15.8 C
Guatemala City
miércoles, agosto 20, 2025

La Neurociencia en la Lucha Contra el Tabaquismo – Guatemala participando en Estudio global de Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA), -la primera sociedad en el mundo que integra a las mentes más brillantes de de la industria de la neurociencia y negocios en 59 países-, en conjunto con NEUROHM, con sede en Varsovia, Polonia, avanza a grandes pasos con el primer Proyecto “Neuro Contra el Tabaquismo” (NAS, por sus siglas en inglés). Con 31 países participantes representados por empresas y universidades, este es el estudio neurológico más grande a nivel internacional dedicado a temas de salud (Centroamérica representada por la participación de Guatemala en el estudio).

 

El Proyecto NAS tiene como objetivo promover el estilo de vida saludable y ser de apoyo para un medio ambiente libre de tabaco, para ayudar a las sociedades y los gobiernos en su lucha contra el tabaquismo. Este proyecto aportará específicamente nuevos conocimientos de valor sobre la discusión existente acerca de las advertencias en la publicidad de cigarrillos. Por medio de la iNEURO AGAINST SMOKINGntegración de los métodos de encuesta tradicionales y medidas implícitas (Tiempo de Reacción – que permite explorar las actitudes impulsivas y automáticas de los consumidores), la investigación monitoreará el impacto y la eficacia de las advertencias antitabaco que aparecen en los paquetes de cigarrillos. La metodología y el diseño de estudio son proporcionados por NEUROHM.

- Advertisement -

Carla Nagel, Directora de NMSBA: “Estoy orgullosa de los miembros de NMSBA por  unirse en torno a una causa tan noble con tanto entusiasmo y por invertir su tiempo y dinero en el Proyecto NAS.”

Rafal Ohme, fundador de NEUROHM: “En los próximos tres meses, 31 países poseerán un conocimiento sin precedentes.  Tendremos los indicios sobre qué tipo de advertencias de cigarrillos se desempeñan mejor tanto en los niveles explícitos-racionales como en los implícitos-emocionales. Por otra parte, descubriremos qué sucede a nivel global y lo que pasa a nivel único en cada cultura/país.”

Lorena Galvez, representante local de la NMSBA para Guatemala «Estamos emocionados de participar en este proyecto global ya que sabemos repercutirá de forma positiva en la vida de muchos latinoamericanos. Tendremos los hallazgos para nuestra región durante el primer trimestre del 2015».

El trabajo de campo inicia el 1 de noviembre y se esperan los primeros resultados para inicios del 2015.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Una sonrisa vende más que mil palabras

Una sonrisa tiene el potencial de cambiar el día...

La psicología de los GIFs ¿Por qué las animaciones funcionan?

Las animaciones están por todos lados. ¿Cuál es la...

La industria de bienes raíces puede beneficiarse del neuromarketing

Podríamos llamar neuromarketing inmobiliario a aplicar los conocimientos  provistos...

Gatillos Mentales (Mental triggers): Engancha a tu audiencia en TikTok

Los primeros segundos siempre serán claves para el éxito...

Festival Pint of Science, 23 al 25 mayo de 2016, España

 El Festival Pint of Science ofrece ponencias sobre las...

Aplicación del humor en Neuromarketing

¿Recuerdas algún anuncio que te haya hecho reír? El...

Cómo el tipo correcto de estrés puede mejorar tu capacidad cerebral

Agregar a tu vida buenos factores de estrés puede...

¿Por qué necesitas aplicar la neurociencia de la visión?

Aplicar la neurociencia de la visión ayuda a desarrollar...

Infografía: ¿Cómo reacciona tu cerebro ante un logo?

¿Sabías que tu cerebro tiene la capacidad de procesar...

Falta de sueño: ¿Qué le pasa al cerebro cuando no dormimos?

La falta de sueño nos vuelve malhumorados e irritables,...
spot_img