16.2 C
Guatemala City
miércoles, julio 2, 2025

Investigación de mercados a través del Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

Actualizado 27 de diciembre de 2024
_________________________________________________________________

Actualmente los mercados presentan una gran variedad de productos a los consumidores. Las marcas compiten en las góndolas de supermercados o se venden de maneras diferentes con el fin de llegar a sus consumidores. Lo cual hace surgir a las preguntas ¿Cuáles son los factores determinantes al momento de la compra? Con estas interrogantes, el Neuromarketing, se centra en buscar respuestas sobre el éxito o fracaso de un producto según el comportamiento del consumidor, lo cual nos explica Daniela Chiriboga en su publicación divulgada en Profitas.com llamada «Neuromarketing, como nuevo pilar en la investigación de mercados».

La Neuroeconomía estudia procesos mentales que determinan las decisiones microeconómicas como: consumir, ahorrar o invertir. Siendo el Neuromarketing una rama de la Neuroeconomía; que pretende medir el impacto inconsciente que tiene un producto en el consumidor.

- Advertisement -

El Neuromarketing analiza diferentes mecanismos cerebrales y estudia los factores externos que pueden inducir a  la decisión de compra. La persona en estudio, ingresa en un aparato de resonancia magnética y recibe diferentes estímulos como fotos, videos, olores, sabores, etc. Las respuestas a los estímulos, se registran cada 500 milisegundos y se analizan principalmente las siguientes áreas del cerebro:

  • Lóbulo oxipital: Centro visual
  • Hipocampo: Clave de la memoria
  • Sistema límbico: Emociones
  • Corteza piliforme: Constituye el sistema olfativo

También se realizan combinaciones entre las respuestas cerebrales a los estímulos, con el comportamiento inconsciente y la predeterminación social. Gracias a los avances tecnológicos, se puede extraer información cerebral sumamente valiosa e importante para el desarrollo de productos y el mejoramiento de comunicación; ya que se obtiene respuestas neurofisiológicas sin que se explique verbalmente la decisión de compra como se haría en un focus group o en encuestas. Por ello, cada vez más personas consideran que el Neuromarketing obtiene las respuestas más acertadas. El argumento es que, el Neuromarketing investiga las zonas del cerebro relacionadas con el comportamiento de las personas cuando elige una marca, cuando comprar un producto/servicio, o cuando recibe e interpreta los mensajes que nos hacen llegar las empresas. Este puede ser aplicado algunas áreas del marketing como:

  • Inteligencia de mercados
  • Diseño de productos y servicios
  • Comunicación
  • Precios
  • Posicionamiento de la marca (branding)
  • Canales
  • Ventas

Según Jürgen Klaric, el cerebro humano es un mecanismo metafórico y funciona cuando se hacen analogías con imágenes. También argumenta que, se ha demostrado que las formas redondas en empaques de productos captan más la atención de los seres humanos; por su apariencia orgánica o natural, también por tener una relación más cercana a lo que el hombre primitivo vio en el entorno en el que se encontraba.

Lo más interesante sobre este tema es que puede resultar una estrategia para la comercialización de un producto, ya que nos acerca mucho más al interior del consumidor y lo que influye en su decisión de compra. De igual manera, el Neuromarketing puede aplicarse a cualquier empresa sin importar su naturaleza y puede llegar a ser una técnica de investigación efectiva en el mercado a desempeñarse. Así que sin importar al mercado al que estés enfocado, la investigación a través del Neuromarketing puede ser la clave hacia un mejor camino para tu empresa.

También puedes leer: El Número de Oro y su influencia en el Marketing

- Advertisement -

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

9 razones para asistir al NEUROCAMP, Costa Rica 25 y 26 de Mayo, 2017

El NEUROCAMP 2017 será uno de los eventos de...

Sonrisas por chocolates: Experimento de Hershey’s – #Neuromarketing

La firma de diseño experimental Wild Blue Technologies ha...

4 opciones para estudiar Neuromarketing para 2017 en Latinoamérica

En Latinoamérica es creciente el interés en la neurociencia...

¿Cómo influyen los influencers en el cerebro de los consumidores y en la decisión de compra?

¿Sabes cómo las redes sociales y los influencers ejercen...

3 tips psicológicos para aumentar las ventas durante el Fin de Año

Durante las fiestas de fin de año, fuimos testigos...

5 Tendencias del Marketing en 2024 y Cómo Impactan en la Experiencia del Cliente

Saber cuáles son algunas de las más novedosas tendencias...

Ejemplos de Neuromarketing en el día a día

El Neuromarketing es algo constante en el día a...

3 marcas que están usando Neuromarketing para analizar campañas

¿Qué tecnologías usan las agencias y las marcas que...
spot_img