16.6 C
Guatemala City
jueves, septiembre 18, 2025

Neuromarketing olfativo en 3 casos de éxito

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing-olfativo-casos-exito

El deleite del vino, el aroma de las flores y hasta despertadores que activan el olfato en la mañana son tres ejemplos exitosos de Neuromarketing olfativo.

Como afirma Kevin Roberts (2005) en su libro Lovemarks, “los sentidos son difíciles de anular, en especial el olfato, ya que deberíamos dejar de respirar para no percibir los olores. Son directos, provocativos e inmediatos”

- Advertisement -

El Neuromarketing en una de sus definiciones más sencillas, puede llegar a describirse como una herramienta del marketing que busca llegar al subconsciente del consumidor tomando como medio, los sentidos del mismo.

Particularmente, el Neuromarketing olfativo, como su nombre lo indica, es aquel que busca llegar a causar un impacto en el consumidor por medio de su olfato. En esta oportunidad, exploramos 3 casos de éxito que lo aplican a cabalidad:

Los jardines del vino

Esta iniciativa creada por Bodegas La Pelina, situada en el Corazón de Matanegra, Usagre (Badajoz) busca crear diferentes jardines con flores distintivas que hagan recordar a sus visitantes el olor de un vino en particular.

Así, en el Jardín del Vino Tinto, podrán encontrar plantas aromáticas que recuerdan los olores de sus tintos, como los Chacona; en el Jardín del Vino Blanco, se sumergirán en los olores de sus blancos, como el Verdejo del Pizarral, Viña La Pelina Edición Limitada, o el Semidulce La Pelina.

- Advertisement -

Nieto Sobejano Arquitectos . CÚPULA DEL VINO . Valbuena De Duero (1)

Fuente: Vinetur.com

 

Aromas que te harán #ViajaralaRiojana

Una campaña de marketing sensorial donde 5 estaciones del metro de Madrid fueron las protagonistas. ¿A qué se debió el protagonismo?

En cada una de las estaciones se colocó una valla en la que los turistas y usuarios del metro podían interactuar y descubrir los aromas particulares de la región como el olor a cepas, fermentación y las flores regionales en sí.

La campaña se realizó en convenio con la institución turística del lugar mediante el hashtag #ViajaralaRiojana y se rifó entre los participantes un viaje hacia este maravilloso lugar.

 

 

Despertador olfativo Sensorwake

Este invento demuestra claramente la influencia de los olores en nuestro cerebro. ¿Cómo funciona este aparato?

El reloj despertador de origen francés dejó a un lado las alarmas tradicionales matutinas e introdujo al mercado el hecho de poder despertar a los usuarios con el aroma que elija, siendo esto de aún más referencia ante lo que afirmaba Roberts en su libro Lovemarks: “los sentidos son difíciles de anular, en especial el olfato, ya que deberíamos dejar de respirar para no percibir los olores.”

¿Te atreverías a despertarte con tu aroma favorito?

 

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Cómo Twitter usa Behavioral Design para reducir hostilidades

A través de unas sutiles notificaciones, Twitter usa behavioral...

¿Por qué necesitas aplicar la neurociencia de la visión?

Aplicar la neurociencia de la visión ayuda a desarrollar...

Technology Day 2014: Gira de actualización tecnológica – 10 junio 2014 – Guatemala

La revista IT NOW realizará la gira de actualización...

Un auto que lee tu actividad cerebral: Nissan muestra el futuro de los vehículos

Nissan está desarrollando un proyecto de un auto que...

¿Quieres vender más en tu tienda online?

"¿Qué crees que piensa el consumidor al momento de...

Rituales de Marca ¿Cómo deleitar a los clientes?

Nos referimos como rituales a esos comportamientos adquiridos (a...

El futuro de la investigación de neuromarketing está en tu teléfono móvil

La amplia penetración de los teléfonos inteligentes y otros...

Diplomado NeuroMarketing | 26 y 27 agosto | El Salvador

El Centro Educativo y Cultural FEPADE, invita al Diplomado...

Ejemplos de Neuromarketing en el día a día

El Neuromarketing es algo constante en el día a...
spot_img