20.4 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

¿Por qué los recuerdos emocionales son más fuertes?

- Advertisement -spot_img

Los recuerdos emocionales son más fuertes porque el cerebro se activa y libera hormonas relacionadas con los mismos.

Nuestro cerebro va guardando recuerdos de cosas que vivimos con el paso del tiempo. Y aunque no recordamos exactamente todo, hay algunos momentos que vivimos con mayor intensidad cuando los repetimos en nuestra mente.

Es muy probable que no recuerdes qué comiste todos los días de la semana pasada, pero es posible que sí recuerdes qué fue lo que comiste en un almuerzo con un amigo o un familiar. ¿Por qué? Porque el recuerdo tiene un vínculo emocional o afectivo.

- Advertisement -

Según The Science of Persuasion, uno de los factores que el cerebro utiliza para decidir si vale la pena conservar un recuerdo es la fuerza de la emoción ligada a ese hecho o evento en particular. Esto puede analizarse desde dos perspectivas, la evolutiva y la psicológica.

Desde la perspectiva evolutiva podemos entender que el cerebro busca recordar de forma específica las cosas que le causaron estrés, para evitarlas en un futuro, y las que le causaron alegría, para volver a buscarlas.

También puede interesarte leer: Comportamiento del consumidor: Una cuestión de emociones.

Por otro lado, si lo vemos desde la perspectiva psicológica, podemos enlazarlo con el aspecto biológico del ser humano. Cuando el cuerpo está en un estado emocional elevado es más probable que los recuerdos emocionales se almacenen porque la amígdala de nuestro cerebro se activa y libera hormonas involucradas en la respuesta de lucha o huida.

Si bien este estado significa que estamos listos para luchar o huir de manera más efectiva, también significa que es más probable que los recuerdos que creamos mientras estamos en este estado se almacenen a largo plazo. Es por eso que cuando experimentamos una sensación similar, nuestro cuerpo puede reaccionar de manera similar a la que se vivió en el pasado.

- Advertisement -

Uso de emociones en la publicidad

los recuerdos emocionales son más fuertes

El efecto de las emociones en el cerebro es una de las razones por las que la publicidad de naturaleza altamente emocional tiende a ser más efectiva y más memorable que la publicidad menos emocional. Es por eso que es más probable que recuerdes un anuncio donde viste alguna escena que te conmovió o te hizo reír, que uno que no tiene ningún elemento emocional.

También puede interesarte leer: ¿Entender las emociones es suficiente para vender más?

Utilizar las emociones es una herramienta poderosa para las estrategias de marketing. Sin embargo, es muy importante que las marcas lo utilicen de manera adecuada.

Provocar lágrimas, o cualquier emoción, puede ser contraproducente ya que corre el riesgo de ser percibido como no auténtico. Es por eso que una buena publicidad emocional se debe relacionar no sólo con una emoción, sino también con el mensaje que la marca quiere comunicar a través de la misma.

En pocas palabras, es importante saber que los recuerdos emocionales son más fuertes y que pueden tener un impacto importante en las estrategias de publicidad de las marcas.

¿Qué piensas sobre este tema? ¿Qué anuncio se quedó grabado en tu memoria debido a su alto contenido emocional?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Atención humana: cómo nuestro cerebro procesa la atención

¿Qué ocurre en el cerebro cuando enfocamos nuestra atención?...

Aplicación de eye tracking en el diseño de empaques

Dentro de poco tiempo será indispensable contar con análisis...

Cómo usar el Neuromarketing en una estrategia de Redes Sociales

¿Es posible aprovechar lo que has aprendido de Neuromarketing...

¿Dónde puedo estudiar Neuromarketing?: 2024 – 2025

El interés por el neuromarketing ha llevado a muchos...

Aplicación del humor en Neuromarketing

¿Recuerdas algún anuncio que te haya hecho reír? El...

Las seis emociones universales y el Neuromarketing

Las 6 emociones universales básicas de los seres humanos...

El poder de la vestimenta en el Neuromarketing

 Más que moda o imagen, la ciencia ha descubierto...

Ana Iorga, una experta en Neurocamp Costa Rica 2017

En mayo, la Dra. Ana Iorga, experta en neurociencias...

Cómo mejorar la retención de clientes con gatillos mentales

La retención de clientes es crucial para el éxito...

Tour Neurocodificación con Jürgen Klarić del 05 de Agosto al 20 de Octubre 2016, LATAM

Este tour ha sido diseñado para transformar los discursos...
spot_img