15.8 C
Guatemala City
sábado, agosto 30, 2025

Neurocine: ¿Por qué Pixar nos emociona hasta las lágrimas?

- Advertisement -spot_img

La creación de contenidos, los esfuerzos de marca y hasta las conversaciones y experiencias que generamos tienen mucho que extraer de estas cinco lecciones de las producciones de Pixar.

Pixar lleva años estudiando los sentimientos y emociones de las audiencias y ha sido magistral a la hora de plasmarlos en sus personajes en la pantalla grande.

- Advertisement -

El éxito de su Neuromarketing no solo se refleja en lo que sentimos al verlas, si no en los ocho premios Oscar que ha ganado en las diez veces que una película suya fue nominada al máximo premio de la Academia. Hablamos de Finding Nemo, The Incredibles, Ratatouille, WALL-E, Up, Toy Story 3, Brave, y la más reciente, Inside Out.

¿Qué principios de la Neurociencia aplican las películas de este exitoso estudio de animación?

1. El valor de la tristeza

Si de un estereotipo se han salido las producciontristezaes de Pixar es de la familia perfecta y la felicidad absoluta. Los personajes y las tramas retratan la vida como en realidad es. Simba pierde a su papá en El Rey León. Russel es un niño huérfano en UP. Nemo y Bambi también perdieron a sus madres.

Y Riley en Intensamente no habría capitalizado sus mayores victorias si no fuera por el valor de la Tristeza, y la forma en la que hizo equipo con Alegría. Pixar profundiza en las emociones, pero no solo en las positivas. Las que desarrolla con más intensidad, son las que en apariencia vemos como disfuncionales.

- Advertisement -

2. La humanidad de los personajes (aunque no sean humanos)

La pericia del Crew en sus películas para dotar de humanidad a una animación, al punto que empatiza con su audiencia es otro de los secretos del porqué su Neuromarketing hace clic con el público.

Un robot enamorado que se aterra cuando pisó sin querer a su amiga la cucaracha (Wall-e), un mounstruo enternecido para proteger a una niña (Monsters Inc.) o una rata apasionada por la gastronomía (Ratatouille) colocan a personajes irreales en entornos emocionales sumamente realistas.

3. Familiaridad de los conflictos que viven los personajes

Y con la humanización de los personajes llega la afinidad y el realismo en las situaciones que viven. Las familias en la vida real son disfuncionales, las amistades son complicadas y los desafíos generan frustración.

El mejor ejemplo está en los roles de la familia de super héroes Los Increíbles. El papá trata de ser el gigante protector, la hija adolescente prefiere ser invisible, y la mamá destaca por su elasticidad.

4. Investigación científica para elaborar los guiones

Para diseñar Cataratas del Paraíso, en la película UP, el equipo de Pixar se trasladó al suroriente de Venezuela. En Intensa-mente, el director Pete Docter, se apoyó en dos científicos de la Universidad de California para construir el mundo de emociones que encumbró a la película.

No puede haber éxito en el Neuromarketing sin un proceso exhaustivo de investigación que conecte con las emociones reales de las audiencias.

5. Diseño del lenguaje audiovisual para transmitir el mensaje

toy story

Desde luego que el talento artístico y técnico de los profesionales que trabajan en este estudio de animación es un pilar fundamental del éxito. Las emociones se despiertan con la música, el uso de los colores, la caracterización de los personajes, el realismo de los guiones.

Escenas como la despedida de Andy de sus juguetes (Toy Story 3) o el terror que sienten en la misma película al casi ser incinerados y se toman las manos, muestran que la producción está viva, y activa los sensores de la audiencia.

La creación de contenidos, los esfuerzos de marca y hasta las conversaciones y experiencias que generamos en nuestro entorno pueden servirse de estos cinco elementos para conquistar con neurociencia.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Psicología del precio: El Efecto Búmeran de los Descuentos

¿Qué elementos psicológicos impulsan a las personas a comprar...

¿Por qué comer pavo da sueño? La fatiga del triptófano por Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias no solo es...

Conferencias #GTF2014: Neurociencia Aplicada a los Negocios

iLifebelt AC hace la invitación a las conferencias las...

Lenguaje corporal: 5 errores comunes en entrevistas de trabajo

Cuando vas a una entrevista de trabajo, la evaluación...

¿Por qué dar regalos nos hace más felices?

¿Chocolate? ¿Peluches? ¿Cartas de amor? ¿Regalos? Cada 14 de...

8 principios de Neuromarketing para restaurantes que invitan a gastar más

¿Alguna vez has pedido un platillo de un restaurante por...

Neuromarketing para mejorar el empaque de los productos: infografía

Al evaluar el desempeño de un paquete desde el...

Las 5 mejores revelaciones en Neuromarketing de 2017

¿Qué nuevos conocimientos y datos interesantes dejó 2017 en...

Los colores de las marcas y los efectos en el cerebro

Los colores de las marcas dicen mucho de ellas,...

Qué son los análisis de expresión facial y cómo funcionan

Los análisis de expresión facial permiten interpretar los movimientos...
spot_img