18 C
Guatemala City
miércoles, junio 7, 2023

Neuromarketing y deporte: Vendiendo un estilo de vida saludable

- Advertisement -spot_img

¿Es posible usar el neuromarketing para vender un estilo de vida?

Debido al auge que ha tenido el estudio del cerebro y el estudio de nuestras reacciones inconscientes en los últimos años, al siglo XXI se le ha denominado, “el siglo de las Neurociencias”.

Y así como avanzan las investigaciones académicas, y el desarrollo de tecnologías impresionantes, también han avanzado la difusión de los mitos (los neuro mitos) y el surgimiento de los pseudo gurús de las neurociencias.

Esto me hace recordar un artículo de El Español que dice “Para estar de moda, póngale “neuro” a todo.

Sin embargo, en medio de tanto contenido de mayor o menor credibilidad, encontramos una interesante publicación que explora la posibilidad de usar las técnicas de neuromarketing para una aplicación nueva.

Pero antes, hablemos de los beneficios que el deporte tiene en tu capacidad mental y en tu desarrollo social.

 

Los beneficios de la actividad física en tus habilidades sociales

Varios estudios en el campo de las Ciencias de la Salud se han dedicado a la  comprensión  de los efectos de la actividad  física y el deporte en la salud.

Entre estos, el estudio llamado “The Relation of Physical Activity and Exercise to Mental Health” (1985), describe los beneficios psicológicos de la práctica del ejercicio físico desde el punto de vista social, y desde el punto de vista clínico.

 

Beneficios como el aumento de la confianza, la estabilidad emocional, un mejor estado de ánimo, son sólo algunos de los beneficios.

Independientemente de que el estudio ya tenga más de 30 años, para nadie es un secreto que el deporte y el ejercicio físico simplemente te hacen sentir bien.

También, varios artículos relacionan la actividad física con el buen funcionamiento del cerebro.

En los círculos académicos se considera al deporte como promotor de la salud física pero también como una actividad que mejora la inteligencia emocional y las habilidades sociales.

Algunos autores indican que la actividad física propicia mejores oportunidades de aprendizaje de cualidades humanas y de experiencias positivas.

 

¿Neuromarketing para vender un estilo de vida?

En general, las neurociencias aplicadas al marketing buscan profundizar en el entendimiento de aquellos estímulos que hacen detonar inconscientemente nuestra necesidad de comprar un producto, o un servicio.

Pero María Julia Raimundi y Antonio Hernández,  investigadores de las Facultades de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Málaga respectivamente, proponen el uso del neuromarketing para “vender un hábito”.

Vender el hábito de la actividad física.

Si bien varios expertos afirman que no hay un “botón de compra en el cerebro”, hay varias técnicas de persuasión que pueden usarse para inculcar buenos hábitos.

En este caso, los investigadores proponen usar las técnicas de neuromarketing para vender un estilo de vida saludable.

estilo de vida

Y es aquí donde puede usarse el conocimiento que hemos adquirido para fomentar y promover el deporte y los estilos de vida saludables.

Un aporte interesante de los investigadores es que, por primera vez, se piensa en el neuromarketing para fomentar un hábito que no necesariamente genere un retorno monetario a la entidad que lo promueva.

Pero a largo plazo, utilizar el neuromarketing para fomentar hábitos es pensar en el bienestar de grandes comunidades, que a la vez, darán ese goodwill a la entidad que lo implemente.

Suscríbase a nuestro Newsletter

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

5 libros de neuromarketing que te recomendamos leer

Estos son 5 libros de neuromarketing que te recomendamos...

Repetición en la Música ¿Por qué le gusta a nuestro cerebro?

  ¡Hey hey hey! En este video te mostramos cuáles...

Curso profesional de NEUROMARKETING aplicado a la comunicación

  La Fundación General de la Universidad de Valladolid te...

La tecnología que aprende a medir nuestras emociones podría ser el futuro del neuromarketing

¿Crees que las máquinas podrían llegar a ser capaces...

Shopper Brain Conference Chicago 2017

El 22 y 24 de junio, la ciudad de...

Psicología del precio: El Efecto Búmeran de los Descuentos

¿Qué elementos psicológicos impulsan a las personas a comprar...

Curso gratis: Neuromanagement, Neuromarketing y Coaching Comercial, Sevilla, 10 de octubre de 2016

Está dirigido a empresarios y profesionales que precisen potenciar...

Persuasión: ¿Cómo vender más en mi negocio?

La persuasión es uno de esos temas que necesariamente...

¿Digital o impreso? estudios de neuromarketing nos dan una guía

Desde la perspectiva del neuromarketing, ¿qué será mejor? ¿...
spot_img