de funciones corporales, el cerebro se agotaría y desgastaría demasiado rápido.

El mecanismo de los marcadores somáticos nos protege de futuras pérdidas y ayuda al cerebro a economizar energía.

El marketing puede hacer que los clientes tomen decisiones basadas en marcadores somáticos, de forma casi automática. Lo que deben hacer es más que ofrecer simples productos, concentrarse en generar experiencias sensoriales y emocionales.

La idea es que los consumidores asocian la percepción de ciertos estímulos con el reconocimiento de una marca, generando una relación positiva con el producto que ofrecen.

Un ejemplo concreto sería la forma en que los supermercados han instalado panaderías dentro de sus salas de ventas. No buscan generar la sensación hogareña y de familia necesariamente.

Sucede que ese aroma generalmente activará marcadores somáticos de hambre, haciendo que aumenten las ventas, no solo de pan, sino de todo tipo comestibles, incluso si no teníamos planeado comprarlos en primer lugar.

Y tú, ¿cómo estás apelando a los marcadores somáticos para fortalecer la fidelidad de tus clientes hacia tu marca?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

El rol de la neuroestética en el diseño de marca

La neurociencia juega un papel clave en el diseño...

Neuromarketing y la dieta: cómo nuestro cerebro percibe la comida

“Ahora sí me pongo a dieta” ¿Cuántas veces has...

Naukas Coruña Neurociencia – España 2016

  Los Museos Científicos Coruñeses, que se identifican bajo las...

Tour Neurocodificación con Jürgen Klarić del 05 de Agosto al 20 de Octubre 2016, LATAM

Este tour ha sido diseñado para transformar los discursos...

13 Consejos de Neuromarketing para aumentar tus Ventas

Todo emprendedor necesita vender constantemente sus ideas, productos y/o...

¿Cómo el cerebro responde al Black Friday?

El Black Friday, esa jornada de ofertas masivas que...

Neuropricing: ¿Cómo poner precios desde el neuromarketing y comportamiento del consumidor?

Cuando vas al mercado observas precios de $1.99, $199.95,...

Por qué el Día del Padre no recibe tanta atención como el Día de la Madre

¿Sabías que los consumidores destinan un presupuesto un tercio...

Latin CMO Summit 2019, Cumbre de Marketing, 28 y 29 de Octubre 2019

El Latin CMO Summit 2019, a llevarse a cabo...

¿Qué son los Momentos de Verdad en el Servicio al Cliente?

Los momentos de verdad en el servicio al cliente...
spot_img