16.1 C
Guatemala City
miércoles, septiembre 17, 2025

Optogenética: Una Luz en la Neurociencia

- Advertisement -spot_img

OPTOGENÉTICA-Neurociencia-Optogenetics-Neuromarketing

Los avances tecnológicos en la Neurociencia no se han detenido. Uno de los más importantes es la Optogenética, y aquí te contamos de qué se trata.

- Advertisement -

Aún cuando la Neurociencia ha demostrado un avance significativo en los últimos años, hasta para los expertos más dedicados a este campo, es difícil entender en un 100% los procesos físicos, químicos, y eléctricos que ocurren en nuestro cerebro, los cuales originan nuestra capacidad de

  • Razonar
  • Sentir
  • Recordar

 

Y que, vistos desde un punto de vista mercadológico, son factores que influyen en la decisión de compra.

 

Influenciados por la Luz

La optogenética a grandes rasgos es la estimulación de las neuronas por medio de la luz. En los experimentos preliminares se ha usado luz LED y láser. 

- Advertisement -

Optogenética

Gero Miesenböck explica que el cerebro está compuesto por miles de neuronas, las cuales pueden clasificarse por su naturaleza genética. El procedimiento inicia al colocar opsinas en un tipo de neuronas. Las opsinas son un grupo de proteínas sensibles a la luz. Esta es la parte «genética«.

El componente “Opto” consiste en aplicar disparos de luz sobre estas ospinas para que estimulen las neuronas sobre las cuales fueron «colocadas».

 

Nuestro cerebro funciona con descargas eléctricas microscópicas, y la optogenética usa las moléculas que reaccionan con la luz generando impulsos eléctricos únicamente en las neuronas que han sido genéticamente seleccionadas para responder a determinada luz. De esta manera, es posible “hablarles” a estas neuronas usando disparos de luz.

 

La optogenética es una ramificación de la neurociencia que inicialmente busca tratar enfermedades neurológicas como el Alzheimer, Parkinson, y hasta deficiencias psiquiátricas.

 

En la actualidad hay tres aspectos que están siendo estudiados dentro de este campo:

  • Dónde se originan las adicciones
  • Conocer los comportamientos agresivos
  • Conocer los mecanismos que regulan la actividad de sueño y vigilia

 

Una tecnología aún “en pañales”

Los tres científicos considerados los padres de la optogenética, Karl Deisseroth, Edward Boyden y  Gero Miesenböck coinciden en que actualmente hay limitaciones para aplicar la optogenética en los humanos porque en el estado actual de esta neurociencia, el procedimiento sería un poco grotesco: se debe insertar un cable de fibra óptica dentro del cerebro, lo cual implicaría hacer incisiones craneales.

 

Por eso, todavía falta algún tiempo para que la optogenética pueda ser aplicado al marketing, pero definitivamente este será uno de los campos de aplicación de esta ciencia.

 

Este video te ayudará a entender de mejor forma el origen de la optogenética.

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Estrategias para equilibrar precio y calidad

Equilibrar precio y calidad es uno de los mayores...

Análisis de la publicidad de Coca-Cola

El análisis de la publicidad de Coca-Cola revela una...

Principios de Neuromarketing aplicados a Facebook

Por qué publicar contenido a ciegas, cuando puedes tomar...

iMotions 6, Optimizando la experiencia del Eye Tracking

  iMotions es una empresa dedicada al desarrollo de software...

Neuronas Espejo y Neuromarketing: entender la mente de los demás y sentir empatía

¿Qué sucede cuando vemos que alguien se va a...

Persuasión: ¿Cómo vender más en mi negocio?

La persuasión es uno de esos temas que necesariamente...

La memoria del consumidor explicada por la neurociencia

La forma en  la que la memoria funciona ha...

Más de mil participantes en la Semana del Cerebro de la UHM

El Cerebro es un órgano increíblemente complejo resultado de centenares...

Shopper Brain Conference Chicago 2017

El 22 y 24 de junio, la ciudad de...

Compras impulsivas y de última hora en Navidad

La época navideña es conocida no solo por el...
spot_img