18.1 C
Guatemala City
jueves, julio 3, 2025

Estudio demuestra por qué pagar con tarjetas de crédito activa la necesidad del cerebro de gastar más

- Advertisement -spot_img

Pagar con tarjetas de crédito activa la necesidad del cerebro de gastar más debido a la liberación de dopamina que esto genera.

Usualmente cuando voy a hacer alguna compra prefiero llevar mi tarjeta de crédito. Pero uno de estos días decidí utilizar efectivo.

Por alguna razón, cuando vi el monto total y le di el dinero a la persona que me estaba cobrando, sentí una sensación de desánimo e incluso preocupación dentro de mí. Luego me di cuenta que esto es algo que no suele pasarme cuando pago con mi tarjeta de crédito, y me puse a cuestionar si habrá alguna diferencia dentro de nuestro subconsciente relacionado con estas dos formas de pago.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: ¿Por qué pagar por un producto es doloroso?

Sin duda alguna, hay algo mágico en tener tarjetas de crédito. Abre un mundo de posibilidades de productos o servicios que puedes adquirir sin necesidad de tener el dinero disponible en ese momento.

Es por eso que muchas veces prefiero llevar dinero en efectivo cuando voy a realizar compras en lugar de llevar una tarjeta de crédito. De este modo me aseguro de no gastar más de lo que realmente puedo o de lo que necesito comprar.

¿Cuál es la neurociencia detrás del uso de tarjetas de crédito?

MIT realizó un estudio para examinar la neurociencia que hay detrás de comprar cosas con dinero en efectivo o con tarjeta de crédito. Se les mostró a los participantes diferentes productos en una pantalla, desde video juegos hasta productos de belleza, los cuales podían agregar a su carrito de compra.

También puede interesarte leer: Precio vs calidad ¿Cómo influye en los consumidores?

- Advertisement -

Los participantes tenían la opción de pagar la misma cantidad con efectivo o con tarjeta de crédito. Al final, las personas estaban más dispuestas a comprar artículos más caros con crédito que con efectivo y gastaron más en general cuando usaban una tarjeta de crédito.

pagar con tarjetas de crédito

De hecho, pudieron observar que cuando las personas pagaban utilizando tarjeta de crédito se activaba una región del sistema de recompensa del cerebro, llamada cuerpo estriado. El cual es el responsable de liberar dopamina y está involucrado en la recompensa, el refuerzo, el placer e incluso la adicción.

Esto quiere decir que entre más utilizaban la tarjeta de crédito, más felices eran y más aumentaban los deseos de continuar comprando. Lo cual no sucede al pagar en dinero en efectivo.

Otro de los aspectos que influye en el uso de tarjetas de crédito es poder dejar a un lado el costo de forma momentánea. El hecho de poder «posponer» los pagos, separa la compra del pago en la mente.

Por lo tanto, el consumidor no tiene que experimentar el dolor tangible e inmediato de gastar dinero, como lo hace con el efectivo. Lo cual conlleva a que continúe gastando más sin considerar lo que realmente representa para su economía.

Ahora que sabes que pagar con tarjetas de crédito activa la necesidad del cerebro de gastar más, ¿Qué cambios en tu forma de comprar debes realizar para cuidar mejor tus finanzas?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Conferencia «Neuromarketing y Consumo Simbólico» – 4 de Febrero 2015

¿Por qué eliges un color de corbata y no...

Sonrisas por chocolates: Experimento de Hershey’s – #Neuromarketing

La firma de diseño experimental Wild Blue Technologies ha...

5 Tendencias del Marketing en 2024 y Cómo Impactan en la Experiencia del Cliente

Saber cuáles son algunas de las más novedosas tendencias...

Olfato y Neuromarketing para promover el Turismo

¿Cómo pueden las marcas usar Neuromarketing para atraer el...

Lecciones del estudio de Neuromarketing a 3 sitios ecommerce

 La agencia de diseño FLAT 101 llevó a cabo...

Por qué el Día del Padre no recibe tanta atención como el Día de la Madre

¿Sabías que los consumidores destinan un presupuesto un tercio...

¿Digital o impreso? estudios de neuromarketing nos dan una guía

Desde la perspectiva del neuromarketing, ¿qué será mejor? ¿...

¿Cómo aumentar el engagement en redes sociales?

En un mundo digital donde las redes sociales son...

Seguimiento Ocular ¿A dónde va nuestra vista en la publicidad impresa?

Tres estudios de seguimiento ocular nos aportan algunos datos...

Tecnología en el Neuromarketing: iMotions 6.2 actualizado

La nueva actualización del software iMotions distingue nuevos tipos...
spot_img