14.8 C
Guatemala City
viernes, noviembre 7, 2025

Neuromarketing y el cerebro en navidad

- Advertisement -spot_img

¿Ya pensaste por qué en diciembre todo parece más irresistible?
¿O por qué las luces, aromas y canciones logran que termines comprando más de lo planeado? No eres tú: es tu cerebro.

La época navideña no solo es una de las mejores épocas del año y un periodo de celebración, sino también un terreno fértil para los estímulos sensoriales que activan los centros emocionales del cerebro. Colores cálidos, luces titilantes, villancicos familiares y aromas como el del pino o la canela no son coincidencia. Están diseñados para despertar recuerdos, generar placer y predisponernos a comprar.

Las investigaciones en neuromarketing demuestran que, en temporada de fiestas, el cerebro entra en un estado de mayor emocionalidad y menor racionalidad. El sistema límbico —responsable de las emociones— toma protagonismo, mientras que la corteza prefrontal, encargada del control y la lógica, se relaja. Es decir, las emociones mandan.

- Advertisement -

El uso de colores como el rojo o el dorado estimula la sensación de urgencia, energía y celebración; la música navideña activa la nostalgia, generando confianza; y los descuentos visuales o mensajes de “última oportunidad” activan el sesgo de escasez, haciendo que nuestro cerebro perciba valor y necesidad inmediata.

Además, la dopamina, neurotransmisor del placer, se libera cuando anticipamos una compra, no solo al hacerla. Por eso, las marcas inteligentes construyen experiencias sensoriales completas antes de la transacción. Decoración, storytelling emocional y rituales de temporada que preparan al consumidor para disfrutar el acto de comprar como parte de la celebración.

El neuromarketing no busca manipular, sino entender las motivaciones profundas que guían las decisiones humanas. En fin de año, comprender este fenómeno permite a las marcas conectar desde la emoción y al consumidor comprar con más consciencia sobre lo que realmente lo impulsa.

También puedes leer: Neuromarketing visual: el poder emocional de los colores en la mente del consumidor

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Descubre los Secretos de la Neurociencia Educativa: 10 Datos Fascinantes

La neurociencia es un concepto imprescindible en el aprendizaje...

Shopper Brain Conference Chicago 2017

El 22 y 24 de junio, la ciudad de...

¿Qué plataformas facilitan los cobros y pagos por transferencia bancaria?

¿Cuántos pagos y cobros haces de forma virtual? Cobrar...

Música: cómo influye en nuestras emociones y decisiones de compra

¡Música, maestro! Cuando pensamos en melodías, lo vinculamos directamente...

Neuromarketing para Pymes

Cada vez evolucionan más las estrategias de mercadotecnia al...

¿Por qué es bueno llorar?

¿Te consideras sensible? ¿Lloras frecuentemente? ¿Las películas te hacen...

¿Por qué ciertos sonidos te generan confianza, emoción o incluso rechazo?

¿Sabías que puedes memorizar mejor un click más que...

Tendencias de Neuromarketing en 2018 y una predicción

Algunas tendencias de Neuromarketing para 2018; combinar Neuromarketing con Intelgiencia Artificial, tecnología más pequeña y portable, la hiper-personalización de productos para afinar le marketing.

Qué son los análisis de expresión facial y cómo funcionan

Los análisis de expresión facial permiten interpretar los movimientos...

Las 5 mejores revelaciones en Neuromarketing de 2017

¿Qué nuevos conocimientos y datos interesantes dejó 2017 en...
spot_img