21.9 C
Guatemala City
viernes, mayo 2, 2025

Música: cómo influye en nuestras emociones y decisiones de compra

- Advertisement -spot_img

¡Música, maestro! Cuando pensamos en melodías, lo vinculamos directamente con el arte. Esto porque moldea emociones, percepciones y comportamientos de consumo. La neurociencia demuestra que las melodías, ritmos y tonalidades activan generosamente algunas regiones del cerebro, mismas que están vinculadas con la memoria, emoción y toma de decisiones. Pero, ¿cómo actúa realmente?

La música y las emociones

Cuando escuchamos melodias, liberamos dopamina (sí, el neurotransmisor que está relacionado al placer y la recompensa). Este es un efecto químico que da sensación de bienestar y, también, establece conexiones emocionales profundas con los estímulos recibidos.

Cuando una marca incluye música (que fue cuidadosamente seleccionada) contribuye a una estrategia que va a construir más recuerdos y generar lealtad a sus consumidores.

- Advertisement -

Esta tiene la capacidad de modular el sistema nervioso autónomo, que incluye el ritmo cardiaco, niveles de cortisol (la hormona del estrés) y la atención.

El ritmo de la música podría llegar a causar excitación e impulsividad, mientras que si se usa melodías suaves se puede inducir a la reflexión y calma.

La música para tomar decisiones

¿Neuromarketing y música? Desde la Neurociencia, no solo la música genera emoción, sino también es tomador de decisiones de compra. Hay un estudio que explica cómo es que una marca de vino francesa comenzó a aumentar su ventas, hasta el 30% simplemente por utilizar música de francesa. Y que cuando se ponía música alemana, también favorecía la compra de los vinos de esa región, sin que los compradores fueran conscientes de ello.

Esto se llama «primado inconsciente»: la música realiza y activa asociaciones culturales, recuerdos y/o emociones que luego reflejan las decisiones racionales.

¿Qué implica?

Cuando las personas desean implementar esta estrategia de neuromarketing deben tomar ciertos aspectos que le dará más éxito:

- Advertisement -
  1. Ambientación estratégica: Elegir una que corresponda al tipo de tienda, evento o plataforma para aumentar el tiempo en la tienda.
  2. Coherencia emocional: Debe coincidir con el propósito e identidad de la marca y el estado emocional que desea evocar en el consumidor.
  3. Personalización: Con los avances de la IA, actualmente se pueden crear listados para perfiles específicos, programando por horario, logrando que sea atractiva e inversiva para los usuarios.

Entonces, la música es una aliada poderosa con la creación de experiencias de marca únicas e inolvidables. Comprender cómo influye en las emociones y decisiones, se logra establecer mejores estrategias emocionalmente resonantes.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Gatillos Mentales (Mental triggers): Engancha a tu audiencia en TikTok

Los primeros segundos siempre serán claves para el éxito...

IIeX Latin America 2016, 24 y 25 agosto, Lima Perú

El Insight Innovation eXchange (IIeX) Latin America se llevará...

¿Qué es el Neuromarketing?

El neuromarketing es una disciplina que surge de la...

WhatsApp Cloud API y la neurociencia del servicio

Sin una atención adecuada a sus necesidades, los clientes...

5 Tendencias del Marketing en 2024 y Cómo Impactan en la Experiencia del Cliente

Saber cuáles son algunas de las más novedosas tendencias...

Spotify Wrapped 2024: ¿Qué dice tu música sobre ti?

Cada año, Spotify sorprende a sus usuarios con el...

¿Por qué dar regalos nos hace más felices?

¿Chocolate? ¿Peluches? ¿Cartas de amor? ¿Regalos? Cada 14 de...

McDonald’s vrs. Burguer King: ¿Quién hace mejor publicidad según ChatGPT?

La conocida rivalidad entre McDonald’s y Burger King ha...

La estrategia de «Boca a oreja» desde el Neuromarketing

El boca a oreja, también conocido como boca a...

Los trucos psicológicos para que el cliente gaste más

¿Cuáles son las tácticas de estrategia de precios que...
spot_img