21.2 C
Guatemala City
jueves, julio 3, 2025

La influencia del smartphone en tus decisiones de compra

- Advertisement -spot_img

 

influencia del smartphone

Cada vez hay más empresas que te facilitan la compra mediante tu dispositivo móvil. La influencia del smartphone en nuestras compras será cada vez más marcada. ¿Cómo evitar ser mal influenciados?

- Advertisement -

 

En el 2017 se cumplen 10 años del lanzamiento del iPhone, un dispositivo que vino a revolucionar nuestras vidas.

Del e-commerce estamos evolucionando al m-commerce, o compras a través de dispositivos móviles.

En el futuro cercano, las compras mediante apps se incrementarán. Las compras a través de dispositivos móviles son rápidas y convenientes.

Pero es necesario preguntarse ¿Los dispositivos móviles nos ayudan a tener control sobre nuestras compras o nos vuelven más impulsivos?

- Advertisement -
Pinterest es una de las redes sociales que ya agregó un botón de «Comprar».

 

En el libro Smarter Screen, el autor Sholmo Benartzi, economista conductual de UCLA, examina el impacto de los dispositivos móviles en la conducta de los consumidores.

Benartzi explica que investigaciones recientes muestran que nuestro cerebro opera de forma diferente cuando usamos un dispositivo móvil, que cuando usamos lápiz y papel para tomar decisiones relacionadas con nuestro dinero.

Muy frecuentemente, la velocidad y aparente simplicidad de la tecnología puede conducirnos a tomar malas decisiones. Aquí lo explicamos:
 

 

Los teléfonos inteligentes pueden hacerte menos inteligente

En un examen para evaluar la calidad del manejo del dinero, Benartzi y John Payne, de la Universidad de Duke, descubrieron que la gente obtenía calificaciones significativamente más bajas cuando usaba un dispositivo móvil, que cuando usaba papel y lápiz.

Posiblemente esta diferencia se deba a que los dispositivos móviles  nos empujan a pensar y actuar más rápido frente a una pantalla, lo cual nos deja menos tiempo para analizar.

Esto implica que, al usar los dispositivos móviles para comprar, llegamos a depender de respuestas instintivas que son usualmente incorrectas.

Al mismo tiempo, los smartphones tienden a volverte más impulsivo. Una de las conclusiones de este libro dice que las decisiones financieras importantes no deberían hacerse con un dispositivo móvil.

 

El efecto rebaño, la influencia del smartphone y las redes sociales

El efecto rebaño se da cuando una persona decide adoptar determinada conducta porque siente la necesidad de imitar la conducta de las personas que le rodean.

Un estudio de Caltech demostró que los inversionistas que estaban demasiado pendientes de las decisiones de otros inversionistas eran mucho más propensos a caer en una burbuja de especulación.

Eso fue lo que pasó en el 2008, cuando muchos inversionistas entraron en pánico por dejarse llevar por la especulación, y vendieron acciones muy baratas, lo que causó pérdidas millonarias.

Las consecuencias de este efecto rebaño podrían ser mucho más dramáticos hoy. En la última crisis económica, las redes sociales apenas estaban empezando a popularizarse.

Pero el día de hoy, cualquier movimiento en el mercado es ampliamente mencionado en las redes sociales y la opinión pública se parece a una estampida que lleva a la gente a formarse una opinión que no necesariamente es la más informada.

En el plano personal, cuando las personas ven algún cambio de precios en su smartphone, se ven psicológicamente presionadas para actuar rápidamente, y estos movimientos masivos pueden de hecho ocasionar endeudamientos por productos que no cubrían una necesidad real.

 

El uso adecuado de los dispositivos móviles puede ayudarte

En Neuromarketing.la somos pro tecnología. Estamos seguros que el uso adecuado de los dispositivos pueden ayudarte a tomar mejores decisiones de compra.

Existen apps que llevan un registro de tus gastos, y te muestran el saldo que te queda. Al tener esta información a la mano, tu conducta de compra puede ser más prudente.

Benartzi llevó a cabo otro estudio que demostró que el uso de cierta app para monitorear las compras personales, logró reducir en promedio un 16% el gasto mensual de los participantes.

Es decir, si usas tu dispositivo para conocer tu conducta de compra, tu saldo, y esta información te lleva a reducir las compras que no son indispensables, estarás usando el smartphone para tomar decisiones más inteligentes.

La información necesaria en el momento justo, puede beneficiarte al activar tu auto control.

Dicho de otra forma, obtener información en el punto exacto en el que puede influenciar tu comportamiento es muy poderoso.
Y aún con todo esto, quizás la mejor forma de usar dispositivos móviles es tomar la información que necesitas, y luego apagarlo.


Basado en el artículo: Your phone may prove to be costly, por Penelope Wang. Publicado en la revista Money, en Diciembre 2015.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Descubre los Secretos de la Neurociencia Educativa: 10 Datos Fascinantes

La neurociencia es un concepto imprescindible en el aprendizaje...

Workshop Neuromarketing – Guatemala – 29 de septiembre, 2015

La ciencia y el marketing unidos para mejorar los...

Las mejores estrategias de Neuromarketing para el 2018

Se acerca un nuevo año y debemos estar preparados...

¿Cómo funciona la atención humana?

En un mundo cada vez más competitivo, se ha...

[Video] 7 Mitos sobre el Cerebro

 El Cerebro es increíble y complejo, pero la falta...

Neurociencia al servicio de la creación Cinematográfica

Hace unos días, la revista digital UH lanzó un...

¿Neurociencia en la creación de Vinos?

NeuroWine es el nombre de un proyecto piloto que...

Los 10 sitios web para aprender sobre Neuromarketing

El neuromarketing ha revolucionado la forma en que las...

Neurociencia en el Diseño de Automóviles

¿Hay cabida para la neurociencia en el diseño de...
spot_img